A los hermanos Retamar les espera un día de duro trabajo. Tienen que cortar las pezuñas a las ovejas que han tenido estabuladas para evitar lesiones innecesarias. Chabeli, que conoce perfectamente la técnica, se las ve y se las desea para hacer la pedicura a sus animales. Según ella, las pezuñas están tan duras que hubiera sido mejor ponerlas en remojo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
A Chabeli y su hermano Víctor les espera un día de duro trabajo. Tienen que cortar las pezuñas a las ovejas que han tenido estabuladas para evitar lesiones innecesarias. Si ayer dejamos a los mellis discutiendo sobre cómo manejar su nueva abonadora, hoy toca ver la máquina a pleno rendimiento. Mientras Manuel conduce la máquina, Antonio trata de enseñarle a su hermano cómo se maneja. Nuestro agricultor va a impartir una clase magistral de cómo plantar puerros con picopato y hacerlo a la velocidad de la luz. Después de varias semanas sin ver a Javier, el marido de Rosane ha podido compartir una jornada de trabajo con nuestra ganadera. El objetivo de hoy era llevar a Tebal, su caballo blanco, a buscar pastos más frescos.
Los alumnos del Colegio Santa Teresa de Badajoz han venido a conocer la radio y hemos puesto a prueba su valentía fusionando su visita con nuestra sección de Muchobicho. Ni uno solo se ha resistido a colocarse sobre el cuello a Zarza, una serpiente pitón a la que al principio le tenían un poco de miedo. Sin embargo, con dos palabras de Gonzalo Albarrán, todos han querido conocer a este amiguito del programa.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Cumplir años es un regalo, pero es verdad que cuando llegamos a los 50 empezamos a preocuparnos más de la salud, de la dieta, de hacer deporte, de vigilar la tensión y de cuándo debemos acudir al cardiólogo. No se agobie, hay que cuidarse, sí, pero le vamos a dar pautas para que sepa a quién debe acudir, cuándo, y cómo controlar la ansiedad que a veces produce el paso del tiempo. Tranquilo o tranquila, que es algo habitual. Y no lo decimos nosotros, nos lo va a explicar muy bien la médico Sandra Pérez, del Servicio Extremeño de Salud. Además, la psicóloga Marta Mero nos da algunas recomendaciones para afrontar esta nueva etapa.
Cumplir años es un regalo, pero es verdad que cuando llegamos a los 50 empezamos a preocuparnos más de la salud, de la dieta, de hacer deporte, de vigilar la tensión y de cuándo debemos acudir al cardiólogo. No se agobie, hay que cuidarse, sí, pero le vamos a dar pautas para que sepa a quién debe acudir, cuándo, y cómo controlar la ansiedad que a veces produce cumplir más de medio siglo. Y también hablaremos con un médico de los llamados terrores nocturnos que impiden a los niños dormir con tranquilidad en algunas etapas de la vida. Por último, habrá visto que las especies están de moda, pero lo que nos interesa a nosotros es saber los beneficios que aporta el uso de algunas de ellas en la cocina.
Con Lola Trigoso.
El turismo termal en la región mueve más de 20 millones de euros al año y genera 330.000 pernoctaciones. La región cuenta con 6 balnearios que de manera rápida recorremos en 'Dos de tarde'. Al norte de la región Baños de Montemayor, gracias su balneario con aguas mineromedicinales con más de 2.000 años de historia, fue declarada la primera Villa Termal de la región. En Hervás se encuentra El Salugral, con aguas bicarbonatadas, fluoradas y litinicas perfectas para el sistema locomotor. En pleno corazón del Valle del Jerte también encontramos aguas perfectas para la piel, sistema locomotor y respiratorio en Valdastillas por su composición rica en flúor, calcio y magnesio.
En Carmonita, las aguas oligometálicas de Fuentes del Trampal se utilizan desde tiempos inmemoriales. Un agua rica en hierro interesante para problemas de la piel como la psoriasis y eccemas o para el aparato digestivo. En el centro de la comunidad se encuentra el balneario de Alange con agua con radioactividad natural, una singularidad que se estudia en Europa. Perfecta para dolencias reumáticas, artrosis, del sistema nervioso y ginecopatias. Un centro que gracias a su patrimonio histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Finalmente el balneario de El Raposo, el único en Extremadura hasta la fecha con la Q de calidad también con aguas medicinales descubiertas a finales del siglo XIX.