El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Durante las tradicionales Fiestas de San Juan de Coria, la suelta del toro del Ayuntamiento celebrada en la madrugada del 24 de junio dejó un herido grave. El suceso tuvo lugar en la plaza, cuando el toro, perteneciente a la ganadería Monteviejo, embistió a un participante que se encontraba en el recorrido.
El herido, un varón de 54 años, natural de Coria, fue atendido de inmediato por el equipo sanitario presente y trasladado al Hospital Ciudad de Coria.El hombre sufrió una herida por asta de toro en la cara anterior de la pierna derecha y requirió ingreso hospitalario.
En el mismo encierro de madrugada también resultó herido leve un hombre de 33 años, natural de Moraleja, que presentaba contusiones y escoriaciones, por lo que necesitó atención médica. Un tercer herido sufrió una cogida con puntazo en el pie y un corte en la misma zona. Su estado fue calificado como leve.
El encierro de la mañana, retransmitido por Canal Extremadura Televisión y con una duración de poco más de dos minutos, transcurrió con total normalidad y sin incidentes.
Este miércoles 25 de junio, a las 12:00 horas ,Canal Extremadura emitirá un programa especial en el que se podrá seguir el encierro en directo con la narración de Juan Bazaga.
WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos hablado de viajes, de colores y del homenaje que le han hecho a María Durán (my_textile_dreams) sus alumnos del insti.
WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado hoy el tercer convenio colectivo para las empresas y trabajadores del transporte sanitario en la región, del que se estaba pendiente para desbloquear la licitación del nuevo pliego del servicio.
El convenio introduce como novedad la posibilidad de hacer 300 horas anuales voluntarias y establece una subida de entre 1.093 euros a 1.300 brutos el primer año del convenio y hasta 1.703,40 euros en 2029.
Las mejoras salariales no entrarán en vigor hasta que la Junta adjudique el nuevo contrato del transporte sanitario terrestre
María Durán (my_textile_dreams) es profesora de biología y geología. Durante 9 años ha estado en el IES Extremadura de Montijo y a partir del año que viene cambia de instituto. Sus alumnos y compañeros le rindieron un homenaje muy especial que hemos podido ver estos días en redes sociales. Hoy hemos hablado con ella de este emotivo homenaje. Pero como estábamos con Patty Gruart al final hemos acabado hablando también de moda y viajes.
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy quiere que tengamos a mano el Manual de emergencias emocionales para el verano.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Aunque el fútbol a veces lo absorbe todo y la derrota del Llerenense condiciona las sensaciones del fin de semana deportivo en Extremadura, la realidad es que el inicio del verano ha traído más que buenas noticias y éxitos.
PIRAGÜISMO
Esperábamos medallas en el Europeo de Piragüismo Sprint y la delegación extremeña no defraudó con 3 medallas y muy buenas sensaciones.
En paracanoe, Juan Antonio Valle se hacía con la medalla de bronce en su categoría y se sacaba así la espina de los cuartos puestos de París y la última Copa del Mundo.
No le iba a la zaga Inés Felipe Vidigal. La oliventina empezaba lejos del cajón, con una sexta plaza en su especialidad, el KL2-200, pero lograba en la jornada final la plata en Va´a. Un segundo puesto que confirma su mejoría en una prueba en la que lleva entrenando menos de 2 años.
Y Estefanía Fernández se viene de Racice con una plata y dos puestos de finalista. La plata la conseguía el sábado con el renovado K4-500 femenino, siendo superadas sólo por Hungría. Ayer lograba ser cuarta en una exigente prueba de 5000 metros, a la que llegaba sin preparación específica, y dejaba muy buenas sensaciones en el K2-500 con Begoña Lazkano en una embarcación nueva este año.
GIMNASIA RÍTMICA
El otro gran éxito extremeño del fin de semana llega desde la gimnasia rítmica.
Tras la medalla en el Europeo junior de hace un par de semanas, Paula Donoso y el equipo español iban con la moral alta al Mundial de Sofía. El objetivo marcado era estar en las finales y se consiguió con solvencia el sábado. El domingo ya sólo quedaba hacer un buen trabajo, disfrutar en el tapiz y pensar en las opciones de medalla. El bronce quedó muy cerca para España.
El conjunto español lograbaa la quinta plaza en 5 aros. Y en 10 mazas, el bronce se quedó a 0,10 centésimas y Paula Donoso y España se tuvieron que conformar ser cuartas del mundo.
