Las inquietudes de Santi Barragán le llevaron a codearse en su juventud con Almodóvar, Alaska o Bibí Andersen. Hace 20 años, Santi comenzó a impartir clases de bailes de salón en la Universidad Popular convirtiendo a Almendralejo en un referente nacional e internacional en el mundo de la danza.
Este fin de semana tendremos de nuevo temperaturas altas, aunque ya algo menos intenso que en estos últimos días. Aun así, los valores se van a quedar entre los 36-38 grados, las más altas en la mitad oriental de la región. Por ello, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene activos los avisos de nivel amarillo por temperaturas máximas de hasta 38 grados en las Villuercas- Ibores y Montánchez y en La Siberia, desde las 13:00 a las 20:59 horas.
Y es que, aunque tenemos pocos cambios en el panorama, por ahora, notaremos un desplazamiento de la masa de aire cálido hacia el este, y la llegada de aire algo más fresco, en altura, por el Atlántico, a lo largo del fin de semana. Esto se traducirá también en una bajada en el termómetro. Aun así, este sábado, las temperaturas a 850 hPa (unos 1.500 metros de altura) son altas y mantendremos elevados valores en superficie, tanto diurnos como nocturnos, como bien podemos apreciar en este mapa.
Ya en la próxima madrugada y primeras horas de este sábado notaremos un ligero descenso en las mínimas. Será más evidente en la mitad occidental donde se quedarán entre los 18-20 grados. En cambio, en la mitad oriental, aunque se aprecia también un ligero descenso, volverán a tener una noche calurosa y no bajarán de los 20-22 grados, principalmente en la zona baja de la Vera y el Alagón, en Campo Arañuelo y en la Siberia y La Serena. Las temperaturas máximas volverán a ser altas. Tendremos un día de calor, aunque ya menos intenso que el de hoy. Nos quedamos en valores entre los 35 y los 38 grados, e incluso en algunas comarcas de la mitad oriental podremos repuntar hasta los 39. En zonas que rayan con Portugal, las temperaturas se pueden quedar algo más cortas.
El cielo estará poco nuboso e incluso a ratos despejado. Nos cruzarán nubes altas y crecerán por la tarde nubes de evolución, que, en zonas de sierra, con mayor probabilidad en el tercio más oriental, nos pueden dejar alguna tormenta.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal registrado en el término municipal de Ceclavín, nivel que había sido activado debido a la posible afección a infraestructuras.
La circulación de la N-372 que une Ceclavín y Zarza la mayor ha sido restablecida en torno a las 18:30 de la tarde, mientras los equipos de extinción de incendios refrescan la zona con especial atención al viento. En las labores de extinción han participado seis unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, un agente del medio natural, un técnico de extinción y efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) mantiene activo el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal declarado en el término municipal de Talarrubias, debido a la posible afección a infraestructuras.
En las labores de extinción participan en estos momentos:
- 12 unidades de bomberos forestales
- 13 medios aéreos
- 2 equipos de maquinaria pesada
- 3 agentes del medio natural
- 5 técnicos de extinción
- Bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación de Badajoz
- Efectivos del MITECO
- INFOCAM (Castilla-La Mancha)
- Cruz Roja
El despliegue responde a la necesidad de contener un fuego que afecta a una zona de vegetación densa y que, por su proximidad a infraestructuras, ha obligado a mantener el nivel 1 de alerta.

Nueva manifestación, el próximo martes en Santa Amalia, para exigir al Ministerio de Transportes la conversión en autovía de la carretera nacional N-430, una vía que consideran peligrosa y que, según denuncian, lleva décadas de retraso en su transformación.
La protesta surge tras el reciente fallecimiento de un matrimonio en un accidente ocurrido en esta carretera, lo que ha reavivado la preocupación por la seguridad vial en la zona. Los convocantes reclamarán que se saque a licitación el tramo comprendido entre Torrefresneda y Santa Amalia, como primer paso hacia la conversión total en autovía.
Además, han anunciado que el próximo 8 de julio mantendrán una reunión con representantes de la Junta de Extremadura para trasladar sus demandas y urgir una solución definitiva a una infraestructura que consideran vital para la comarca.

