Descripción

"No importa cuantas liberaciones hayas hecho. Es inevitable, te comen las hormigas. Es mágico. Estás teniendo el privilegio de tocar un rozo de naturaleza, de libertad, de vida salvaje. Y no va a volver a pasar, porque ese pájaro en una semana va a estar a cinco mil kilómetros de aquí, desafiando fronteras, orografia, mares. Libre".

Así describe Álvaro Guerrero el camino de regreso a la  libertad que recuperan algunos de los animales salvajes que pasan por el Hospital de Fauna Salvaje de AMUS, en Villafranca de los Barros. 

En el último capítulo de este reportaje seriado, con él, y con los voluntarios más jóvenes del equipo AMUS saboreamos, emocionamos y sentimos la adrenalina y esperanza de ese momento, el de una liberación.

Un reportaje de Ana Gragera, normalizado por Francisco Javier Iglesias, bajo las notas musicales de Robe Iniesta y facilitado con la paciencia infinita del equipo AMUS.
 

Fichero multimedia
CAP 7 VOLVER A VOLAR-ultimo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y6tnhzlu/v/1/flavorId/1_vkrhcr0j/1_y6tnhzlu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y6tnhzlu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
534.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad y Pedro Fernández

Categoria
Fichero multimedia
2023-08-25--PRIMERAHORA1H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3mn3tr68/v/1/flavorId/1_j73oxziz/1_3mn3tr68.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3mn3tr68
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ESCÁNDALO EN LA RFEF
Subtítulo
El beso no consentido de Luis Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso en plena celebración del mundial de fútbol, se salda con la dimisión del presidente de la RFEF y la posible llegada del extremeño Pedro Rocha hasta la celebración de elecciones
Cuerpo

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), dimitirá salvo sorpresa de última hora este viernes durante la Asamblea General Extraordinaria tras haber besado sin consentimiento a la jugadora de fútbol Jenni Hermoso en plena celebración del título de Campeonas del Mundo.

La dimisión de Luis Rubiales llegaría tras la numerosas voces que han pedido su cese tanto por ese beso no consentido como por otras muestras obscenas durante la celebración de la final del mundial.

Su salida al frente de la RFEF abriría la puerta al extremeño Pedro Rocha, presidente de la Federación Extremeña de Fútbol desde el año 2013, al frente de la gestora temporal que dirija la RFEF.

¿Quién es Pedro Rocha?

El cacereño Pedro Rocha, que ocupa el cargo de Vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol al que llegó de la mano del propio Luis Rubiales, es empresario desde el año 1993 y administra tres establecimientos comerciales según la información recogida por la propia RFEF.

Rocha ha sido jugador de fútbol sala en la División de Honor durante varias temporadas y ha formado parte del equipo directivo y técnico del C.P. Cacereño en tercera división nacional y segunda división nacional. También ha pasado por el equipo directivo del Club Cacereño Malpartida en tercera división nacional y ha sido miembro del cuerpo técnico del C.P. Amanecer que logró el ascenso a tercera división nacional.

Además, el extremeño es el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala dentro de la estructura federativa. Su gestión al frente de la Real Federación Española de Fútbol se desarrollaría exclusivamente hasta la celebración de elecciones para elegir a la máxima representación del fútbol español. 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2023-08-25--MEJORDIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5az4iyj9/v/1/flavorId/1_udwenmna/1_5az4iyj9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5az4iyj9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol es bicampeón de Europa y, desde este jueves, bicampeón del mundo.

El atleta llerenense volvía a atravesar la línea de meta de la Plaza de los Héroes de Budapest en primer lugar logrando un doblete histórico para el deporte español. Minutos después, la granadina María Pérez se sumó a la gesta.

Y cuando no habían pasado ni 5 horas de su victoria, Álvaro Martín Uriol atendía la llamada de Zona Mixta para compartir su alegría con Extremadura: "Tenemos que ser conscientes de lo que hemos hecho".

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_240823_ALVARO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9iq3n8qi/v/1/flavorId/1_4ov5jm2c/1_9iq3n8qi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9iq3n8qi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
408.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-08-25--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wwf71rl3/v/1/flavorId/1_djvqiz3w/1_wwf71rl3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wwf71rl3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2023-08-24--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ln1ny0cu/v/1/flavorId/1_9jv1rldj/1_ln1ny0cu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ln1ny0cu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3635.00
Fecha de emisión
Descripción

Comenzamos Las Rutas de Muévete en Olivenza. Una localidad rayana que perteneció durante siglos al Reino de Portugal. En su patrimonio arquitectónico, su gastronomía o sus costumbres vemos reflejados el pasado portugués de la villa. Esta mezcla cultural de los dos países es sin duda su mayor tesoro. También visitamos la Playa Cancho del Fresno, en Cañamero, que ha recibido la primera bandera azul de la provincia de Cáceres y os propondremos dos rutas; una por los Riberos del Tajo y otra por la comarca de La Serena, la “Ruta de los Tartesos”. Esta última tiene un recorrido de hasta 23 kilómetros que se inicia en Zalamea y que nos lleva hasta el yacimiento arqueológico de origen tartésico de Cancho Roano. Terminamos en una para obligatoria en la provincia de Cáceres. El Monasterio de Guadalupe, que hace más de tres décadas fue declarado Patrimonio de la Humanidad y que es símbolo de la identidad extremeña.

 

Fichero multimedia
PROG00216880.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qn9fzc1z
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la comarca de La Serena, este sendero de 23 kilómetros se inicia en Zalamea y culmina en el yacimiento arqueológico tartésico de Cancho Roano, uno de los mejor conservados de la Península Ibérica.

Fichero multimedia
MUEVETE_290922_RUTATARTESOS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7vbfv2ss
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura cuenta con seis enclaves que tienen el sello de la Unesco y un Real Sitio. Uno de estos símbolos, es el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, la joya de la corona y la casa de la madre y patrona de todos los extremeños.

Fichero multimedia
MUEVETE_230223_GUADALUPE.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xv3n1f94
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión