La caza de patos es una de las prácticas cinegéticas más extendidas en Extremadura, gracias a la gran cantidad de embalses y pantanos que se disgregan entre sus montes. Para tener éxito en la tirada de patos salvajes en charcas o lagunas, es crucial considerar varios factores:
- Buena ocultación en los puestos: Los cazadores deben estar bien cubiertos y haber preparado los puestos con antelación.
- Mantenerse en silencio: Es esencial no mostrar el rostro, las manos o cualquier objeto brillante que pueda asustar a los patos.
- Diversificar los disparos: Cada cazador debería disparar al pato más cercano para evitar confusiones y disparos al mismo objetivo.
- Respetar los tiempos de entrada: No se debe disparar hasta que el grupo esté a tiro, incluso se puede esperar a que se echen al agua para disparar cuando se levanten.
En la caza del jabalí se ha tornado una necesidad en los últimos años, su enorme explosión demográfica ha hecho que el control cinegético se vuelva más crucial que nunca, para controlar las poblaciones. Son muchos los estudios que demuestran que la caza del jabalí en batida y en montería es de vital importancia para lograr el control, ya que el 75% de los jabalíes abatidos en nuestro país se produce en estas modalidades. Además, cumple una función sanitaria, en salud pública y animal, ecológica y reduce los daños agrícolas y los accidentes de trafico.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
En uno de los bailes celebrados en el Club Manhattanville, Howard Johnson se quedó inmediatamente prendado de una joven y bella rubia, Jean Rogers. Finalmente se casaron el 22 de marzo de 1941.
Con José Manuel Corrales.
Haremos la Ruta de Las Mestas con Alejandro, de Viendo Verde, atravesando la dehesa de Toril, desde donde conoceremos un palacio con muchos secretos. Para terminar, repondremos fuerzas con un cocido muy familiar.
Hoy en Donde Andas, Nuria nos llevará de ruta por Toril. Vamos a amanecer en La Montanera, una casa rural que se encuentra justo en la plaza mayor del pueblo y conoceremos el centro de interpretación Pórtico de Monfragüe