Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El "gourmet solitario" hoy nos dice, no lo que ha comido, sino lo que ha echado en falta encontrar en sus viajes: habitas, espárragos, tagarninas... Angel Briz Rueda repasa los lanzamientos musicales de 2024, una personalísima selección de lo mejor que se ha encontrado en la música internacional en lo que va de año. Marciano Martin presenta libro "Los judíos de Plasencia y de Béjar; y la casa de los Zúñiga" y esto nos da pie a conocer más de la Historia de la Extremadura medieval. Javier Llanos nos habla del rastro que ha dejado el Quijote en la música popular.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola. Las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua con los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución acuosa únicamente, o bien en un medio inerte, como arena lavada, grava o perla, entre muchas otras.
En Extremadura se fabrican unas cabinas con las que se obtiene forraje para ganado.
La Denominación de Origen Torta del Casar cumple 25 años. El 11 de enero de 1999 la Junta de Extremadura otorgó este sello que protege y promueve el origen, la forma tradicional de elaboración y las propiedades únicas de la Torta del Casar. En La Besana en verde hemos conocido más sobre este sello de calidad.
Productores de ajo de España, Francia e Italia han solicitado un permiso común para fitosanitarios. Nos hemos interesado por la situación del sector en la región y los problemas sanitarios a que tiene que enfrentarse.