La bailaora extremeña Carmen “La Parreña” nos abre las puertas de su casa y de su centro de flamenco en Almendralejo. Un edificio moderno y funcional, pero también espiritual y “mu flamenquito”
Joserra Rodríguez fue el profesor de teatro de la madre de Carolina Yuste (la actriz pacense de éxito nacional) y desde entonces guarda una relación bonita con la familia. "Ella estudiaba en la RESAD y le dije a su madre: tu hija tiene algo". Ha fundado la escuela de teatro Createatro, en Badajoz, acompañado de Juanjo Calamonte.en la magia diaria que fabrican juntos. Este mes de junio se enfrentan en el teatro López de Ayala a dos obras, 'Todo Incluido' y 'Soy una feria', dos montajes con la música, además, como hilos conductores. Charlamos con él de las obras, de su trayectoria y de música. Escuchamos a Gracia Montes, a Anastasia y le descubrimos a Sophie Ellis-Bextor.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Javier Pulpo se ha acercado al estudio de Badajoz, dirige el festival Extremareggae, que afronta su tercera edición. Se celebra el 29 de julio de 2023 en la terraza del teatro López de Ayala. El aforo es de 800 personas y siempre lleno. Ha cerrado ya el cartel para este verano. Charlamos de él, de las siluetas de los artistas que atraen: Ous Baba, Lidiop y Asina Önde (formación íntegra de mujeres extremeñas) y una selección de músicas de DJ Demba. Hablamos de músicas, escuchamos a Lidiop y le presentamos un lanzamiento de estos días: Foo Fighters, la mítica banda del exbatería de Nirvana, Dave Grohl.
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy analizamos nuestra autoestima.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
126 versiones ha tenido 'Eres tú' de Mocedades, pero es la primera vez que se dirige a un público concreto, las madres. Mocedades ha lanzado una versión diferente: 'Eres tú... mamá' y lo presentará en Extremadura, por primera vez, el 9 de junio en el teatro Alkázar de Plasencia. Llevan 54 años en activo, cuando nacieron en 1967 como Voces y guitarras. Mocedades prepara ya un nuevo disco de estudio que lanzará estas Navidades. Charlamos de esto, y de la trayectoria de cinco décadas con Javier Garay, miembro fundador. Escuchamos Eres tú, Pange Lingua y Los Amantes.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Con D.Gillespie & J.Coltrane, LuisVi Jiménez, Adonis Rose & Cyrille Aimée, Hugo Alves, Combos Injex y Lola Santiago & Laura Domínguez. "Caminos Cruzados", del guitarrista Luisvi Jiménez, protagoniza nuestro tiempo de estrenos estatales. En internacional viene de la mano de la "New Orleans Jazz Orchestra" con Adonis Rose y Cyrille Aymée. Los primeros jueves de cada mes ponemos especial atención y foco a las noticias referidas al jazz extremeño. Así, recuperamos grabaciones de estudiantes que en su día lo fueron del Instituto de Jazz y Música Moderna de Extremadura (Almendralejo), proyecto, por cierto, que tocó a su fin en 2020, a propósito del concierto de combos del "Curso de Jazz" que organiza y celebra el conservatorio profesional de música de Badajoz como cierre al presente curso 22/23" el próximo sábado 3 junio en el Teatro López de Ayala. El "Estándar" de la semana es en esta ocasión "Tin Tin Deo", de Gil Fuller y Chano Pozo en grabación de Coltrane con D.Gillespie y "Las Morillas", en grabación en vivo de Lola Santiago y Laura Domínguez del pasado sábado en Los Santos de Maimona (Sala Guirigai), el "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2213.
Con Javier del Barco.
El equipo de Muévete se adentra en el Palacio de los Golfines de Abajo para mostrar lo nunca visto hasta el momento. El recinto gótico de Cáceres ha incorporado a su musealización, tres nuevas salas que recrean los usos y costumbres de la nobleza durante el siglo XIX y principios del XX. Un paseo de lujo, que no te puedes perder