Descripción

Hacer terapia utilizando recursos como el teatro. Esa es la innovadora idea de Paco, un bailaor flamenco que regenta este bar del municipio de Benquerencia. Un lugar que además se ha convertido en centro de dinamización cultural para los vecinos del pueblo.

Fichero multimedia
TEX_010424_FLAMENCO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oki5rcar
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El pasado vetón de la localidad cacereña de Santa Cruz de la Sierra sigue muy presente en el municipio. En torno a ésta y otras culturas pasadas, han organizado unas actividades relacionadas con el misterio en el que se implican todos los vecinos, representando escenas que dan hasta un poco de miedo.

Fichero multimedia
TEX_010424_PASADO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yqrel6us
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la dehesa de Manchita, Chabeli tiene una cerca con unas doscientas borregas preñadas, a las que tiene que visitar cada día. Les costará encontrarlas desde el coche, pues la parcela es bastante amplia y ellas están acostumbradas a campar a sus anchas. ¿Conseguirá nuestra pastora encontrar a su rebaño?

Fichero multimedia
ECEV_010424_PIARILLA1
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z22gz64l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Días atrás en Malpartida de Cáceres, nuestra vaquera María y Javi, su mano derecha en el campo, presenciaron el parto de una de sus vacas. Nada más nacer, María intuyó que algo no iba bien en el ternero, y días más tarde lo ha comprobado. El ternero tiene una enfermedad de la que María nos habla.

Fichero multimedia
ECEV_010424_ENFERMEDAD
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dg6k1zwl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cuando Jose finaliza las tareas del día le gusta compartir su tiempo con sus conejos. Acaba de ampliar la familia lepórida con una nueva camada, y hoy nos presenta a tres de ellos. En concreto estos tres son sus favoritos por ser tan mansos y juguetones. Él reconoce que sabe muchas curiosidades sobre ellos gracias a internet, y nos habla de la importancia de la tecnología en el campo, ya no solo para aprender sino para poder guardar recuerdos de sus animales.

Fichero multimedia
ECEV_010424_CONEJOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ld08i9b2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Concienciar a los más pequeños para que crezcan respetando el medio ambiente es una labor muy importante, y en Castañar de Ibor lo tienen claro. Hoy hemos asistido a uno de estos talleres en los que están aprendiendo todo sobre reciclaje. Mientras tanto, en Calzadilla de los Barros los mayores siguen muy activos gracias a la asociación Ateneo. Mari Carmen, Adelardo y Pilar son los encargados de impartir unos talleres en los que se trabaja desde la memoria hasta la interacción social. Como curiosidad, ¿Sabíais que el municipio cacereño de Santa Cruz de la Sierra tiene un pasado vetón? Pues en torno a este antiguo pueblo los vecinos han creado una serie de actividades del misterio que cada año atrae a más visitantes. Y hacer terapia utilizando recursos como el teatro es la innovadora idea de Paco, un bailaor flamenco que regenta este bar del municipio de Benquerencia. Un lugar que además se ha convertido en centro de dinamización cultural para los vecinos del pueblo.

Con Isa Casilda.

Fichero multimedia
PROG00224182
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_frlyup4n
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos el Centro de Emergencias de Extremadura 112 para conocer todo acerca de los desfibriladores: ¿cuándo debemos utilizarlos y cómo? 

En una situación de emergencia es importante llamar al 112 para que pueda llegar asistencia médica mientras hacemos uso del desfibrilador. No hace falta ninguna formación para utilizarlo pero debemos seguir las instrucciones al pie de la letra y, además, mantener la calma. 

Fichero multimedia
ANSALUD_010424_USARDESFIBRILADOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xoczdymb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La nutricionista Lucía Gragera nos desvela los beneficios de los rábanos: ricos en vitamina C, fibra, potasio y fósforo. 

Junto a la cocinera Mamen Cano aprendemos a preparar unos ricos rábanos encurtidos que podremos utilizar para acompañar a nuestras ensaladas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_010424_RABANOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rqga5zh6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carretero, médico de atención primaria de Clínica Diana, visita nuestro plató para hablar sobre el ácido úrico. Cuando hablamos de ácido úrico nos referimos a un deshecho de nuestro metabolismo que nuestro cuerpo debe eliminar. Cuando no somos capaces de eliminar este deshecho nuestros niveles de ácido úrico se disparan y es algo que debemos controlar para evitar dolores. 

Para prevenirlo debemos evitar el consumo excesivo de carnes rojas, marisco, pescado, alcohol y bebidas light. 

Muy atentos a los consejos del doctor. 

Fichero multimedia
ANSALUD_010424_CARRETERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sy5ag6kn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Mª Ángeles, presidenta de AFIBROEX, la Asociación de Fibromialgia de Extremadura, fue diagnosticada con tan solo 26 años. Algunos de los síntomas de esta enfermedad son agotamiento, bajo estado de ánimo, colon irritable, trastorno del sueño o dolor de cabeza crónico, aunque nos encontramos ante una enfermedad cuyos síntomas pueden ser de lo más diversos entre una persona y otra. 

En nuestra región, 26.000 personas viven cada día con esta enfermedad. Conocemos el trabajo que desempeña AFIBROEX con los pacientes. 

Fichero multimedia
ANSALUD_010424_AFIBROEX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w6ymfb7g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión