En el campo, las situaciones inesperadas no siempre vienen acompañadas de problemas. Y si no que se lo digan a Pilar, nuestra ganadera de Torremocha, que durante el trayecto de las vacas por la dehesa se ha topado con un ayudante que le ha facilitado la tarea. Con septiembre llega a la dehesa de Manchita un alimento que adoran las ovejas: la peladura de tomate. Chabeli se sube al tractor más antiguo que tiene -y que controla poco- para extender esta montaña de comida para evitar que el ganado se amontone. En Don Benito las tareas de limpieza priman dentro de la nave. Acompañamos a Jose a dejar el corral listo, una tarea que parece apta para todo tipo de ganado. Tras conseguir la pieza para su remolque, hoy veremos cómo se les da a los Mellis intentar colocarla ¿lo conseguirán?
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El agua se cuela por las juntas de dilatación y llega hasta el sótano, comprometiendo los cuadros de luz y provocando goteras en las habitaciones. La Residencia de la Soledad fue construida hace más de 40 años y necesita varias reformas. A la Madre Superiora y los demás miembros de esta congregación religiosa se les ha ocurrido recoger joyas de esas que tenemos olvidadas en casa para acometer las mejoras. El asilo se les cae a trozos.
Tras un año sin equipo de fútbol sénior, la afición futbolística de la Capital Europea del Tomate vuelve a ilusionarse con el recién creado Miajadas CF.
En su debut ante el Almoharín en Segunda División Extremeña, más de 600 espectadores se congregaron en las gradas del Municipal de Miajadas.
Alex Jiménez, presidente y capitán del Miajadas CF, nos ha explicado los objetivos del club tomatero en 'Minuto 30'.
Imagen: @MiajadasDeporte
Bea Lema se ha hecho con el Premio Nacional de Cómic con su primera novela gráfica, ‘El cuerpo de Cristo’. Cuenta la historia de la pequeña Vera, que debe convivir con el delirio de su madre. Menuda suerte ha sido tener a Bea con nosotros.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Lleno absoluto y hasta 500 personas en lista de espera para presenciar la conferencia que a las 20.00 dará Eduardo Strauch, uno de los supervivientes del accidente de los Andes en 1972. En el Palacio de Congresos de Badajoz se encuentra ya con nuestro compañero Felipe Quiñones uno de los 16 supervivientes del llamado por muchos “Milagro de los Andes”. Un ejemplo de lucha, perseverancia y trabajo en equipo.
Extremadura cuenta desde ahora con una nueva herramienta de realidad inmersiva. Está en Almendralejo y pueden utilizarla empresas, estudiantes y emprendedores para desarrollar aplicaciones relacionadas con la realidad virtual.
Aquí, por ejemplo, los futuros sanitarios pueden hacer prácticas de forma rigurosa, sin miedo a cometer errores. Ya se está implantando en algunas universidades.
"Son escaneos de cráneos y de diferentes partes anatómicas de cadáveres reales, de tal manera que los podemos manipular como si físicamente estuviéramos en la sala de la universidad"
Además de para la educación, emprendedores y empresas puedan usar toda la tecnología a su alcance para poner a prueba sus ideas de proyecto sin hacer grandes desembolsos.
O en el campo... Una cámara, montada en un dron, puede sobrevolar terrenos mientras recoge datos para comprobar si esos cultivos, por ejemplo, necesitan más o menos riego.
Esta incubadora es, aseguran, una apuesta más por la especialización digital de Extremadura.
"Una de las muy pocas instalaciones de esta naturaleza que hay en España"
En las próximas semanas, quienes estén interesados en empezar a usarla podrán solicitarlo.

Realidad inmersiva en Almendralejo