Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El escritor Juan Gómez Jurado ha abarrotado la Feria del Libro de Badajoz con su firma de libros.
“Tiene una lectura muy amena y la verdad que te engancha desde el primer libro, yo empecé con Reina Roja y la verdad que me he leído la saga” dice una de sus seguidoras. “El hizo el primero de la Reina Roja y ha partir de entonces ha sido siempre un éxito, ha estado vendiendo constantemente” señala uno de los libreros presentes en la feria.
El afamado escritor y periodista levanta pasiones entre sus innumerables lectores, creando un maravilloso vínculo entre niños y adultos. “Cuando un chaval llega con un libro de Amanda Black, y nos lo pone delante y dice me lo he leído en un día, tenéis que hacer más, eso es lo más bonito que puede pasar” afirma Gómez Jurado.
Precisamente una niña seguidora del escritor afirma orgullosa: “Ya tengo toda la saga completa de Amanda Black”.

La superficie dedicada al cultivo del tabaco aumentará en torno a un 5 %, alcanzando así unas 6.500 hectáreas. La subida en más de dos euros por kilo en el precio que se paga al agricultor lo ha convertido en un cultivo más atractivo.
Para Juan Andrés Tovar, presidente de CETARSA, "A 4,20 les salen las cuentas, este año en esta campaña que se está sembrando vamos a incrementar los precios, mínimo 4,30, 10 céntimos más el kilo, es una subida razonable. Parece que empezamos a estabilizarnos al menos e incluso remontar un poco".
También ha aumentado la demanda de hoja de tabaco debido a su diversificación de usos: además de emplearse en la fabricación de cigarros convencionales, ahora también se utiliza en productos alternativos como los vapers y los cigarrillos electrónicos. "Vamos a producir hojas de tabaco para vapeadores, de hecho, ya hemos hecho los primeros ensayos, han sido positivos", señala Tovar.
Francisco Moreno, agricultor, apunta "Es otra manera de poder vender nuestro tabaco, al final de cuentas es lo que queremos, venderlo, contra más sitios se pueda vender, mucho mejor". También para Rubén Dillana, productor de tabaco, "Ha sido una buena noticia para el sector tabaquero extremeño y español, nuestro tabaco es uno de los cuatro del mundo que sirve".
No todo es optimismo en el sector, los agricultores se enfrentan a nuevas dificultades como el exceso de lluvias en las últimas semanas. La humedad impide aplicar los productos desinfectantes. La siembra se está viendo retrasada, lo que podría afectar al calendario de producción y al rendimiento.

Con 58.000 hectáreas pendientes del calendario, el Canal de Orellana afronta un año agrícola con reservas garantizadas. Las lluvias dejan margen y previsión, aunque el retraso en los primeros riegos inquieta a parte del sector.
Después de un invierno y primavera con grandes cantidades de precipitaciones, el optimismo impera en la comunidad de Regantes del canal de Orellana donde además afirman que gracias a estas lluvias se han asegurado casi las próximas cuatro campañas de riego.
Luis Gutiérrez, presidente de la Comunidad General de Usuarios del Canal de Orellana espera "una campaña de riego normal hemos tenido una primavera con muchas precipitaciones con una gran cantidad de agua en los embalses donde tenemos asegurado casi las próximas 4 campañas de riego. Somos muy optimistas"
En los próximos días arranca esta nueva campaña, aunque ya se están dando riesgo de apoyo. Un inicio de campaña que se ha retrasado debido a las lluvias. "No hemos iniciado la campaña inicial y está previsto que arranque la campaña en la segunda quincena de mayo", señala Gutiérrez.
Esto ha provocado malestar entre productores de cultivos como el tomate ya que afirman que con este retraso aún no se han plantado más del 50 por ciento de las plantaciones. José Antonio Quintana, presidente de la Cooperativa Río Búrdalo, señala "El año está viniendo un poco catastrófico. En la fecha que estamos la mayoría está en un 40-50 por ciento de la plantación cuando deberíamos estar en un 70-80 por ciento".
Con más de 6.000 usuarios y 58.000 hectáreas, el canal de Orellana espera que está sea una gran campaña, eso sí los agricultores piden que deje de llover para no retrasarse más.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Comienza la mañana del domingo con tiempo soleado en toda la comunidad y con ambiente frío. Las mínimas han bajado de los 10ºC en numerosos municipios, e incluso por debajo de los 5 en fondos de valle.
El domingo será un día tranquilo en la región, a pesar de que volverán a aparecer nubes de evolución en las zonas de montaña; sin embargo, no se esperan precipitaciones. Las temperaturas sufrirán pocos cambios, quedándose ligeramente por encima de los 20ºC en las riberas. El viento será del oeste, al más débil que el de ayer.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.