Cuenta la leyenda que la Ermita de los Pajaritos fue el último taller del pintor Luis de Morales, uno de los mejores pintores españoles de la mitad del siglo XVI. En este reportaje, el guía turístico Juanjo Morales, nos habla sobre las curiosidades alrededor de esta figura.
Badajoz es una ciudad llena de historia en la que es difícil quedarse solo con una. Por ello, la profesora de historia Josefina Becerra, nos hace un tour hasta Portugal para hablarlos sobre el río Guadiana, el puente y hasta un intercambio de princesas.
José Gutiérrez, vocal de la Junta de Gobierno de la Soledad, nos cuenta una de las mayores curiosidades que guarda esta iglesia. Gracias a las hermanas Justa y Leonor Olleros que donaron el dinero para hacer la capilla, hoy cuenta con una réplica del edificio más fotografiado de Alemania.
Cientos de pacenses pasan a diario por este conocido parque, pero pocos conocen esta historia tan importante que sucedió justo en este lugar. Hablamos con José Luis Torres, aficionado a la historia de lo que ocurrió en 1812.
Conocemos al fotógrafo patrimonial Andrés Guzmán, un enamorado de la fotografía y de Badajoz que conoce anécdotas muy curiosas sobre esta localidad. Napoleón, Marwan... ¿Cómo influyeron en la ciudad?
El Carnaval de Badajoz se ha convertido en Fiesta de Interés Turístico Internacional y hoy, gracias al ex murguero Paco González, nos adentramos en los inicios de esta reconocida fiesta que está muy vinculada a la Calle Menacho.
Esta lámpara no estaba diseñada para la catedral de Badajoz aunque finalmente acabó en la ciudad. Sus 3.500 kilos están cargados de una historia muy curiosa que Rocío Rollano, gerente e historiadora del museo catedralicio, viene a contarnos.
El desaparecido Baluarte de San Juan tiene mucha historia ya que se situaba en un sitio clave de la ciudad. Carlos Sánchez, Doctor en Información y Documentación, nos cuenta las curiosidades que había en su interior.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La tradición oral decía que la campana de la Torre de Espantaperros de Badajoz era de oro y plata... ¿Sabías que la nueva campana que sustituyó a la antigua sí que ya tiene oro y plata en su composición? Y seguro que no sabías que la capilla de la ermita de La Soledad está decorada de la misma manera que el palacio de Luis II de Baviera. O que en Badajoz se encuentra actualmente una lámpara de 3.500 kilos que se iba a poner en el Congreso de los Diputados de Madrid, pero debido a su peso no se pudo... Su ubicación actual está en la catedral pacense. Y es que Badajoz tiene mil historias que contar. Estaremos en su núcleo primigenio, allí donde Ibn-Marwan, el fundador de la ciudad, comenzó a construir Badajoz. Y hablaremos de la Plaza Alta como centro de referencia del flamenco extremeño y de que Puerta de Palmas llegó a ser una cárcel y lugar de ejecuciones. ¿También sabías que el café torrefacto se inventó en Badajoz?, ¿o que a comienzos del siglo XIX sus murallas fueron testigo de una de las batallas más cruentas de la Guerra de la Independencia contra los franceses? No te pierdas esta semana Qué Historia tan Curiosa, con todos los secretos de Badajoz.
Con Fernando Ramos.