Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
¿Sabían que Coria tiene un puente sin río y un río sin puente? No es una broma, se trata de una expresión muy utilizada por sus vecinos. Vamos a ver por qué ocurre eso. Pero tenemos más curiosidades de esta ciudad del norte extremeño: fue la primera en toda la región donde se instaló la primera imprenta, de aquí partió Isidoro Mellado, el primer extremeño y español en dar la vuelta al mundo en bicicleta y la catedral de la localidad alberga... ¡el mantel de la Última Cena! No se pierdan estas y muchas más curiosidades, esta semana, en ¡Qué historia tan Curiosa! Os esperamos.
Con Fernando Ramos.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
José María Salmeron ya es historia en el Badajoz. El técnico almeriense ha sido cesado como entrenador del conjunto blanquinegro a tan solo cuatro días de enfrentarse en el Nuevo Vivero a un rival directo como Unionistas.
En los 22 encuentros que ha dirigido al cuadro pacense, ha obtenido seis triunfos, ocho empates y ocho derrotas. Unos números que, unido a las ocho jornadas consecutivas sin ganar, han acabado con su destitución.
Con el equipo en puestos de descenso y a un punto de la salvación, la junta directiva espera con el cambio de técnico el revulsivo definitivo para intentar mantener la categoría.
Juanjo es un joven agricultor de Santa Marta de los Barros que lleva unas 80 fanegas de tierra entre explotaciones de viñas y olivos. En estas fechas, ya terminada la poda, están haciendo el oficio que le sigue: atar viñas y bajar alambres. Este oficio es obligatorio hacerlo porque marcará el devenir de la vendimia, ya que las cepas no pueden estar sin atar en el alambre que las sostiene porque el peso de los racimos de uvas podrían romper el sarmiento que las sostiene. Una tarea que se puede realizar a mano o con una pistola que ata automáticamente los sarmientos al alambre.
Ricardo ha sido rejoneador desde 1985 hasta 2009. Ahora su pasión por este animal le lleva a continuar criando, montando, domando y enseñando a sus alumnos el arte del rejoneo. Su padre hizo sus pinitos tiempo atrás, llegó a dar 30 festejos. Él quiso dedicarse plenamente a este oficio. Cuando lo dejó, se dedicó a enseñar a rejoneadores como Sergio Galán, al Chico de Granada u otros rejoneadores de Almendralejo. Aunque también reconoce que después de la pandemia, la cifra de rejoneadores ha bajado mucho.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.