El esparto ha sido un elemento esencial en la vivienda tradicional extremeña. En Huerta de Ánimas, el artesano del esparto Ángel Avís, el Espartero de Plata, nos abre las puertas de su casa y su taller
Beatriz compró este adosado en Talavera la Real de soltera y en apenas unos años han terminado viviendo en él José, sus cinco hijos, siete mascotas y decenas de instrumentos musicales
Genaro restauró este cortijo centenario de Fuente de Cantos para convertirlo en un alojamiento turístico en el que homenajea a sus antiguos moradores y también a su tierra, Galicia
En Salvatierra de Santiago y junto a la capilla de Santa Catalina se construyó esta casa para dar cobijo a su sacristán. Con los años y mucho esfuerzo, Isabel ha cumplido el sueño de vivir en ella
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
La casa del capellán resultó ser la casa donde pernoctaba, de novio, el padre de Isabel cuando venía al pueblo a visitar a sumadre. Cuenta con espadaña, estancias de gran nobleza, una ermita y, según nos cuenta, quizá hasta un fantasma… Ángel Avis, “Espartero de Plata”, ha sabido actualizar el oficio de espartero creando diseños demandados en todo el mundo, lo cual le permite vivir y trabajar en su casay en su pueblo. Como no podía ser de otra manera, el esparto ha sido un elemento esencial en esta casa tradicional extremeña. Beatriz y Jose habilitaron esta casa para disfrutar del descanso y de la música porque además de ellos, sus cinco hijos estánaprendiendo. Y nuestro último protagonista, Genaro, quiso rehabilitar este cortijo para convertirlo en un alojamiento turístico con un manejo completamente ecológico; placas solares, agua de pozo y todo lo necesario para disfrutar del campo sin dejar una sola huella
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La cantante María Ruiz, el trombonista Toni Lloret, el director de orquesta Miguel Romea y el gestor cultural de la localidad cacereña de Jerte, Miguel Ángel Mendo pasan por nuestros micrófonos para hablar de música, de la Celestina, de Escandinavia y de Sancho Panza.