22 Octubre 2025, 11:45
Actualizado 22 Octubre 2025, 14:26

El Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura ha registrado su anunciada enmienda a la totalidad al Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 en la que solicita su devolución a la Junta, al considerar que son "muy mediocres", que no sirven para afrontar los problemas de la región, y que solo son una excusa para el adelanto electoral que, según esta formación, persigue la presidenta, María Guardiola.

Se trata de la primera que se presenta sin que por el momento ningún otro grupo de la oposición, PSOE y Vox, haya confirmado a falta de un día para que acabe plazo que vayan a solicitar la devolución de las cuentas. La enmienda a la totalidad de Unidas por Extremadura será debatida el próximo martes, 28 de octubre, en el pleno de la Asamblea.

En declaraciones a los medios de comunicación tras registrar la enmienda, la portavoz de la formación, Irene de Miguel, ha reiterado que Guardiola no tiene intención de aprobar sus presupuestos y que su objetivo es adelantar las elecciones autonómicas "como le ha marcado" el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo.

En este sentido, ha señalado que el planteamiento de la presidenta extremeña de "o me aprobáis las cuentas o el scattergoris es mío y me lo llevo", a referencia a la convocatoria de elecciones anticipadas, indica "un infantilismo político bastante apabullante".

Grandes retos

En cualquier caso, considera que son una cuentas "muy mediocres, muy pobres y siguen la senda de los presupuestos anteriores que fueron bastante ridículos", así que no permiten afrontar "los grandes retos que tiene Extremadura".

Entre ellos ha situado la "emergencia habitacional", en tanto que la Consejería de Vivienda "solo aumenta un 0,5%" su presupuesto, lo cual "indica por dónde van los tiros"; mientras que en política fiscal son un "corta pega" de la que lleva a cabo Isabel Díaz Ayuso en Madrid, que a los extremeños no les "beneficia en absoluto", más bien "al contrario".

En este sentido, añade que se trata de una "política fiscal colonial" por la que se regala, sostiene de Miguel, los impuestos "a los más ricos, a las grandes fortunas de Extremadura", y ahora también "a las grandes eléctricas que llevan décadas haciéndose de oro en Extremadura", en alusión a la reducción de la 'ecotasa'.

"Nosotros nos tenemos que oponer frontalmente a estos presupuestos, porque creemos que las cuentas extremeñas tienen que ser unas cuentas sociales", añade la líder de la coalición de izquierdas. En su opinión, han de abordar las listas sanitarias o hacer efectiva la homologación salarial de los docentes.

Asimismo ha criticado que la Consejería de Gestión Forestal sea la que más disminuye su presupuesto "después de lo que ha sucedido este verano", con los grandes incendios que han afectado a la comunidad autónoma. "Es realmente tremendo la óptica que el PP tiene de Extremadura", ha lamentado.

Política fiscal del PP

En su enmienda, ha asegurado, la formación "desmonta" la política fiscal que el gobierno extremeño del PP quiere "vender", respecto a que "el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos".

Así, sostiene que el porcentaje al que se acoge la comunidad de beneficios fiscales de todas las comunidades autónomas en estos años no llega al 1 por ciento, frente "al más del 50 que adquiere Madrid", una política fiscal que "no nos puede beneficiar en ningún caso" a los extremeños, y que supone un "seguidismo" de las políticas del PP que tendrán "relativo éxito" en "otras comunidades como Madrid" que buscan "atraer la riqueza de todos los territorios adyacentes".

Una política fiscal que provoca que la región no tenga "dinero para afrontar los verdaderos problemas" a los que se enfrenta, entre los que ha situado la homologación salarial de los docentes o las listas de espera sanitaria.

En este punto se ha referido a la "deriva" que llevan servicios públicos como la sanidad, que es "muy preocupante", como en el caso de la espera quirúrgicas prioritaria que se encuentra en 121 días, cuando la ley dice que no deberían ser más de 30. "Eso es criminal", ha espetado, al igual que lo son los plazos de espera en una atención primaria "absolutamente quebrada".

Asimismo, ha criticado que se permita a los jefes de servicio trabajar "para el enemigo", en referencia a la sanidad privada, es decir "para quien además hace beneficio a costa de destruir la sanidad", al igual que ocurre en educación, donde se está "abriendo la puerta a la concertada, a la privatización de la educación" mediante "esa política de cheques" para guardería o para academia de inglés, creando además un "agravio comparativo" a la población de zonas rurales donde "esos negocios no existen".

En dependencia, "más de lo mismo", al seguir con "un modelo 'low cost' total", al tratarse de la comunidad autónoma que "menos gasta por residente". Por todo ello, ha concluido que "son unos presupuestos que desde una óptica progresista, desde una óptica de izquierdas, no se pueden aprobar".

Más Información
Imagen
El PSOE pone sobre la mesa una posible enmienda a la totalidad
my image

El PSOE pone sobre la mesa una posible enmienda a la totalidad de los presupuestos

Imagen
my image

Unidas por Extremadura presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos