Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Badajoz, detuvieron el pasado 16 de junio a un hombre acusado como presunto autor de dos robos con fuerza en viviendas de la localidad.
Los hechos fueron denunciados por las propias víctimas en la Oficina de Denuncias de la Comisaría de Badajoz. El primer robo se produjo en febrero de 2024, en una vivienda situada en la urbanización Guadiana, de la que se sustrajeron diversos objetos de valor. El segundo incidente tuvo lugar en mayo de 2025, cuando la víctima sorprendió a un individuo dentro de su domicilio, ubicado en la zona centro de la ciudad. El sospechoso huyó del lugar, pero la víctima pudo aportar una descripción física detallada.
La investigación fue asumida por agentes de la Policía Judicial de Badajoz, quienes realizaron diversas diligencias, incluyendo nuevas declaraciones a las víctimas, entrevistas a posibles testigos y el análisis de imágenes de videovigilancia de los domicilios y sus alrededores. Estas gestiones permitieron la plena identificación de uno de los presuntos responsables, que fue detenido el 16 de junio.
Los investigadores lograron determinar el “modus operandi” utilizado por el detenido y sus cómplices, conocido como “la siembra”. Este método consiste en marcar discretamente las puertas o telefonillos de los domicilios para comprobar si están habitados, facilitando así la selección de objetivos para el robo. Las investigaciones continúan abiertas con el fin de lograr la detención del resto de miembros de este grupo criminal.
El detenido es un varón de 39 años de edad, cuenta con numerosos antecedentes policiales por hechos similares, tras la instrucción del pertinente atestado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial quien decretó su ingreso en prisión.
Los meses estivales, así como otros periodos vacacionales o fines de semana, son momentos propicios para los robos en viviendas. Los delincuentes aprovechan la ausencia de los residentes y la menor presencia de vecinos. Por ello, la Policía Nacional ofrece una serie de medidas preventivas sencillas y eficaces que todos podemos aplicar y compartir con nuestro entorno.
Protege tu vivienda
Atento a señales sospechosas
Controla el acceso al edificio
Si encuentras tu casa forzada
Badajoz ha acogido la asamblea anual de los jóvenes empresarios extremeños, en el edificio de Ibercaja. Son emprendedores que buscan atraer talento de nuevo a la tierra, pero también retenerlo, para que no se vayan a abrir oportunidades fuera. Aún así, en determinados sectores, como el digital, se hace inevitable.
La cara, en realidad, son todas. Jóvenes extremeños que están preocupados por donde ubicarse en Extremadura, "por ejemplo de Granja de Torrehermosa a Plasencia hay tres horas", nos recuerdan. Pero que atisban un despertar en el mundo rural. Javier Jiménez, presidente de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Extremadura, afirma a esta casa que "hay mucha gente que está emprendiendo para la típica casita de sus padres del pueblo y la está convirtiendo en casa rural, hotel o apartamentos"
"Hay mucha gente que está emprendiendo para la típica casita de sus padres del pueblo y la está convirtiendo en casa rural, hotel o apartamentos"
Ejemplo de un joven que se fue, volvió y quedó es Ángel López. De 39 años, de Cáceres, es socio del grupo Incalexa. La formaron cinco socios y ahora son 250 trabajadores y aspiran a contratos internacionales. Un joven que emprendió en Extremadura pero al final tuvo que irse es Juan Carmona, de 31 años, de Guareña. Juan es socio de Wonder y Rilet, hacen efectos digitales para Álex de la Iglesia o series como la Reina Roja.
Juan Carmona y Ángel López.
Este fin de semana se celebra el Startups Weekend Guadalupe. Son tres días de formación, mentorización y diversión. En el evento participan 20 empresas y startups (compañías de base tecnológica) tanto de España como de Portugal.
De su organización se ocupan la Diputación de Cáceres, la Cámara cacereña de Comercio y la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex). En Canal Extremadura ha estado Luis González; coordina el proyecto Diputación Impulsa y es el responsable de la organización de este retiro de emprendedores.
Con esta cita se busca facilitar una inmersión en el ecosistema emprendedor de la provincia a startups de ambos lados de la Raya. Son estas empresas buenas herramientas para ayudar a poner freno a la despoblación.
Hablamos de startups con productos o servicios ya en el mercado, en Agrotecnología, Energía, Inteligencia Artificial, Industria 4.0, Ciudades Inteligentes, Robótica, Web 3.0 – Blockchain y Salud Digital.
Son sectores, todos ellos, que forman parte de la Estrategia Extremeña de Desarrollo Inteligente.
A Extremadura se la considera "región menos desarrollada" por su Producto Interior Bruto, que está por debajo de la media del país. Sin embargo, esta circunstancia ayuda a impulsar estos proyectos, porque le permite recibir subvenciones de hasta el 70%.
Es una buena oportunidad para que estas empresas se den a conocer y establezcan contactos fructíferos con otras de su actividad; en muchas ocasiones lo que se busca son nuevas conexiones, más distendidas, incluso algunas improbables pero que pueden dar buenos resultados. Se aprovecha así el factor sorpresa: ideas dispares que acaban funcionando.
