Antetítulo
GANADERÍA
Subtítulo
El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado 2 de julio estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto de 1.260.000 euros
Cuerpo

Las asociaciones de criadores de razas autóctonas de Extremadura esperan que pronto se publique una nueva convocatoria de ayudas de la Junta para mantener sus programas de cría. El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado 2 de julio estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto de 1.260.000 euros, y están pendientes de publicarse en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Estas ayudas están destinadas a apoyar a las razas ganaderas autóctonas presentes en la región, algunas de las cuales se crían exclusivamente en Extremadura, y son las cabras retinta y verata, la vaca blanca cacereña y la gallina extremeña azul, todas ellas en peligro de extinción.

Juan Luis Gala, de la Asociación de Criadores de Gallinas Raza Extremeña Azul, destaca las características de esta especie, que se presenta en tres variedades: gris, negra y blanca. Gala señala que estas gallinas son excelentes ponedoras y también se valoran por su carne, comparable con la de caza debido a su alimentación en la dehesa. En los últimos tres años, el número de gallinas censadas se ha multiplicado por cuatro, alcanzando los 1.400 ejemplares, y el número de ganaderos ha superado el centenar. Sin embargo, la comercialización de sus huevos y carne sigue siendo un desafío, ya que la normativa actual solo permite el autoconsumo.

Vaca blanca cacereña

En contraste, la situación de otra de las razas autóctonas de Extremadura, la vaca blanca cacereña, es preocupante. Tradicionalmente utilizada como vaca de tiro, su estructura física la hace menos competitiva frente a otras razas cárnicas. Eugenio Porras, desde la Asociación de Criadores Raza Blanca Cacereña, indica que esta raza está en serio peligro de extinción, con entre 800 y 900 madres censadas y problemas de consanguinidad debido a la limitada población.

La calidad de su carne y su adaptación a la dehesa son cualidades destacables de la vaca blanca cacereña, que es la única de capa blanca entre las razas autóctonas de vacuno del país.

imagen destacada
Imagen
Razas autóctonas extremeñas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200724_razas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jl8mn31v
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Ha señalado que María Guardiola probablemente convocará un adelanto electoral si no logra aprobar los presupuestos del próximo año, acusándola de seguir una estrategia
Cuerpo

La coordinadora de Podemos Extremadura, Irene de Miguel, ha acusado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, de estar “disociada de la realidad” tras la ruptura del pacto entre PP y Vox. De Miguel ha afirmado que Guardiola pretende hacer creer que ganó las elecciones y que 28 diputados son la mitad de 65, durante la reunión del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos.

De Miguel también ha señalado que la presidenta probablemente convocará un adelanto electoral si no logra aprobar los presupuestos del próximo año, acusándola de seguir una estrategia similar a la de Moreno Bonilla en Andalucía, quien adelantó elecciones para evitar la dependencia de Vox.

Según la líder de Podemos, Guardiola está basando su estrategia en los resultados del PP en las elecciones europeas, lo cual considera un error grave. De Miguel enfatiza que no se pueden extrapolar esos resultados a las autonómicas y critica la actitud de Guardiola frente a la oposición, a pesar de haber perdido el apoyo de Vox.

De Miguel también ha manifestado que la presidenta sigue gobernando con la hoja de ruta pactada con Vox, algo que considera una desconexión total de la realidad política actual. Asimismo, ha lamentado la falta de disposición del PSOE para apoyar una moción de censura necesaria ante la actual "tormenta política". Si Podemos tuviera la fuerza del PSOE, según De Miguel, no dudarían en presentar dicha moción.

Finalmente, ha instado a Guardiola a presentarse a una cuestión de confianza para clarificar con qué apoyos cuenta y cuál será su plan de acción.

imagen destacada
Imagen
Irene de Miguel
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE PERSONAL
Subtítulo
El joven de 14 años que en la tarde de este viernes sufrió un accidente en Peloche se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Universitario de Badajoz, con pronóstico reservado
Cuerpo

El joven de 14 años que en la tarde de este viernes sufrió un accidente en Peloche se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Universitario de Badajoz, con pronóstico reservado y pendiente de evolución, según indica el último parte del Servicio Extremeño de Salud.

