Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Sin vitrocerámica ni hornillos, un cazo, un fuego y mucho pan. Son los ingredientes básicos de una sopa que muchas veces se tomaba al raso y que alimentaba y calentaba a la vez. Joaquina peguero en Arroyo de la Luz elabora la receta como antaño y con un poco de ayuda de la cocina moderna se encargará de elaborarlo José Medina ¿Cuál sabrá mejor?
De espelta, integral, de 8 cereales, más dulces, con más miga, con más corteza.. panes los hay de muchos tipos y la demanda de un pan que se aleja del tradicional aumenta. Esta panadería que encendió el horno y abrió sus puertas en 1956, se reinventa para satisfacer los gustos de un público cada vez más conocedor del rey de la mesa.
A punto de cumplir un siglo de vida, el de Montemolín es un horno muy especial. No solo porque sea de leña, sino porque como este solo hay tres en España. Su distribución no es la habitual de este tipo de hornos ya que la leña combustiona en un espacio separado. El calor que produce viaja por unas conducciones hasta otro habitáculo de más de veinte metros cuadrados donde se encuentra el pan.
El pan es uno de los alimentos fundamentales en nuestra gastronomía y aunque arrastra siglos de tradición sigue adaptándose a los nuevos tiempos y las nuevas leyes. Informe Extremadura viajará por nuestra región para conocer el pasado, el presente y el futuro del pan extremeño, ahora que decenas de panaderías se han visto obligadas a cerrar sus puertas por el incremento de costes y la dificultad del sector para renovar su mano de obra debido a sus duras horarios de trabajo. Los reporteros del programa viajarán hasta Montemolín para conocer una de las panaderías más antiguas de Extremadura con uno de los hornos más particulares de toda España. En Talaván comprobaremos cómo el sector del pan ha diversificado sus productos ofreciendo variedades de forma, sabor y textura. En Navalmoral de la Mata, entraremos en una panificadora para ver cómo se producen hasta cuatro mil panes en un solo día. Además, cocinaremos algunos de los platos tradicionales de Extremadura que tienen el pan como ingrediente principal.
Con Juan Turanza y María Hernando.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Hacemos un repaso por algunas míticas series de animación española. Hablamos con Miguel Esteban, creador, director y guionista de ‘Pobre Diablo’ de HBO Max. Recordamos ‘La corona mágica’ de la mano de Manu Jiménez. Juanma H. Nos resucita a “David el Gnomo”. Y con Enrique Falcó encontramos una vacuna contra la melancolía.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Canal Extremadura retransmite por primera vez la Vuelta Ciclista de Extremadura en sus dos modalidades: femenina y masculina.
Comentarios de David Briz y el exciclista extremeño Fernando Torres.