Dedicada en su origen a la labor, el abuelo de Julián, en Corte de Peleas, procuró otro futuro a los suyos “porque el campo no tiene techo”. Los herederos han adaptado la casa a las nuevas necesidades
Cada elemento decorativo de esta casa de Aliseda tiene una razón de ser. Piezas exclusivas de diferentes países y épocas dispuestas en equilibrio hacen de esta casa rural un espacio elegante y confortable
Conchi y Pepe vinieron de Mérida a Villagonzalo buscando amplitud y, aunque la fachada esquinada aparente lo contrario, la encontraron en esta preciosa casa con un jardín de grandes dimensiones
El cineasta Víctor Cabaco decidió invertir en la compra y rehabilitación de este majestuoso edificio para iniciar un nuevo capítulo en su vida. La piedra y el ladrillo conviven en armonía con sus creaciones artísticas
Las apariencias engañan y detrás de su fachada pequeña y esquinada se esconde una enorme casa solariega restaurada con mucho mimo por Pepe y por Concha que cuenta, además, con pozo, invernadero, un torreón y un patio de dimensiones espectaculares. María nos adentra en su casa rural y nos descubre que, detrás de su decoración se esconde su visión exclusiva y sofisticada. La Tierra Roja es un sublime ejercicio de interiorismo, un viaje por el tiempo, una experiencia sensorial única de la que pueden disfrutar quienes se alojan en ella. Haremos también parada en Corte de Peleas en una casa en la que, el abuelo de su dueño era un labrador “con posibles”. Una casa grande con un patio aún más grande dedicada a un oficio, el de agricultor, que el abuelo no quiso para sus hijos. “Aprended otro oficio porque el campo no tienetecho”, les decía. Y terminamos en Alcuéscar donde el director de cine Víctor Cabaco encontró un espacio para emprender su nueva aventura vital. Tras una meticulosa restauración y la puesta en marcha de su iniciativa, un nuevo giro de guion, el nacimiento de su hija, lo cambió todo.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.