Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El obispo de Coria Cáceres, Jesús Pulido, celebra la elección como Papa de León XIV, al que ve muy parecido a Francisco, aunque con personalidad propia. Sobre su pontificado, le pide "que nos ilumine, cómo evangelizar al mundo en nuestro días y cómo se tiene que situar la Iglesia en este mundo", que son, dice, las dos preguntas que nos hacemos ahora.
Canal Extremadura Radio volverá a ser el altavoz del fútbol regional este fin de semana con una intensa cobertura a través de ‘Extremadura en Juego’, el programa decano de la información deportiva en directo.
La programación arranca el sábado 10 de mayo a las 16:00 horas con el partido Mérida AD – Real Madrid Castilla, desde el Estadio Romano José Fouto. Con la narración de José Antonio Reina y los comentarios de Ricardo Fernández, la retransmisión pondrá el foco en un Mérida que busca afianzar su presencia en puestos de playoff ante un rival directo que llega a la cita a solo cuatro puntos de distancia.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, el Municipal de Puebla de la Calzada será el escenario del último encuentro de liga entre la EF Puebla y el Moralo CP, en un duelo que servirá de cierre a la temporada regular para ambos conjuntos.
La emoción continuará el sábado desde las 19:00 horas, con el comienzo de los playoffs de ascenso a Primera RFEF. El CP Cacereño, uno de los grandes aspirantes de la categoría, visitará al Real Ávila CF en el Estadio Adolfo Suárez. La retransmisión contará con la narración de Fernando Sosa y los comentarios de Miguel Angel Ávila.
El domingo 11 de mayo a partir de las 12:00 horas, se vivirá otra gran cita desde Villanueva de la Serena. El CF Villanovense se enfrenta al Real Madrid C en un partido crucial en su lucha por la permanencia. El encuentro será narrado por Samuel Sánchez, acompañado en los comentarios por el entrenador de fútbol Manu Agudo.
Además, el Cacereño Femenino jugará en Vitoria ante el Deportivo Alavés Gloriosas la vuelta de su semifinal por el ascenso a Liga F con todo por decidir tras el 2-2 de la ida.
La cobertura del fin de semana se completará con todos los partidos de la última jornada de Tercera Federación disputándose en la tarde del domingo, con horario unificado desde las 18:00 horas.
Canal Extremadura Radio mantiene así su compromiso con el deporte regional siendo ‘La Casa del Deporte Extremeño’, llevando la emoción de nuestros grandes partidos con un equipo de profesionales especializados y una cobertura que pone en valor la pasión del fútbol en nuestra tierra.
Canal Extremadura, Ahora +.
El Arzobispo de Mérida - Badajoz, José Rodríguez Carballo, celebra la elección como Papa de León XIV, al que conoce personalmente. Y es que durante más de una década, entre 2001 y 2013,mientras Robert Francis Prevost era Prior de la Orden de los Agustinos, Rodríguez Carballo era ministro general de los Franciscanos, por lo que tuvieron mucha relación. El arzobispo insiste en que esa el Papa que necesita ahora la Iglesia, y destaca su formación y origen, desde la periferia del mundo. De cara a su pontificado, le pide que sea cercano, que hable claro, que denuncie lo que haya que denunciar y que promueva el bien de todos.
Jerez de los Caballeros acoge este fin de semana el Salón del Jamón Ibérico, que cumple 35 años, con el sector en un momento de estabilidad y calma. Las últimas montaneras han sido buenas, el precio del cereal es aceptable y los eslabones de la cadena de valor como sacrificio, despiece y comercialización, también funcionan. Por lo que ganaderos e industriales tienen rentabilidad sin que el consumidor note un encarecimiento de los jamones y embutidos. Según el director ejecutivo de Montesano, Raúl García, falta personal cualificado, como en otras actividades agroganaderas, y las empresas han de formar a muchos de sus empleados.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, asiste este jueves al acto de entrega del XVIII Premio Europeo Carlos V, concedido al político y diplomático Josep Borrell, en el Monasterio de Yuste.
En una entrevista a Canal Extremadura, previa al acto, María Guardiola ha subrayado la importancia de este galardón como escaparate internacional para la región, y ha destacado el papel de Extremadura como punto de encuentro entre Europa e Iberoamérica. “Queremos mostrarnos al mundo como una región comprometida con la democracia, la libertad y el Estado de Derecho”, ha afirmado.
María Guardiola también ha valorado positivamente la elección de Josep Borrell como galardonado, al que ha definido como “un político inspirador y sensato”, destacando que sus planteamientos “van más allá de las siglas” y pueden ser compartidos por una amplia mayoría. Ha subrayado, además, su papel como defensor de la paz y de los valores europeos, alineados con los que, ha añadido, Extremadura desea proyectar desde este enclave.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, asegura en el Monasterio de Yuste: 'Somos esa puerta entre Europa y América.#PremioEuropeoCarlosV
— Canal Extremadura (@cextremadura) May 9, 2025
🟥 Vídeo en directohttps://t.co/nyeeeqKjWf pic.twitter.com/pDQBtWnMFs
En clave autonómica, María Guardiola se ha referido a los datos de desempleo recientemente publicados, que sitúan a Extremadura con 70.600 personas en búsqueda de empleo, el mejor dato de un mes de abril en las últimas dos décadas.
La presidenta ha indicado que su Ejecutivo continuará promoviendo medidas para impulsar la actividad económica, y ha remarcado que, desde su llegada al Gobierno, se ha producido una bajada del paro del 9 % y un incremento del número de autónomos y sociedades mercantiles, y un récord histórico de visitantes turísticos.