Según Luis González, las empresas ibéricas de base tecnológica atraviesan un buen momento, ya que se está fomentando mucho este tipo de emprendimiento. Tampoco -remarca- hay que perder de vista el relevo generacional. Y finaliza diciendo que no hay que dejar atrás a nadie.
Se ha celebrado recientemente el campeonato regional de coctelería en la “modalidad sparkling” que además es clasificatorio para el Nacional de Coctelería que tendrá lugar en Mallorca.
El lugar del evento se ha celebrado en Casar de Cáceres, con un total de 8 participantes de diferentes puntos de la región, con un muy alto nivel.
Antonio Gutiérrez, de Alange, que actualmente trabaja en Mérida, ha conseguido imponerse llevándose así su cuarto título de coctelería regional
Además, Antonio Gutiérrez ha conseguido diferentes premios como mejor conocimientos y mejor técnica, presentando así un cóctel con Sake (vino de arroz) Brandy de albaricoque y pomelo rosa.
Antonio tendrá la responsabilidad de representar la región en el campeonato Nacional de Mallorca
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Fiscalía Superior de Extremadura cree que el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo no constituye un fraude de ley y, por tanto, el caso al completo, con los 11 acusados, debe ser juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
En un informe emitido esta misma mañana, la Fiscalía rechaza la petición de la jueza Beatriz Biedma, que instruye el caso de la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, y que consideraba que el aforamiento se había conseguido en fraude de ley porque Gallardo había obtenido el acta de diputado apenas un día antes de que la jueza abriera juicio oral.
La Fiscalía considera que es irrelevante el momento en que Gallardo haya adquirido la condición de aforado, y señala que el expresidente de la Diputación pacense se ha limitado a hacer uso de las opciones que tenía a su alcance.
Eso sí, considera evidente que la maniobra que ha concluido en su aforamiento resulta "cuando menos, peculiar", aunque añade que no es su competencia hacer juicios éticos o políticos, sino estrictamente legales.
Y en este caso, reitera que no estamos ante una utilización fraudulenta del ordenamiento electoral para vulnerar el procesal: "Parece evidente", dice, que Gallardo "prefiere (llegado el caso) ser juzgado por el TSJ y sus razones tendrá, pero si encuentra el apoyo necesario en su partido para lograr el aforamiento, y se respeta la normativa electoral, lo innegable es que la legislación procesal se lo permite".
Por último, la Fiscalía Superior reclama a la Audiencia Provincial que se pronuncie lo antes posible sobre los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Fiscal y las defensas de los acusados, antes de que se señale la fecha del juicio oral.
Miguel Ángel Gallardo en la Asamblea de Extremadura
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Este jueves, en la Asamblea, el diputado del Partido Popular, Bibiano Serrano, se refirió a los audios entre el exministro José Luis Ábalos y Koldo García, que han salido a la luz tras conocerse el informe de la UCO. En dichos audios se hablaba de pasar la noche con algunas prostitutas.
Desde la tribuna, Serrano declaró:
"Señores de la bancada socialista, si la prostitución es el oficio más viejo del mundo, no se asusten ustedes. Lo malo de la prostitución es lo que hacen ustedes, que la pagan con fondos públicos de todos los españoles y colocan a las prostitutas en las empresas públicas. Eso es pagarla con dinero de los españoles."
Horas después, y ante el revuelo generado, Bibiano Serrano pidió disculpas a través de las redes sociales, en un mensaje también difundido por el Grupo Popular de Extremadura.
— Grupo Popular Extremadura (@GPPopularExt) June 19, 2025
Las reacciones a estas polémicas declaraciones no se hicieron esperar. Varios diputados socialistas reprocharon al PP las palabras de Serrano. Entre ellos, el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien afirmó en sus redes sociales: "La prostitución es esclavitud y punto. Una forma de esclavitud, sin matices ni justificaciones."
🔴 La prostitución es explotación. Punto. Una forma de esclavitud, sin matices ni justificaciones posibles.
Gravísimo: hoy un diputado del PP hizo apología de la prostitución y @MGuardiolaM lo aplaudió en silencio desde su escaño.
👉🏽 Señora Guardiola, ¿cuánto más va a callar?… pic.twitter.com/QH3WGj8AlG
— M. Ángel Gallardo Miranda/❤️ (@magallardomir) June 19, 2025
Soraya Vega, del PSOE, califica esas palabras de “machistas” y subraya: “La prostitución no es el oficio más antiguo del mundo; la prostitución es la forma de esclavitud más antigua del mundo”.
Desde Unidas por Extremadura, Nerea Fernández sostiene que uno de los aspectos más graves de estas declaraciones “son las risas y los aplausos de la bancada del Partido Popular”.
Álvaro Sánchez-Ocaña, de Vox, habla de un “lapsus lingüístico” y afirma que “la izquierda lo único que quiere es desviar la atención de sus corruptelas”.
Por su parte, Laureano León, del PP, tacha las declaraciones de Serrano de “desafortunadas” y asegura: “Nosotros condenamos la humillación, la vejación y la utilización de la mujer y del hombre que se ve obligado a prostituirse”.