Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
En este primer episodio hablamos de las diferentes formas o eufemismos que tenemos de llamar a las defunciones. Desde expresiones tan habituales como "descanse en paz" hasta otras más coloquiales como "estirar la pata" o "irse al otro barrio". Retrocederemos en el tiempo para reconocer las primeras manifestaciones artísticas en torno a los decesos y haremos un breve un recorrido por las lápidas más curiosas y divertidas
Ver el palmarés de Óscar Gaitán esta temporada asusta. En el, probablemente, año más complicado, en su segundo año de sub-18, el placentino ha sacado toda su calidad para brillar allí donde compite.
Empezó el año proclamándose campeón de España de campo a través y, desde entonces, no ha parado de cosechar éxitos tanto en competiciones nacionales como con la camiseta de la selección.
Este miércoles, Gaitán ha confirmado todas las buenas sensaciones y ha conseguido un nuevo logro: batir el Récord de España sub-18 de 3.000m. Lo hacía el mismo día que se conocía su convocatoria para su segundo Festival Olímpico de la Juventud Europea y con un tiempo que le permite soñar, por qué no, en estar en el próximo Europeo sub-20.
Antes de todo eso, Toño Sánchez, su entrenador, nos cuenta que la siguiente cita será este fin de semana en Gijón. Campeonato de España para hacer un nuevo récord, y no de tiempo sino de distancia, esta vez en carretera: en poco más de 48horas, Plasencia-Barcelona-Plasencia-Gijón.
Lo conocimos, o descubrimos como deportista, allá por 2017. Tenía 13 años. Competía por primera vez en un Campeonato de España Absoluto y brilló. Era un niño, un adolescente todavía. Era un chico que llegaba con la ilusión de la primera vez y que deslumbró a la natación paralímpica nacional. Consiguió la medalla de oro en el 400 libres, bajó el récord de España en 30 segundos, se colgó un total de 4 metales en su primera experiencia nacional y dio un giro absoluto a la natación para personas con discapacidad intelectual.
6 años después, Guillermo Gracia es un referente mundial de la natación S15. Ha crecido, ya es mayor de edad, pero sigue manteniendo el mismo brillo en los ojos de "chico de oro" de aquel mes de marzo.
Cada competición aumenta su palmarés y su vitrina de trofeos. Campeonatos de Europa, del Mundo, récords internacionales y experiencias que han terminado por brotar en este 2023 con una fantástica actuación en el Virtus Global Games de Francia. En Vichy, ha logrado nada más y nada menos que 10 medallas, 5 de ellas de oro volviendo a batir récords del mundo.
Mantiene ese mirada inocente, esa sonrisa perenne y ese carisma tan característico suyo. Se enorgullece y se le ilumina la cara cuando habla del Real Madrid y del palco del Bernabeu, tiene siempre presente a su madre Lorena, que acompaña a Guillermo en la entrevista, a su padre y a sus dos hermanos, que siguen sus pasos en natación. Demuestra ilusión y desparpajo, el mismo que en la piscina aunque ahí su rostro se torna más serio y concentrado. Rauw Alejandro y Bizrp ponen de su parte en esa motivación antes de saltar al agua.
Guillermo Gracia, campeón del mundo y, sin duda, una de las figuras deportivas y sociales del momento. Y no sólo en Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Cada viernes a las 11.10, el magazine El Sol Sale por el Oeste en su temporada de verano emite un reportaje seriado en torno al proyecto de la Asociación AMUS, Acción por el Mundo Salvaje.
En su hospital de recuperación de fauna salvaje en Villafranca de los Barros, Ana Gragera recoge la labor del colectivo, lo que se ve y lo que no, también las esencias y la filosofía que han marcado los treinta años de historia de esta entidad extremeña repleta de animales y de personas con alas.
Ilusión, vida, alegría. Son las sensaciones que priman hoy entre negocios y clientes del Centro Comercial Abierto Menacho. La apertura de una nueva gran perfumería perteneciente a un reconocido grupo empresarial ha supuesto un revulsivo para la zona que ahora espera con ganas y expectativas la nueva iluminación, las obras de remodelación en la Calle Mayor o la plataforma única. "Va a quedar un área preciosa, muy atractiva y en la que ya se están interesando otros sectores como el de la restauración" nos comenta Félix Retamar, presidente de la Asociación de Comerciantes de la zona. La inauguración, que será esta tarde a las 17.00h ya ha supuesto de momento 20 empleos y la reconciliación de este área, la principal calle comercial de Extremadura, con el bullicio de antaño. Son 240 locales de los cuales 186 están actualmente operativos. Y hoy, en todos y en torno a ellos, se respiraba entusiasmo