El incremento de los trastornos alimenticios nos viene indicando, en las últimas décadas, la necesidad de revisar nuestra relación con la comida. Es cierto que en este ámbito se dan de problemas severos concretos como la bulimia, la anorexia o el llamado síndrome del atracón (el deseo incontrolable de ingerir excesivas cantidades de comida en un solo momento), y que no se puede generalizar. Sin embargo, los psicólogos advierten: todos, y no sólo los afectados por estos trastornos que requieren de tratamiento exclusivo, deberíamos reflexionar sobre nuestras dinámicas de alimentación.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
La Equitación de Trabajo puede ser definida como el proceso de adiestramiento que recibe un caballo con el objetivo de potenciar sus habilidades y adquirir las destrezas necesarias para el trabajo con el ganado en el campo. Las competiciones nacionales tanto individual como equipos, consiste en el desarrollo de cuatro pruebas, Doma, Manejabilidad, Velocidad y Apartado de la vaca. Conocemos in situ esta disciplina deportiva que requiere de años de trabajo y de las que se disputan competiciones internacionales.
El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, hace un balance positivo de esta edición de la Feria Internacional Ganadera, por público y volumen de negocio. Sobre el futuro de este certamen, asegura que se debería definise en el plazo de un año y medio, y anuncia que se reunirá con todas las administraciones para recabar su apoyo a los distintos cambios.
CCOO lamenta que se haya destruido todo el empleo creado en verano, mientras a la CREEX le preocupa la caída de la afiliación y augura malas cifras de aquí a final de año. En Primera Hora, el secretario de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Francisco Jiménez, y el secretario general de la CREEX, Javier Peinado, han analizado los datos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Un 27 de diciembre de 1880 Rodrigo Sánchez Arjona desde Fregenal de la Sierra logrço oficialmente la primera conexión telefónica en España. Fue con una llamada a Sevilla aunque la hazaña ya la había conseguido anteriormente en una distancia menor, concretamente entre su casa de la calle Las Claras en Fregenal y su cortijo, Las Mimbres, a poco más de ocho kilómetros de distancia, donde tendió la primera línea telefónica de España. Repasamos la historia de la mano de una de sus protagonistas, Luisa, una de las primeras "chicas del cable de España" que inició su carrera como telefonista a los 16 años siendo una auténtica pioner. Hoy sigue sus pasos su hijo.