Accidente en Peloche

Se trata de un chico de Madrid que se encontraba en un campamento de Herrera del Duque, y que este viernes había asistido a la playa del embalse García de Sola. Allí, sufrió un accidente al caer desde una plataforma acuática y golpearse en la cabeza, según ha indicado el alcalde del municipio. Por este motivo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital Universitario de Badajoz, en estado grave, con trauma craneal y una lesión medular, tal y como indicaba el primer parte del SES.

imagen destacada
Imagen
Hospital Universitario de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Universitario de Badajoz

Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Ingresado en la UCI el joven de 14 años que sufrió un accidente en Peloche
Antetítulo
FESTIVAL FOLKLÓRICO INTERNACIONAL
Subtítulo
Badajoz vibró con las actuaciones del Ballet Folklórico de Tamaulipas de México y el Gran Ballet Folklórico Fuerte Raza de Panamá. El toque extremeño lo puso el Grupo Tierra de Barros de Almendralejo
Cuerpo

Anoche, el Teatro López de Ayala de Badajoz vibró con las primeras presentaciones del 43º Festival Folklórico Internacional de Extremadura, destacando las actuaciones del Ballet Folklórico de Tamaulipas de México y el Gran Ballet Folklórico Fuerte Raza de Panamá. El toque extremeño lo puso el Grupo Tierra de Barros de Almendralejo, que encantó al público con su actuación.

Durante ocho días, Badajoz se transforma en el epicentro cultural con la celebración del festival, que incluye actuaciones y desfiles, y que ha traído a la ciudad la música, danza y juegos tradicionales de cinco países: Colombia, México, Panamá, República Checa y Portugal. Las actividades, que comenzaron el jueves, están inundando de color y alegría las calles de Badajoz, y también busca fomentar el hermanamiento de culturas. A pesar de celebrarse en pleno verano, la acogida por parte del público local y extranjero ha sido excelente, según Rosa María Reguera, del Comité del Festival.

López de Ayala de Badajoz

La organización asegura que este evento pretende ser un encuentro cultural que celebra la diversidad y las tradiciones de todos los participantes.

imagen destacada
Imagen
Festival Folclórico Internacional de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200724_badajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_muab5nww
Fecha de publicación
Descripción

Durante el verano les ofrecemos nuestras listas de reproducción de música flamenca.

Si quieren escuchar alguna canción en concreto pueden escribir a entrepalos@canalextremadura.es

¡Qué las disfruten!

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-20--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i0xw32fr/v/1/flavorId/1_yc0ul8dg/1_i0xw32fr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i0xw32fr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3169.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-20--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jhl0e03l/v/1/flavorId/1_gd79roof/1_jhl0e03l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jhl0e03l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3218.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El individuo conducía un coche sin puntos en su licencia, sin seguro y con la I.T.V. caducada. Se enfrenta a multas y posibles penas de prisión de tres a seis meses
Cuerpo

La Policía Local de Talavera la Real ha puesto a disposición judicial a un hombre por un delito contra la seguridad vial. El individuo conducía un coche sin puntos en su licencia, sin seguro y con la I.T.V. caducada.

El pasado jueves, durante un control en la Avenida de Extremadura de la localidad pacense, los agentes notaron la actitud esquiva del conductor. Al identificarlo, confirmaron que había perdido la vigencia de su permiso de conducir hace más de cinco años. La Policía Local procedió a instruir diligencias contra el hombre, como presunto autor de un delito contra la seguridad del tráfico, y a su puesta a disposición judicial, así como el varón fue denunciado administrativamente El conductor se enfrenta a multas y posibles penas de prisión de tres a seis meses.

imagen destacada
Imagen
Policía Local de Talavera
Autor
Policía Local de Talavera
Fecha de publicación
Antetítulo
INCIDENCIAS INFORMÁTICAS
Subtítulo
Desde la Unión de Consumidores plantean si los afectados tienen derecho a indemnizaciones o compensaciones por los inconvenientes sufridos
Cuerpo

El viernes 19 de julio de 2024 será recordado por el caos generado debido a un apagón informático mundial que dejó sin servicio a numerosos sectores. El fallo de Microsoft afectó gravemente a los aeropuertos de España, provocando la cancelación de 105 vuelos. Tras arduos esfuerzos, la situación en los aeropuertos se ha normalizado, pero las secuelas del incidente aún se sienten en varios sectores, incluyendo la banca y el sanitario.

