Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--TURNODETARDE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ejd24axj/v/1/flavorId/1_0sglzl62/1_ejd24axj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ejd24axj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3170.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--PALABRASMAYORES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_42a0x7d6/v/1/flavorId/1_5th7jf9q/1_42a0x7d6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_42a0x7d6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3272.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--BOLETIN18H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0em8twa5/v/1/flavorId/1_xm0veddv/1_0em8twa5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0em8twa5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--BOLETIN16H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_alz63uf8/v/1/flavorId/1_jqunz7i4/1_alz63uf8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_alz63uf8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--ZONAMIXTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wdhqujia/v/1/flavorId/1_2fjsp602/1_wdhqujia.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wdhqujia
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00217017.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_irkjuj80
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--HORAPUNTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iidq3gij/v/1/flavorId/1_8wla9uw8/1_iidq3gij.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iidq3gij
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y Esther Sánchez

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--ELSOLSALE4H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_owuc79hf/v/1/flavorId/1_91z8cnzy/1_owuc79hf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_owuc79hf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El colegio Ntra. Señora del Carmen Vedruna de Villafranca de los Barros, conocido como 'Las Carmelitas', recibe este año la Medalla de Extremadura. El centro cumple 125 años y ha tenido un importante papel en la educación de la mujer rural. Hoy son 600 niñas y niños quienes estudian en sus aulas y reciben enseñanzas que van más allá de lo académico.

El centro, una institución fundamental en Villafranca de los Barros, y también en nuestra región, se funda el 27 de septiembre de 1897. Un grupo de hermanas Carmelitas llegaban en ferrocarril hasta la localidad pacense con el objetivo de educar a la mujer rural.  "Fundar un colegio para dar una respuesta a la sociedad extremeña en ese momento. En una zona rural, como era Villafranca de los Barros", cuenta Isabel Gragera, Directora General del Colegio. "En aquellos tiempos la mujer se dedicaba a trabajar en casas, aprendían a leer. Pero aquí desde un inicio se impartían idiomas, teatro, cine fórum.... Cosas que en aquellos momentos eran impensables, porque no se estaban haciendo", añade.

En un primer momento, el centro contó sólo con nueve alumnas. Hoy son más de 600 niños y niñas los que estudian en 'Las Carmelitas'. En su historia, además, han contado con alumnas de gran relevancia, como Blanca Morenas, primera diputada extremeña en el Congreso de los Diputados, o la académica de la RAE Asunción Gómez. 

"Lo que tú puedes aprender aquí es lo que se te queda grabado en el corazón: amistad, compañerismo, respeto, darse a los demás, que es lo que siempre nos enseñaban. Estar pendientes del otro y eso es lo que siempre nos han enseñado en el colegio y con lo que me quedo", cuenta María Moriano, presidenta de la Asociación de Antiguas Alumnas del centro. 

Son los valores de Santa Joaquina de Vedruna,  la fundadora de la Congregación de las Carmelitas de la Caridad. La orden cuenta con 70 colegios en toda España. "Ella quería que las niñas tuvieran una educación porque en 1926, en aquellos tiempos las mujeres casi no estudiaban", relata María Dolores Tinoco de Castilla, hermana de la congregación.

Hoy, esta familia, que cuenta con más de un siglo de historia, recibe la Medalla de Extremadura, máximo reconocimiento de nuestra región, como un impulso para seguir caminando.

Fichero multimedia
EXN1_030923_carmelitas.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wpa1bclu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Unidad de Oncohematología pediátrica del Hospital Materno Infantil de Badajoz lleva 18 años salvando vidas.

Más de 500 niños y adolescentes han pasado por las manos de estos profesionales que cuidan de sus pacientes con un mimo y cuidado tan cercano que los hacen sentirse como en casa. Por eso han sido sus familias quienes, junto a ADMO, han impulsado la petición de la medalla de Extremadura para esta Unidad.

Ellos reciben el galardón con orgullo, aunque conscientes de que su mayor medalla... es cada vida salvada.   

Álvaro ya ha superado su leucemia pero todavía se emociona al cruzar las puertas de la Unidad.

"Esto es como mi segunda familia, yo entro por la puerta, veo caras conocidas, personas que me han apoyado siempre, es un trato como si te conocieran de toda la vida"

Él es uno de los 500 niños que en estos 18 años han pasado por la quinta planta, como popularmente se la conoce. Cuando la unidad nació en 2005, estaba en la sexta, con cuatro habitaciones y un pequeño hospital de día para atender a los niños enfermos de cáncer, que hasta entonces tenían que viajar a Sevilla o Madrid para su tratamiento. 

Carmen, auxiliar de enfermería, recuerda aquella época:

"Los espacios eran superreducidos, no teníamos ni sitio para preparar la medicación, la sala de enfermería era muy chica..."

En 2018 la unidad se traslada a una planta entera con 11 habitaciones, quirófano y sistema de aire propio, y sala de juegos y estudio para el respiro de pacientes y familiares. También se crea una unidad de largo superviviente para los que reciben el alta.

La clave de su éxito, más allá de las estadísticas de curación, está en el trabajo multidisciplinar de un amplio equipo que dedica su vida a salvar a los que consideran su familia.

"Nuestros tratamientos son iguales que en otros sitios pero al ser una unidad más pequeña, nos permite entablar con los niños y sus familias una relación más especial" 

Porque "La quinta" se refuerza además con maestros, trabajadores sociales y voluntarios, que son el alma de la unidad porque llenan de ocio la soledad de las tardes...

"Intentamos que se diviertan y vuelvan a ser niños o adolescentes y lo que importa es qué les apetece hacer, a qué quieren jugar, de qué quieren hablar, y no tratarlos como a pacientes"

Y entre esos voluntarios también hay pacientes recuperados que ayudan a dar esperanza en los días malos.

"Ahora que estoy recuperado y que me han dado todo lo bueno, yo creo que se lo tengo que devolver de alguna forma, decirle a los padres: esto se pasa, porque yo estoy aquí y te lo estoy contando"

Este año la Unidad al completo recibe la medalla de Extremadura arropada por 9.000 firmas y más de 300 cartas de familiares que solo pueden dar las gracias.

Fichero multimedia
EXN1_040923_unidadoncohematología.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vfh1kcpp
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión