Descripción

La Unidad de Oncohematología pediátrica del Hospital Materno Infantil de Badajoz lleva 18 años salvando vidas.

Más de 500 niños y adolescentes han pasado por las manos de estos profesionales que cuidan de sus pacientes con un mimo y cuidado tan cercano que los hacen sentirse como en casa. Por eso han sido sus familias quienes, junto a ADMO, han impulsado la petición de la medalla de Extremadura para esta Unidad.

Ellos reciben el galardón con orgullo, aunque conscientes de que su mayor medalla... es cada vida salvada.   

Álvaro ya ha superado su leucemia pero todavía se emociona al cruzar las puertas de la Unidad.

"Esto es como mi segunda familia, yo entro por la puerta, veo caras conocidas, personas que me han apoyado siempre, es un trato como si te conocieran de toda la vida"

Él es uno de los 500 niños que en estos 18 años han pasado por la quinta planta, como popularmente se la conoce. Cuando la unidad nació en 2005, estaba en la sexta, con cuatro habitaciones y un pequeño hospital de día para atender a los niños enfermos de cáncer, que hasta entonces tenían que viajar a Sevilla o Madrid para su tratamiento. 

Carmen, auxiliar de enfermería, recuerda aquella época:

"Los espacios eran superreducidos, no teníamos ni sitio para preparar la medicación, la sala de enfermería era muy chica..."

En 2018 la unidad se traslada a una planta entera con 11 habitaciones, quirófano y sistema de aire propio, y sala de juegos y estudio para el respiro de pacientes y familiares. También se crea una unidad de largo superviviente para los que reciben el alta.

La clave de su éxito, más allá de las estadísticas de curación, está en el trabajo multidisciplinar de un amplio equipo que dedica su vida a salvar a los que consideran su familia.

"Nuestros tratamientos son iguales que en otros sitios pero al ser una unidad más pequeña, nos permite entablar con los niños y sus familias una relación más especial" 

Porque "La quinta" se refuerza además con maestros, trabajadores sociales y voluntarios, que son el alma de la unidad porque llenan de ocio la soledad de las tardes...

"Intentamos que se diviertan y vuelvan a ser niños o adolescentes y lo que importa es qué les apetece hacer, a qué quieren jugar, de qué quieren hablar, y no tratarlos como a pacientes"

Y entre esos voluntarios también hay pacientes recuperados que ayudan a dar esperanza en los días malos.

"Ahora que estoy recuperado y que me han dado todo lo bueno, yo creo que se lo tengo que devolver de alguna forma, decirle a los padres: esto se pasa, porque yo estoy aquí y te lo estoy contando"

Este año la Unidad al completo recibe la medalla de Extremadura arropada por 9.000 firmas y más de 300 cartas de familiares que solo pueden dar las gracias.

Fichero multimedia
EXN1_040923_unidadoncohematología.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vfh1kcpp
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un reconocimiento a su trayectoria a lo largo de un siglo, acompañando y dando cuenta de los avances de la región. El próximo 7 de septiembre El Periódico Extremadura recibirá la medalla de Extremadura, la máxima distinción de nuestra comunidad autónoma.

El Periódico Extremadura nació en Cáceres el 1 de abril de 1923. Fundado por el obispado, pronto mostró su vocación regional desde sus primeras cuatro páginas, hasta las 48 de ahora. 

Medio centenar de trabajadores dan forma cada día algo más que un diario, ya que también hay un compromiso social con publicaciones especiales, como la del día de la mujer, o premios como los que se dan desde hace 3 décadas a los empresarios extremeños del año.

El 8 de octubre de 1986 se entregaba la primera Medalla de Extremadura al entonces rey don Juan Carlos. Desde entonces, y a lo largo de todos estos años, este acto y los galardonados han tenido la relevancia que merecen en sus páginas.

En esta ocasión, serán los propios transmisores, de El Periódico Extremadura, quienes se conviertan en protagonistas de la noticia. 

Fichero multimedia
VTRMEDALLAPERIÓDICO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9hofy2hr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este jueves, víspera del Día de Extremadura, se entregarán, en el Teatro Romano de Mérida, las cinco medallas que concede la región. Una de ellas será para el mítico Rally de la Vendimia, en Tierra de Barros.

