El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Durante años, la banda de Henderson funcionaría con una política de puertas giratorias, con varios músicos que entraban, se quedaban unos meses o uno o dos años, y se marchaban. El caso más notable ocurrió en marzo de 1931, cuando Henderson y Chick Webb lograron "El Gran Intercambio", como lo llamó Russell Procope: Benny Carter y Jimmy Harrison (para la banda de Webb en el Roseland) a cambio de Procope y Benny Morton (para la banda de Henderson en el Connie's Inn). Horace Henderson marcó el acontecimiento con una nueva pieza llamada "Comin' & Goin'".
Con José Manuel Corrales.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.