Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Beatriz Rosado y Consuelo Carrasco de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Chabeli está en plena paridera de primavera y nada más llegar a dar una vuelta con sus animales se ha llevado un disgusto. Al parecer, una de las madres ha perdido a su borrego Aunque Guille nos reciba con un pincel en la mano, no le ha dado por dedicarse al arte. Más bien se ha convertido en abeja polinizadora. Su trabajo de hoy consiste en polinizar las flores de sus calabacines. En plena paridera de las vacas de Aurora, nuestra jinete tiene que dar una vuelta por el rebaño a lomos de Joacaz, su caballo preferido. Y lo primero que hay que hacer es abrir la cancela sin desmontar, algo que Joacaz tiene perfectamente controlado. Hoy es día de estreno en la finca de los mellis. Es hora de poner en marcha su atomizadora último modelo para abonar sus campos de olivos con cobre.
En plena crisis de despoblación de las zonas rurales, 127 municipios extremeños con menos de 5.000 habitantes han aumentado su censo en los últimos años. Unos porque emigraron y han decidido regresar. Otros porque han huido de las grandes capitales apostando por una vida más tranquila en un entorno rural. Villanueva de la vera es el municipio que más aumentó su población en 2021 alcanzando los 2141 habitantes. 'Informe Extremadura' ha paseado por sus calles y se ha encontrado con nuevos lugareños con historias muy dispares, pero que les ha llevado a un mismo destino.
Antonia, Joaquina, Estrella, Maribel....y así hasta 15 mujeres protagonizan el documental "Rayanas, las del campo", realizado por la joven extremeña Sandra Chaparro y producido por el colectivo Cala que pretende ser un tributo a "esas mujeres invisibles que han sostenido territorios, familias y pueblos" con su labor y entrega. Un trabajo que se estrenará este viernes 12 de mayo a las 21.15horas en La Rabaza. Nos da más detalles el concejal de Cultura de la localidad, Juan Ángel Martínez
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez