Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
El deporte extremeño no deja de cosechar triunfos y en El Sol tenemos la suerte de recibir a nuestros campeones. Si la semana pasada era Álvaro Martín Uriol hoy contamos con la también doblemente campeona Estefanía Fernández quién ha regresado del Campeonato Mundial de Piragüismo en Aguas Tranquilas de Duisburgo como medalla de de oro en la modalidad K1 5000 y bronce en la K4 500, asegurando además con ello el pasaporte para sus séptimos Juegos Olímpicos de 2024. "Iba preparada y convencida" nos confiesa "y tras obtener el bronce, salí a por todas" Su entrenamiento base era en prueba rápida pero aún así consiguió que los 5000, 25 minutos, la catapultaran como mejor del mundo. La estrategia: "dosificar las cualidades que puedo tener y guardarme un as para los últimos metros y ahí decir: aquí estoy yo". Su objetivo ya está puesto en la capital francesa "Ojalá que Extremadura pueda llevar a París mucha participación y demostremos que también deportivamente somos tierra de conquistadores" Su talismán, las uñas hechas con la bandera de España y Extremadura. Nos vemos a la vuelta como campeona olímpica.
Marce, Laura, Tirma, José Antonio, Ana, MAné, Esther, Nuria... y Antonio siempre Antonio. Un equipo e innumerables voces que a lo largo de estos 14 años nos han hecho reir, pensar, emocionarnos, enfadarnos... Un programa con el que hemos tenido la oportunidad de ser testigos y en ocasiones artífices de nuestra historia. Manifestaciones, tragedias, sorteos, celebraciones, fechas especiales y eventos inolvidables. Y lo mejor que podemos decir es que hoy, es un nuevo comienzo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El 21 de mayo de 1985, el himno de Extremadura sonó por primera vez en la región. Fue en el Teatro Romano de Mérida, entonado de forma simultánea por 10 corales.A lo largo de sus casi 4 décadas de historia ha tenido más de una decena de versiones. Lo hemos visto pasar del soul al flamenco, a la música electrónica o a la ópera. Desde Mili Vizcaino, Celia Romero, Los Niños de los Ojos a Soraya han recordado que Extremadura pasea por España con orgullo. La composició de Miguel del Barco (música) y José Rodríguez Pinilla (letra) ha tenido incluso una adaptación dance firmada por Lola Massey,en 2017 pero sin duda alguna el Teatro Romano de Mérida ha acogido algunas de las más recordadas en las voces de Celia Romero en 2014 o la de Gene Garcia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Isabel Gragera es la actual directora del Colegio Nuestra Señora del Carmen Vedruna de Villafranca de los Barros. Un centro que este año en el que cumple su 125 aniversario recibe la Medalla de Extremadura. Un reconocimiento a la tarea educativa y social ejercida durante este tiempo pero también un "impulso importante para la labor que se está haciendo y que recalca nuestro compromiso con la sociedad extremeña" Las primeras hermanas llegaron en tren "en ese momento puntuales" atendiendo a una demanda muy especial "el empoderamiento femenino a través de su formación" y es precisamente ese papel de la institución como agente de cambio el que impulsa aún hoy su trabajo diario "nuestro cometido es educar a los alumnos más allá de la parte académica, que sean independientes, autónomos, críticos y se involucren con el desarrollo y mejora de su entorno". Una propuesta avalada por la Asamblea de Extremadura que incentivó la concesión de nuestro máximo reconocimiento con el objetivo de "reconocer la trayectoria y el compromiso con la educación de una de las instituciones más veteranas y dinámicas de la región, especialmente por su papel en la educación de niñas hace más de cien años".