En cuanto a infraestructuras, la presidenta ha reiterado la solicitud de que se respeten los plazos del proyecto del AVE y ha vuelto a manifestar su oposición firme al cierre de la central nuclear de Almaraz.
María Guardiola ha respondido así a la carta remitida por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, quien ha señalado que el Estado español no puede asumir el coste de una prórroga de la vida útil de las centrales nucleares. La presidenta de la Junta ha ha aseverado que ni ella, ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, han solicitado financiación estatal para dicha prórroga y ha subrayado que la continuidad de Almaraz responde, según su criterio, a una necesidad energética vinculada a la estabilidad del sistema y al desarrollo industrial de la región.
Guardiola ha vuelto a pedir que no se cierre la Central Nuclear de Almaraz y se ha referido a la carta que le ha enviado Teresa Ribera, vicepresidenta primera de la Comisión Europea y comisaria de Competencia.#PremioEuropeoCarlosV
— Canal Extremadura (@cextremadura) May 9, 2025
🟥 Vídeo en directohttps://t.co/nyeeeqKjWf pic.twitter.com/NBJ5mqJDIu
En este sentido, ha añadido, además, que las empresas propietarias de la central ya han expresado públicamente su interés de solicitar la extensión de su actividad, aunque no consta aún una solicitud oficial. También ha aprovechado para pedir al Ejecutivo nacional que se siente con las propietarias de la Central de Almaraz para tratar, ha dicho, una fiscalidad justa.
La presidenta extremeña, le pide al gobierno de España que se siente con las propietarias de la Central Nuclear de Almaraz. María Guardiola apuesta por una fiscalidad justa.#PremioEuropeoCarlosV
— Canal Extremadura (@cextremadura) May 9, 2025
🟥 Vídeo en directohttps://t.co/nyeeeqKjWf pic.twitter.com/GCTNUYqhK3
Durante la entrevista, la presidenta también ha criticado la falta de respuesta del Gobierno de España tras el apagón eléctrico.
En el plano político, María Guardiola se ha referido a la situación del secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, inmerso en el procedimiento judicial que investiga la contratación del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, en la diputación de Badajoz. Guardiola ha remarcado que, según el anterior código ético del PSOE, dicho procedimiento implicaría la dimisión del cargo. "A Gallardo se le conoce no se le conoce por ser secretario del PSOE en Extremadura, si no por estar al frente de la agencia de colocación que ha contratado al hermano de Pedro Sánchez", ha añadido.
Sobre la imputación del secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, en el caso David Sánchez, Guardiola asegura que 'tendría que dimitir.#PremioEuropeoCarlosV
— Canal Extremadura (@cextremadura) May 9, 2025
🟥 Vídeo en directohttps://t.co/nyeeeqKjWf pic.twitter.com/lc7nfaTIsu
Respecto a la relación con Vox, María Guardiola ha manifestado que durante el primer año de legislatura funcionó el acuerdo firmado tras las elecciones de 2023. De cara al futuro, y ha expresado su deseo de que la formación verde continúe participando en el impulso de medidas “que beneficien a los extremeños”.
Por último, la presidenta de la Junta se ha referido al nombramiento del nuevo Papa León XIV, valorando su origen hispanohablante y su experiencia en América Latina como elementos positivos para las relaciones con países vinculados culturalmente a España.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Antes de que Felipe VI inaugurara la Sala Tarteso, había que acomodar a los rostros del Turuñuelo en la que será ahora su morada, el Museo Arqueológico provincial de Badajoz. Los encargados son Andrés F. Silva Cordero y Diego Sanabria, arqueólogos conservadores de la institución. Es una operación delicada, un puzzle preciso en el que no puede fallar. Colocando fragmento a fragmento cada una de las cinco bellísimas esculturas que han transitado durante los dos últimos años diferentes museos de España, dan los últimos retoques y separan con un pincel el polvo de la roca caliza en la que fueron esculpidos. Los han colocado en la vitrina principal.
El director del museo, Javier Heras, nos explica que hay piezas nunca vistas, de colecciones privadas o que antes estaban en el almacén. Más de 400 y ninguna está elegida al azar: "por ejemplo un bocado de caballo, tiene que contar que la élite de la sociedad exhibía su poder a través de los carruajes, de eso que simboliza el uso del caballo. O un molino, no sdice que hay una economía basada en la producción del cereal".
La cartelería ilustra escenas de época tartésica con perspectiva de género. Y los personajes de los audiovisuales están racializados. Los letreros están a la altura adecuada para que grandes y pequeños puedan leerla sin dificultad. Y hay una zona en la que hace una petición poco habitual en museos: "se ruega tocar". Se trata de un área con reproducciones de piezas, que piden ser palpadas y que están acompañadas de cartelería en braille. Todos los recursos expositivos, en definitiva, quieren hablar de esta fascinante cultura de la protohistoria y lo quieren hacer de modo igualitario e inclusivo, reproduciendo una sociedad que, según los hallazgos, sería también diversa en sexo, raza y otras características físicas o culturales.
Pero hay más. Como ahora, gracias a la tablilla que se encontró en el Turuñuelo, sabemos que los miembros de esta sociedad también escribían, el museo no ha dejado pasar la oportunidad para que sus visitantes conozcan un poco más del alfabeto de escritura palenohispánica del suroeste penínsular ¿Cómo? Permitiendo que quien lo desee, pueda escribir su nombre o lo que se le ocurra con los símbolos de este signario en una pizarra digital.
La sala ya está abierta. El viaje a Tarteso puede comenzar.
Abre la Sala Tarteso