Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
No acaba de imponerse el anticiclón y todavía con bastante aire frío en altura en este inicio de semana tendremos que seguir pendientes de las precipitaciones, de algunos chaparrones y de algunas tormentas más.

No será hoy un día con tanta actividad como el de ayer, ni con precipitaciones tan generales ni continuas como las del fin de semana, pero sí que sobre todo a medida que avance la tarde, habrá que estar pendientes de nuevo de algunos chaparrones y de algunas tormentas más. La mañana se ha levantado con bastantes nubes bajas y el cielo algo más que enmarañado por la mitad sur sobre todo aunque todas estas nubes acabarán por perder presencia a lo largo de la mañana y en esta primera mitad del día se abrirán hoy bastante claros incluso.

De todas formas no habrá que fiarse demasiado de estos claros porque a partir del tramo central del día y sobre todo a medida que avance la tarde volverán a reactivarse algunos chaparrones y algunas tormentas más hoy sobre todo por el tercio norte y el este de Extremadura, aunque no será solo por aquí, hoy acabaremos también por ver algunos chubascos más en todo el centro de Extremadura y algunas gotas incluso por el sur.

Precipitaciones algo menos generosas y generalizadas que las de ayer aunque ojo, por el extremo norte sobre todo no descartamos algunos chaparrones y algunas tormentas algo más intensas, igual que en zonas altas del extremo oriental.

Ligero ascenso de las temperaturas
Todo en un inicio de semana en el que suben eso sí, algo los termómetros pero en el que volveremos a hablar de temperaturas algo bajas para este inicio del mes de mayo. La mañana deja pocas novedades y en este primer tramo del día volvemos a hablar hoy de valores que apenas bajan de los 10-12 grados, solo en zonas de sierra la mañana es algo más fresca.

Eso en las mínimas, en las máximas la subida de los termómetros será de más de 2-3 o hasta 4 grados incluso. Aun así, esta tarde no iremos más allá de los 20-22 o como mucho de los 24 grados en las zonas de llano por donde más suban los termómetros.


El Pachón Navarro es un trotador estricto, de marcha vivaz, de progresión horizontal, con ritmo alegre y constante. La cabeza y el cuello componen una línea horizontal, que bascula con arreglo a las necesidades de la caza, elevándola para ventear o bajando el hocico hasta el suelo para rastrear. El movimiento y el andar del perro dependen del terreno a batir: en terreno abierto, sin obstáculos, progresa con más rapidez, paso más ligero y pujante, sin abandonar el trote, aunque sea más largo.
Estos perros tienen la cualidad de aprender en breve tiempo las pautas de la caza, como son los cobros de perdices abatidas lejos, sin visualizar la caída. Otras de sus principales aptitudes, son las de un perro de muestra integral, de búsqueda segura, la proximidad de cazar cerca de la escopeta, en cualquier terreno y cualquier tipo de caza.
La caza más efectiva del jabalí se realiza en la modalidad de la montería, caza ancestral donde perros entrenados para detectar su presencia, con la valentía de acosarlo para moverlos de sus refugios y agarrarlos en sus huidas son los que entran es su territorio más abrupto de vegetación para provocar su salida a zonas más limpias y poder tener el lance de cazarlo, siempre que la astucia del jabalí y sus sentidos no le den la opción de escapar.
La huida del jabalí no es una decisión tomada al azar, los caminos que toma en su fuga están predeterminados por su instinto y sus desarrollados sentidos del oído, y del olfato, no corren aventuradas sin saber por donde trasiega su escapada, van a zonas más silenciosas y sin olores extraños, pero para eso está el gestor de caza, para contratar perros buenos de rehalas y poner los puestos en lugares estratégicos para poder abatir a estos astutos y esquivos animales.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cuando Jimmie Lunceford le envió un telegrama a Gerald Wilson, entonces de veinte años de edad, pidiéndole que sustituyera a Sy Oliver, el joven trompetista tuvo que pensárselo dos veces. Le gustaba su trabajo en la banda de Chick Carter, pero cuando se enteró de que esta banda estaba a punto de disolverse, volvió a llamar y aceptó el trabajo.
Con José Manuel Corrales.
Presentado por Jaime Cantizano y con Rasel, Marta Fernández, David Guapo, María José Santiago, Ramón Fuentes y Verónica Romero.
“Atrápame si puedes: Celebrity” llega Canal Extremadura con un programa emocionante en el que la cultura, el entretenimiento y la solidaridad son los protagonistas. Bajo la batuta de Jaime Cantizano, seis famosos lucharán por atrapar un premio de 1.500 euros, que uno de ellos donará a una causa justa.
El equipo de Cazadores de Lances se va a Tierra de Campos, donde asistiremos a una montería de jabalíes, muflones y venados que se cobijan entre chaparros. Y terminamos en tierras extremeñas con cazadores que les apasiona buscar y mostrar la perdiz con la raza de perro pachón navarro.
Viviremos un amplio resumen de los dos festejos que tienen lugar en Mérida, entre los toreros acartelados, estarán Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo entre otros.
Con Juan Bazaga.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.