Pepe San José Díaz nace en Valencia de Alcántara. Actualmente ya está jubilado tuvo su negocio durante más de 35 años, una librería-papelería y desde hace 19 años forma parte de la agrupación de Protección Civil de Valencia de Alcántara. Es uno de los miembros fundadores, es coordinador de la agrupación desde hace unos 12 años. El pasado 18 de marzo se le reconoció la labor desinteresada a los componentes de todas estas agrupaciones de Protección Civil y Pepe recibió la insignia de plata.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Son las primeras imágenes captadas en la región tras haberse confirmado cuatro lobos ibéricos en Extremadura tras tres décadas sin ellos. Los animales han sido grabados en Robledillo de Gata y en Zarza la Mayor, en donde uno de ellos habría atacado a varias ovejas de un ganadero.
El Hospital Veterinario de Cáceres funciona como un hospital similar al que podemos acudir cualquiera de nosotros. Tiene consultas, quirófanos, servicio de urgencias 24 horas… Y es un servicio de referencia en España por los pocos que hay de este tipo. Conocemos de primera mano cómo se recuperan los animales que tienen que visitar este centro, como es el caso de un caballo que ha tenido que ser operado del párpado y pasa unos días hospitalizado.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Hispano tiene solo 6 años, es toda una estrella equina de Fuente de Cantos y tiene mucho temperamento, resultado de ser 75% pura sangre árabe y 25% Lusitana. Dos razas con mucho carácter y si a eso le sumamos que además no está castrado, domarlo es todo un reto.
Juan Carlos y su hijo dedican su tiempo a criar una de los ganados más famosos de Extremadura, no por la raza, que también es poco conocida y extendida en España, sino porque han participado en numerosas series y películas de nuestra industria cinematografía. La última gran filmación fue ‘La Casa del Dragón’, una de las series más esperadas de la conocida serie ‘Juego de Tronos’.
Hoy conocemos a cuatro mujeres de Conquista de la Sierra en Cáceres para que nos hablen de la tradición jabonera y de las diferentes cualidades/características del jabón. Es una práctica que han aprendido de sus madres y que las mujeres de sus familias han ido compartiendo unas con otras. En vez de tirar el aceite usado, lo que hacían era aprovecharlo en la elaboración del jabón. Se trata de una tradición de las zonas más rurales. Por ejemplo, Santi, una de las invitadas ha sido toda la vida de Madrid y sus madres nunca han hecho. Santi conoció la receta del jabón hace dos años cuando se mudó al pueblo y aprendió por Flor y Elena. Esta última aprendió la labor de su hermana. Fue quien le explicó la receta. Además, nos cuenta que cuando era pequeña en el pueblo lo que utilizaba todo el mundo era este jabón porque no existía otra cosa.