El entorno del Monasterio de Tentudía, en Calera de León, albergará el próximo 19 de julio la VII Muestra 'GastroStar' que fusiona gastronomía y astroturismo y que pretende fomentar y dinamizar la actividad turística de la comarca con una "experiencia estelar" para 250 personas que se completa con música en directo.
Organizado por la Mancomunidad de Tentudía, esta muestra presenta elementos característicos de la gastronomía de la tierra como quesos, jamón, carnes de ibérico o corderos, maridados con vinos autóctonos en la explanada del Monasterio de Tentudía, iglesia-fortaleza construida en el siglo XIII considerado una de las mejores muestras del mudéjar español en el punto más alto de la provincia.
La diputada provincial Lourdes Linares ha señalado a este respecto que gastronomía y astronomía son dos recursos contemplados por la Diputación de Badajoz, para el desarrollo de sus políticas turísticas destinadas al desarrollo económico de los municipios, así como el potencial de la provincia para la observación de estrellas por su baja contaminación lumínica. Por ello cuenta con zonas que forman parte del territorio Starlight, como Alqueva, con extensión a Sierra Suroeste.
Con respecto al astroturismo, la institución provincial ha impulsado el reconocimiento de Valverde de Leganés, como Municipio Starlight, ha colocado de una red de 240 fotómetros que miden la contaminación lumínica de los cielos de la provincia y ha realizado una programación del Centro de Promoción y Protección del Cielo de La Cocosa para los años 2025 y 2026. Con estas acciones, la diputación continúa trabajando en el desarrollo de la estrategia 'Extremadura, Buenas Noches'.
Por su parte, la presidenta de la Mancomunidad de Tentudía, Felicidad Hernández, ha agradecido a la Diputación de Badajoz y a la Junta de Extremadura su colaboración en este evento que tendrá lugar en el punto más alto de la provincia, en el entorno del Monasterio de Tentudía, "emblema" del patrimonio cultural y espiritual de la zona y que resume la historia, paisaje e identidad de la comarca.
De este modo, esta nueva edición de la 'GastroStar' es más que una cita gastronómica, y la ha definido como una experiencia sensorial que une la "excelencia" de los productos locales en un entorno natural "privilegiado" y un cielo nocturno que "es un auténtico patrimonio", limpio y libre de contaminación que convierte esta cita en "algo verdaderamente único". El objetivo, ha resumido, pasa por poner en valor dicha gastronomía, dinamizar la economía local, visibilizar el trabajo de los productores y crear un espacio de encuentro entre tradición, innovación y sostenibilidad.
Por su parte, el gerente de la Mancomunidad de Tentudía, Jesús Aparicio, ha explicado que se trata de la mancomunidad más antigua de Extremadura, surgida con fines turísticos, y que en este sentido 'GastroStar' nació en 2017 para poner en valor el patrimonio histórico-artístico de la comarca con la gastronomía de la zona como hilo conductor.
"Lo que pretendemos es que, allí donde se detuvo el sol, volvamos a revivir un momento fantástico en el cual, al final de la tarde, todas las 250 personas que tienen la suerte de participar en este evento tengan un momento inolvidable", ha señalado en relación a la leyenda que da nombre a dicho monasterio, en el que podrán disfrutar de embutidos, carnes, quesos, aceites o vinos de "gran prestigio" con música en directo de la mano de Swing Ton Ni Son y un taller de estrellas.
Así, ha concluido, serán 250 las personas que podrán disfrutar de esta cena a partir de las 20,30 horas aproximadamente, para lo cual todos los interesados se podrán inscribir, hasta el 30 de junio, en la web de la muestra. Posteriormente, se realizará un sorteo entre todos los inscritos hasta completar las plazas y la mancomunidad pondrá en marcha un servicio gratuito de autobuses, para desplazar a los asistentes hasta el Monasterio de Tentudía.

El cantaor Miguel de Tena será el encargado de poner la el toque musical a la Gala de Premios Cofrades 2025, que se celebrará el próximo jueves 26 de junio, a las 21 horas, en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, con entrada gratuita hasta completar aforo.
La gala está organizada por el Ayuntamiento de Mérida y la Cadena COPE y en ella se entregan los galardones de prestigio, únicos en la región, y que reconocen y aplauden a aquellas personas, organizaciones e instituciones que trabajan para la promoción, difusión y engrandecimiento de la Semana Santa de Mérida, declarada de Interés Turístico Internacional.
Un acto en el que se aplaudirá al imaginero sevillano Francisco Berlanga, autor de todas las imágenes que procesiona la hermandad de Las Tres Caídas de Mérida; al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que organizó el congreso sobre Semana Santa el pasado mes de octubre en Mérida; a la Exposición Internacional 'La Vera Cruz en el mundo' que ha promovido el emeritense Santiago Gallego Álvarez por todo país; y a la cofradía del Calvario que este año cumple 125 años de historia.
El acto servirá para poner el punto final al curso cofrade en la ciudad y reunirá a cientos de cofrades emeritenses y de toda la región para aplaudir a los premiados, indica en nota de prensa el Ayuntamiento de Mérida.

Tres personas han resultado heridas este viernes en un accidente de tráfico ocurrido en el kilómetro 13 de la carretera EX-392, en las inmediaciones de Jaraíz de la Vera. El siniestro se produjo sobre las 15:15 horas, cuando un turismo se salió de la vía, quedando uno de sus ocupantes atrapado en el interior del vehículo.
El hombre atrapado, de 61 años, fue rescatado por los bomberos de la Diputación de Cáceres y trasladado al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. Por el momento, no se han facilitado más detalles sobre el estado de los otros dos heridos.
Hasta el lugar del accidente se desplazaron numerosos recursos de emergencia, entre ellos varias dotaciones de bomberos, dos ambulancias del Servicio Extremeño de Salud, una unidad de Cruz Roja, un equipo médico del centro de salud de Jaraíz, así como efectivos de la Policía Local, Guardia Civil de Tráfico y personal de mantenimiento de carreteras.
