Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una nueva final. El clásico de las últimas jornadas aunque no haya trofeo al acabar y, pase lo que pase, a la semana siguiente habrá partido y los objetivos no estarán decididos.
Pero desde el Cacereño asumen el derby del domingo en Llerena como una final. Cobos dijo que se iban a necesitar más de 41 puntos para salvarse. Su vestuario la pone en 44-45 puntos. Es decir, estarían a una victoria y quieren que sea ya. Ganar este fin de semana es el objetivo del Cacereño para no ver de nuevo como se acercan a su nuca los equipos de descenso.
Una final, y es que el Cacereño se enfrenta a un Llerenense que ocupa el puesto de eliminatoria de descenso. Si gana, estará salvado. Si pierde, volverá el miedo para un equipo que, como reconoce Diego Díaz "luchábamos por estar más arriba. La sensación es que si ganamos nos ponemos con 44 puntos y más cerca de arriba que de abajo".
Diego Díaz está convencido de que la plantilla llega bien "tras Segovia, el equipo hizo borrón en una final como la de Montijo. Esta semana vamos a por otra final. Se palpaba que eran dos finales después de lo de Segovia". De momento, el equipo está respondiendo y suma 7 puntos de los últimos 12.
Pueden aparecer por gritar en exceso o hacer un mal uso de la voz. Hablamos de los nódulos de garganta.
La aparición de nódulos en la garganta puede restar calidad de vida al paciente que los padece. Además, aunque no lo creamos, los nódulos no son solo cosa de adultos y es que los niños también pueden padecerlos si no cuidan su voz.
El principal remedio para esto es un tratamiento de logopedia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde hoyse celebra en la capital cacereña el III Encuentro "Acero" de Esgrima Antigua organizado por la Escuela de Esgrima Acero.
Durante los días 12 y 13 de abril se darán cita en nuestra ciudad amantes de la historia y de la HEMA (acrónimo en inglés de Artes Marciales Históricas Europeas), para compartir unas jornadas en las que la cultura, la historia y el deporte se dan la mano.
En este III Encuentro "Acero" -cuya vocación de permanencia y ser un referente en el oeste peninsular están más que demostrados-, asistirán clubes y salas de armas procedentes de Madrid, San Sebastián, Salamanca, Toledo, Málaga, Granada y Sevilla, además de los anfitriones, la Escuela de Esgrima Acero de Cáceres, reuniendo en un mismo espacio casi a un centenar de participantes.