Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Con motivo del Día Nacional de la Atención Temprana, que se celebró el 16 de junio, hemos acudido a un centro terapéutico de la capital autonómica para conocer de primera mano cómo trabajan y estimulan a niños con algún trastorno del neurodesarrollo.
Desde la perspectiva de la terapia ocupacional, complementada por la labor de un psicólogo, observamos el importante desempeño del equipo de profesionales de Ediyterapia en una intervención de Atención Temprana, es decir, realizar tratamientos de habilitación y rehabilitación usuarios con edades comprendidas desde los primeros meses de vida hasta los 6 años.
En este reportaje, seremos testigo del tratamiento que sigue una niña con déficit de atención y conoceremos, también, la metodología TEACCH que suele utilizarse en niños con trastornos del espectro autista (TEA).
Pedro González es el actual presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Guareña (Adiscagua). Aunque lleva más de ocho años siendo socio de la entidad, no fue hasta 2020 cuando decidió dar un paso adelante y presentarse como presidente de esta asociación con más de 20 años de vida.
Desde un principio, tuvo muy claro que la junta directiva que el preside debía estar formada íntegramente por personas con discapacidad. Gracias al apoyo de las diferentes administraciones, empresas privadas y el resto del tejido asociativo de la localidad, Adiscagua está contribuyendo a que Guareña sea un municipio más inclusivo y accesible.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Por más que nos acostumbremos, no deja de sorprender o, al menos, no deja de maravillar. El Cacereño Femenino ha vuelto a conseguir un gran resultado en su participación en la Eurowinners Cup de este año. Mejora la sexta plaza de la temporada pasada y consigue su segunda mejor clasificación de siempre con una quinta posición que, todo sea dicho, sabe poco.
Sabe a poco porque las extremeñas han perdido sólo un partido en el torneo celebrado en Nazaré pero fue justo el que sacaba al equipo de Ernesto Sánchez de la pelea por las medallas.
Un mal día ante un reforzado Terrasa condicionó el resultado final pero no las sensaciones de un Cacereño que volvió a ser liderado por Edna Imade. La delantera se convirtió en la máxima goleadora del torneo marcando tantos de muy diferente índole.
Ahora, a descansar antes de afrontar las últimas jornadas de la Liga Nacional de Fútbol Playa el próximo 7 de julio.
El Llerenense ya tiene al inquilino de su banquillo para la nueva aventura en Segunda RFEF. Y seguirá teniendo el mismo nombre: el de Luismi Álvarez. El técnico placentino ha renovado con el conjunto de la Campiña Sur y cumplirá su tercera temporada al frente del equipo. "Ha sido una decisión fácil por el entorno. Sabemos que el presidente y el pueblo nos aprecian", explica Luismi, aunque también matiza que ha sido "difícil" porque había otras ofertas encima de la mesa.
Luismi y el Llerenense partirán la temporada 23-24 con el objetivo de lograr la salvación en Segunda RFEF y, además, quieren hacerlo con gran parte del bloque de este año. "Queremos quedarnos con la base del proyecto porque creemos que son muy válidos para la categoría".
En lo referente a posibles incorporaciones, tiene la idea de incorporar algunas piezas que eleven el nivel de la plantilla, pero siempre con "los pies en el suelo" y teniendo en cuenta las limitaciones económicas del club.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Ganar, ganar, ganar y volver a ganar, ganar, ganar... Paula Josemaría se ha apropiado de aquella mítica frase de Luis Aragonés. La pareja formada por la extremeña y Ari Sánchez ya ha superado el número de victorias del año pasado: 8 veces han levantado el trofeo de ganadoras en este 2023. La última, este fin de semana en Francia. "Mucho más de lo que me esperaba" confiesa Josemaría.
Y no sólo ganan, exhiben un nivel de juego envidiable, una mentalidad ganadora arrolladora y distintas habilidades para conseguir sacar los partidos sea cual sea su tendencia. Ayer, tras haber ganado "cómodamente" el primer set y perder oportunidades de cerrar el partido con 5-2 en la tercera manga, supieron mostrar su mejor versión en el tie-break para tirar de fortaleza psicológica y ganar a Delfi Brea y Bea González. Una vez más, Paula Josemaría mostró su capacidad para superar la presión, para sentirse cómoda en los momentos calientes y en llevar su mente a disfrutar de los puntos decisivos.
8 títulos este año y ya van a por el noveno. Casi sin descanso, Paula Josemaría y Ari Sánchez viajaban de Toullouse a Barcelona para dormir en la Ciudad Condal y hoy viajar a Valladolid. Allí arranca el miércoles para ellas un nuevo Máster. "No tienes esa sensación de que estás ganando porque no descansas" dice Paula Josemaría que afirma haber trabajado mucho esta temporada esa exigencia mental de tener torneos prácticamente cada semana.
"Mi casa son los hoteles y el aeropuerto" asume con cierta resignación aunque sentencia "No me puedo quejar porque si me fuera querría estar donde estoy". Así que no quiere descansar antes de lo previsto. El miércoles toca saltar a la pista central de Valladolid para enfrentarse a Sandra Hernández y Martina Fassio con la intención de no despedirse de ella hasta el domingo. Y si es levantando el noveno trofeo del año, mejor.