Roberto Serrano, representante de la Unión de Consumidores de España (UCE), ha planteado la cuestión de si los afectados tienen derecho a indemnizaciones o compensaciones por los inconvenientes sufridos. Este debate surge tras la magnitud del problema que dejó a muchos pasajeros en tierra, en plena época de vacaciones, y generó múltiples inconvenientes en distintos ámbitos.

Todo comenzó en la mañana del viernes. AENA informó de una "incidencia en el sistema informático" que provocó retrasos en aeropuertos de todo el país. La empresa aseguró que estaba trabajando para resolver el problema lo antes posible. La incidencia global afectó principalmente a los sistemas de facturación y a los puntos de información al pasajero, lo que obligó a operar manualmente.

Problemas en el aeropuerto de Badajoz

En el aeropuerto de Badajoz, los problemas no solo fueron causados por el fallo informático. Allí, varios vuelos fueron cancelados debido a problemas técnicos en uno de los aparatos. Muchos pasajeros quedaron en tierra y tuvieron que ser trasladados en autobús, lo que les impidió llegar a tiempo a sus conexiones.

Los vuelos Madrid-Badajoz y Barcelona-Badajoz de la mañana fueron los primeros afectados. Mientras que el vuelo desde Madrid fue cancelado, el procedente de Barcelona se retrasó hasta las 11:30. Esto tuvo un efecto dominó, afectando también a los vuelos de vuelta desde Badajoz a Madrid y Barcelona.

Por la tarde, también se canceló el vuelo de Madrid a las 17:50 horas, afectando el vuelo inverso de Badajoz a Madrid, cuyos pasajeros fueron trasladados en autobús y, en algunos casos, se les proporcionó alojamiento en Madrid. Este sábado no había previsto ningún vuelo en el aeropuerto de Badajoz.

La avería informática global ha resaltado la dependencia de los sistemas tecnológicos en la gestión de operaciones críticas y ha abierto un debate sobre la responsabilidad y los derechos de los consumidores en situaciones de este tipo.

imagen destacada
Imagen
La normalidad vuelve a los aeropuertos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-20--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vhzsyyc8/v/1/flavorId/1_dk9e1whl/1_vhzsyyc8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vhzsyyc8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Más de 200 drones iluminaron el cielo de la ciudad, recreando figuras de monumentos y emblemas cacereños. Cáceres marca así el inicio de su campaña para ser la Capital Europea de la Cultura en 2031
Cuerpo

Anoche, Cáceres marcó el inicio de su campaña para ser la Capital Europea de la Cultura en 2031 con un espectáculo de drones en el Parque del Príncipe. Desde las 22:30 horas, más de 200 drones iluminaron el cielo de la ciudad durante 15 minutos, recreando figuras de monumentos y emblemas cacereños.

El evento no solo celebró el inicio de la candidatura, sino también el 30 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Los drones crearon representaciones del pantano del Guadiloba, el dragón de San Jorge y otros destacados monumentos de la ciudad. El momento culminante fue cuando la palabra "Cáceres" se iluminó en el cielo, lo que generó un fuerte aplauso del público.

La noche veraniega atrajo a una multitud de espectadores, que se congregaron en el Parque del Príncipe para presenciar el espectáculo. El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, destacó la importancia del evento: "Es una gran noche para la ciudad de Cáceres y para todos los cacereños". El espectáculo, organizado por la empresa Umiles, utilizó 220 drones del tipo 'Quadcopter'. Estos drones volaron a una altura máxima de 100 metros y la seguridad fue una prioridad, con un perímetro vallado y señales claras para los asistentes.

Además, el evento estuvo adaptado para personas con especial sensibilidad auditiva y fue apto para asistir con mascotas. La ciudadanía de Cáceres espera que la ciudad logre la anhelada Capitalidad Europea de la Cultura, un sueño que anoche empezó a hacerse realidad bajo un cielo lleno de luces e historia.

imagen destacada
Imagen
Drones en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200724_caceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_csss4hnp
Fecha de publicación