Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Jacoliva recibió en 2018 el reconocimiento de la Asociación de sumuliers de Aceite de Oliva de Japón. Es uno de los numerosos países a los que esta empresa de Pozuelo de Zarzón envía uno de los aceites más internacional de Extremadura, con exportaciones a Europa, Asia y Oceanía.
Desde hace años, una empresa de Jerez de los Caballeros se dedica a fabricar todo tipo de perfumes y productos de higiene para grandes supermercados y marcas principalmente de Europa. Desde los laboratorios de Perseida además se investiga cómo crear olores acordes a los gustos de cada país o champús adaptados a diferentes tipos de pelo según su origen.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Buscar clientes y salidas para nuestros productos fuera de nuestras fronteras. Es lo que cada vez hacen más empresas extremeñas. Nuestra comunidad casi alcanzó el año pasado los 3.000 millones de euros en exportaciones, un 24,7% más que el último año y por encima de la media nacional. Ya son seis años consecutivos en los que la región aumenta los ingresos por exportaciones. Informe Extremadura, va a visitar algunas de las empresas extremeñas que se han puesto entre sus objetivos vender en el exterior, como una empresa de Jerez de los Caballeros que fabrica perfumes, cremas, maquillaje o productos de higiene para países de todo el mundo, adaptando sus productos a los gustos de cada continente. También recorremos la historia de una empresa de aceite que no solo vende fuera de nuestras fronteras, sino que además recibe premios hasta de Japón. Los reporteros del programa también conocerán la elaboración para el exterior de tapones de corcho de una fábrica de San Vicente de Alcántara. De hecho, el 15% de los tapones de corcho del planeta salen de nuestra comunidad. Por último, visitaremos una bodega de vino de Alvarado cuyos caldos viajan a diario por todo el mundo.
Con Juan Turanza y María Hernando.
Te contamos que Extremadura se convierte en la primera comunidad autónoma en regular la Inteligencia Artificial. Descubrimos las diferencias entre nuestra mente humana y la I.A. de la mano de la doctora Violeta Calle. Manu Jiménez nos trae algunas de las aplicaciones de esta inteligencias artificiales dentro del desarrollo de software. Enrique Falcó nos acerca de nuevo a su burbuja nostálgica con Skynet, el coche fantástico y algunos más. Y por último, Isabel Benitez nos plantea las preguntas para las que nadie parece tener respuesta sobre la Inteligencia Artificial.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.