A esto se le suma la gran actuación de Irene Martínez en el Campeonato de España absoluto con un oro en la general de los 3 aparatos y otro en aro, un resultado que culmina un mes pletórico del Gimnástico Almendralejo. Y es que en mayo, las gimnastas de Marta Calamonte lograban hacerse con la medalla de plata en la Liga Iberdrola.
ADEMÁS...
Clara Prieto volverá a ser la base del AlQazeres la próxima temporada. La joven directora de juego renueva con el equipo de Jesús Sánchez tras una temporada en la que fue ganando minutos a lo largo del curso y adaptándose a la categoría.
Con Prieto, son ya dos las jugadoras que siguen en el AlQazeres tras la renovación la semana pasada de Lucía Méndez.
Y de lo que ha pasado este finde, objetivo cumplido para Javi Cano en la Copa de Europa Lead celebrada en Italia. El extremeño entró en semifinales para acabar 18º en Campitello Di Fassa, aunque con la sensación de que pudo estar en la pelea por estar en las finales. Paula Traverso debutó con un puesto 44. Ahora, Cano se centra en la Copa del Mundo de Innsbruck en la que Alberto Ginés buscará volver a subir al pódium tras sus bronces en China y Bali. En Innsbruck, ha comenzado la Copa del Mundo de paraescalada. Octava plaza para Ana Gómez que se queda muy cerca de clasificarse a la final. Sí luchará por medalla Paula de la Calle merced a su tercer puesto en semifinales. La final, el martes a las 16.30hs.
En triatlón, Nieves Gemio debutaba en Ironman, distancia completa, con un cuarto puesto para ella en su grupo de edad con un tiempo de 10 horas y 28 minutos. La actuación en Francia permite a Gemio clasificarse para el Mundial de octubre en Kona.
Y 3 apuntes más: buena actuación de Iñaki Baztán en la European Cup Junior de judo celebrada en Berlín. El pacense cayó en tercera ronda.
En ciclismo gran actuación de Jorge Gutiérrez tanto en la Ruta de Occitania como la Clásica de Andorra. El trujillano entró vigésimo ayer en meta en suelo andorrano tras realizar una gran labor de equipo.
Además, sigue la brillante temporada de Natalia Fischer con el Extremadura Ecopilas. Dos semanas después de proclamarse subcampeona de Europa, Fischer ha reaparecido ganando en el Urbión Memorial de Covaleda. La malagueña se hizo con la victoria en las 3 etapas.
Por último, este lunes ha arrancado la fase previa del Open de España de tenis Cáceres Patrimonio de la Humanidad con tenis de alto nivel en la capital cacereña durante toda la semana.
4 años después de perder la categoría, el Sporting Garrovilla vuelve al fútbol sala nacional. Las extremeñas ascienden y acompañarán al San José en Segunda tras una temporada casi perfecta.
En la fase regional, el Sporting solo perdió un partido. Y no ha perdido más. En la fase de ascenso, al cuadro extremeño le valía con empatar la final ante el Zamora y lo hizo. 2-2 en la ida en el Ángel Nieto y empate a 1 en un sufrido partido en tierras extremeñas.
Con su afición volcada, un pueblo de 2500 habitantes con la máxima ilusión, el Sporting Garrovilla tiró de casta y de defensa para mantener la igualada y certificar un ascenso que devuelve a las de Diego Ortiz a la segunda categoría del fútbol sala español.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes un proyecto de Decreto-ley con medidas urgentes dirigidas a mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos de la región. Aunque el pasado jueves estas medidas fueron rechazadas en el pleno de la Asamblea de Extremadura, el Ejecutivo autonómico ha vuelto a darles luz verde.
El decreto incluye tres medidas principales. La primera amplía la duración máxima de los contratos en programas de carácter temporal, que pasan de tres a cuatro años. Esta medida beneficiará a 193 trabajadores que podrán prolongar su contrato un año más. La segunda corrige una desigualdad que afectaba a los funcionarios interinos, quienes hasta ahora no podían acceder al permiso por asuntos propios un permiso no retribuido de entre 10 días y 3 meses. Con esta modificación, podrán solicitarlo en igualdad de condiciones que el resto del personal funcionario.
La tercera medida establece la realización de un examen de salud para aquellos empleados públicos que deseen continuar trabajando una vez alcanzada la edad de jubilación. Esta iniciativa, impulsada a petición del servicio de prevención de riesgos laborales, tiene como objetivo garantizar que los trabajadores mantienen la capacidad funcional necesaria para seguir desempeñando sus funciones.