Para conocer la historia de este evento deportivo, que mueve a un gran número de aficionados en la región, debemos irnos a los años 70, en concreto al 12 de septiembre de 1971. En esa fecha nació la primera edición de esta carrera automovilística. "Estaba el Gobernador civil de entonces, que era la máxima autoridad y le pedimos audiencia a través del alcalde de Almendralejo y fuimos una comisión a ver al Gobernador. Allí le expusimos la situación. Él era un entusiasta del motor, lo cual jugó a favor nuestro", cuenta uno de sus fundadores. 

Desde ahí, crecimiento imparable. En su 13ª edición, disputó el rally un jovencísimo Carlos Sainz, posteriormente campeón del Mundo. En aquel año venía de ganar el campeonato de Castilla y en nuestra tierra corrió junto a su copiloto de entonces, Juan José Lacalle, extremeño.

Hoy en día, el de la Vendimia es uno de los rallys de mayor prestigio. Lleva ya 52 ediciones ininterrumpidas, sólo rotas por culpa de la pandemia. En su época dorada, en los años 80 y 90, se convirtió, además, en una de las pruebas referentes a nivel nacional.

A nivel económico, el rally también es un importante motor dinamizador de la zona. No sólo por los visitantes que atrae, si no por todos los repuestos y reparaciones que necesitan los vehículos participantes. 

Desde su organización se muestran felices por el reconocimiento que supone, para ellos, recibir el mayor distintivo que otorga nuestra región, la Medalla de Extremadura. Un premio, aseguran, que es un soplo de aliento para seguir en hacer crecer el rally y celebrar, como mínimo, otros 52 años más.

Fichero multimedia
EXN1_020923_rallyvendimia.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_agwo5k2s
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--BOLETIN13H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pfxilbbt/v/1/flavorId/1_s4cwmrq4/1_pfxilbbt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pfxilbbt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y Esther Sánchez

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--ELSOLSALE3H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7m06y3s9/v/1/flavorId/1_hxe89lyn/1_7m06y3s9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7m06y3s9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Este martes la capital pacense vivirá un acontecimiento histórico "único y probablemente irrepetible": por primera vez y coincidiendo con la celebración del décimo aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Soledad, la patrona de Badajoz procesionará junto a la Virgen de Botoa. El pasado domingo llegaba, desafiando a la lluvia, hasta la Ermita de la Soledad la Virgen de los Campos, conformando una imagen inusual ya que en contadas ocasiones abandona su ermita y menos para adentrarse en el casco urbano. Junto a ambas está también la Niña María, procedente del colegio Santa María Assumpta (la Compañía de María). Las tres imágenes partirán desde la Ermita en procesión este 5 de septiembre a las 20,00 horas, hasta la Catedral de Badajoz, para celebrar en el templo catedralicio como es tradicional, su novena, aunque en esta ocasión lo novedad radica en esta compañía sin precedentes.

Fichero multimedia
ENTREVISTA VIRGEN DE LA SOLEDAD.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kxrq16wm/v/1/flavorId/1_4332bb5j/1_kxrq16wm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kxrq16wm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
553.00
Fecha de emisión
Descripción

Estos días muchos extremeños regresan a sus trabajos. Y algunos lo hacen lejos de su tierra lo que incrementa la sensación de tristeza. Para evitar o paliar el desánimo la familia Herrero celebra en Madrid la fiesta de los Chumbis. El evento consiste en traer desde Ceclavín, su localidad de origen, uno de los productos de los que hace gala Extremadura en general y el pueblo en particular: los higos chumbos. Será este sábado 9 de septiembre y bajo un alcornoque, acompañado de música, se realizarán demostraciones, degustaciones e incluso una teatralización sobre historias y leyendas de las chumberas. Aprovechamos la ocasión para que los promotores de la iniciativa nos cuenten algunas de ellas

Fichero multimedia
fiestadeloschumbis.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rlmd6oed/v/1/flavorId/1_qumwpo1g/1_rlmd6oed.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rlmd6oed
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
487.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--BOLETIN12H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qyqc4f8e/v/1/flavorId/1_kkv944sd/1_qyqc4f8e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qyqc4f8e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y Esther Sánchez

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--ELSOLSALE2H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7u2ll48d/v/1/flavorId/1_pfv46ibs/1_7u2ll48d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7u2ll48d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-09-05--BOLETIN11H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3op884w0/v/1/flavorId/1_az7n5t8p/1_3op884w0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3op884w0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión