"Me ha impactado volver a escuchar Soy fan de ti". Así comienza la charla con Juancho Conejo, voz y guitarra de Sidecars. "Me siento muy pequeñito". Y es que el tema ya supera los 12 años, pero se ha convertido en todo un himno. Sidecars (vienen desde Alameda de Osuna, en Madrid) lidera el cartel del Rock&Blues Festival de Don Benito, el próximo 17 de junio. "Hemos trabajado muy desde abajo y despacito", detalla, "cada vez es más difícil tener un espacio". Ellos comenzaron con el sello Allison Music, se marcharon a Sony y ahora pacen en Warner. "Nunca nadie me ha dicho lo que tengo que hacer, en lo artístico y en lo musical me he sentido muy respetado". Hablamos de sus años, de la familia y escuchamos varios de sus temas.
El freestyle no para de ganar seguidores en Extremadura, sobre todo entre los más jóvenes y gracias a iniciativas como la que te traemos esta semana en Muévete. The Survival League ha sido capaz de reunir a los mejores talentos extremeños de la rima y el hip hop en una competición que recorre toda la región. En este ring, gana el flow y la improvisación
Badajoz celebra estos días multitud de actividades enmarcadas en Los Palomos, la fiesta que un año más, convierte a la ciudad pacense en epicentro de la diversidad. En Muévete hemos puesto el foco en la ruta guiada por la obra transgresora de Antonio Juez, el gran pintor pacense de los años 20. Con una sensibilidad única, el artista, sinónimo de modernidad, dejó su huella en numerosas pinturas icónicas para el colectivo LGTBI
Ha vuelto a Extremadura Muro Crítico, el festival de arte urbano más comprometido con el entorno rural. En esta edición, la número ocho, se han puesto en marcha 30 murales en diez municipios cacereños. Jaikü, Jabi Corte y el artista portugués Jorge Charrua, han dejado su impronta en Gargüera de la Vera. ¡Mira el resultado!
Llegamos ahora hasta el municipio cacereño de Berzocana, situado en el corazón de la comarca de las Villuercas. Aquí nos encontramos con uno de los mejores tesoros de la arquitectura religiosa en Extremadura, la Iglesia de San Juan Bautista, que está a punto de convertirse en Bien de Interés Cultural. Y ojo, porque no es el único atractivo de este municipio. Patrimonio, naturaleza y arte van de la mano en este viaje que no te puedes perder
Esta semana toca moverse en el tiempo. La XIII edición de Emérita Lvdica nos sumerge de lleno en la época imperial. En el Museo Nacional de Mérida, las emperatrices Pompeya Plotina y Vibia Sabina son las grandes protagonistas de ‘Nacidas para el poder’, una recreación histórica que narra la vida intimista de dos de las mujeres más influyentes de la antigua Roma
La localidad cacereña de Berzocana suma un nuevo Bien de Interés Cultural. Se trata de la iglesia de Santa Florentina que, según recoge la resolución, se trata de uno de los más bellos templos góticos de la región. Muévete se acerca un año más hasta la fiesta de L@s Palom@s, en esta ocasión centrándose en una de sus actividades, que consiste en una ruta guiada por la obra del artista pacense Antonio Juez, pintor, ilustrador e incluso diseñador de jardines en la ciudad. Un personaje singular de la vida artística y cultural y considerado un símbolo para la comunidad LGTBI. También nos movemos a Mérida para celebrar la edición número 13 de Emérita Lúdica. En esta ocasión, lo hacemos con la Asociación Ara Concordiae de Mérida que lleva a escena Matronalia: una historia de mujeres y guerreros. Pero también tendremos sitio para e freestyle, con la Survival League que reúne a los mejores raperos de la región enfrentados en “batallas de gallos” y para ver cómo trabajan los muralistas Jorge Charrua, Jabi Corte y Haiku en Gargüera de la Vera para el proyecto Muro Crítico.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Construidas para el mantenimiento de las carreteras, estas casas albergaban a dos familias que no podían guardar relación con los municipios cercanos. Pedro compró y arregló esta de Coria para preservar su historia
La sensibilidad del pintor extremeño Joaquín Montero se aprecia en cada rincón de su casa de Zafra. “La estrecha” y “el Mataderino” son su casa, su estudio, su museo e incluso, cosas del destino, el lugar donde nació