Descripción

El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.

Con Juan Pedro Sánchez.

Fichero multimedia
2025-04-29--LACORROBRA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qemkednq/v/1/flavorId/1_0vhxar58/1_qemkednq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qemkednq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1498.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--BOLETIN21H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u0348u1z/v/1/flavorId/1_egx9cm9b/1_u0348u1z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u0348u1z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--PALABRASMAYORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b1fe8bqr/v/1/flavorId/1_9iych21s/1_b1fe8bqr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b1fe8bqr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3173.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7lpvya6m/v/1/flavorId/1_w4qcv32p/1_7lpvya6m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7lpvya6m
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3039.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Para la organización los cultivos "han soportado el parón sin grandes perjuicios"
Cuerpo

El apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica se saldó sin grandes daños materiales en el sector agrícola, gracias a la "resiliencia" de los cultivos, algo que, sin embargo, no ocurrió en la ganadería intensiva y los servicios administrativos asociados a la actividad agraria, que "sufrieron más incidentes", según ha informado Asaja.

Así, los cultivos "han soportado el parón sin grandes perjuicios", aunque en zonas como Valencia se notificaron problemas en sistemas de riego, ventilación en viveros y refrigeración de frutas y hortalizas, justo en un momento clave del calendario económico. "Los retrasos en el riego, como ocurrió también en Zaragoza y León, podrían afectar a cultivos sensibles si se prolonga la situación", ha señalado la organización.

 

El apagón dejó leves incidencias en agricultura y mayores en ganadería y oficinas agrarias, según Asaja

Respecto a la ganadería, el impacto ha sido "más severo" debido a tratarse de un sector más dependiente de sistemas eléctricos para ordeño, ventilación, suministro de agua, pienso y refrigeración de la leche.

En Galicia, "se teme" por las pérdidas de leche no refrigerada y posibles daños en robots de ordeño, sector en el que se han registrado "situaciones dramáticas" ante la imposibilidad de ordeñar.

En León, aunque gran parte de la provincia recuperó el suministro a tiempo para las rutinas habituales, en comarcas del oeste la falta de electricidad se extendió hasta las 7:00 horas del día siguiente, lo que generó "una situación crítica" en granjas sin generadores.

La asociación ha explicado que la única alternativa fue recurrir a equipos de emergencia -no siempre disponibles- para evitar la pérdida total de la producción.

También se registraron "situaciones singulares" como tractores con sistemas de guiado automático inoperativos o cámaras de frío paralizadas, como en algunas explotaciones de espárrago verde en Guadalajara.

El apagón dejó leves incidencias en agricultura y mayores en ganadería y oficinas agrarias, según Asaja

De acuerdo con Asaja, uno de los efectos colaterales "más preocupantes" ha sido la paralización de la actividad administrativa, puesto que oficinas agrarias de la organización sin conexión a Internet o teléfono han dejado en suspenso "trámites clave" como la PAC o la contratación de seguros agrarios.

"La situación ha generado inquietud en regiones como Castilla-La Mancha, donde esta semana terminaban plazos de ayudas importantes como la FOCAL, mientras que en Extremadura y Toledo, muchos ganaderos no pudieron mover animales por la imposibilidad de emitir guías", ha expresado la asociación agraria.

En este contexto, desde Asaja se reclama una ampliación de los plazos oficiales para evitar que los productores "se vean penalizados por causas ajenas a su voluntad".

Por otro lado, aunque por ahora no se han realizado estimaciones económicas precisas, la asociación ha comunicado que ya trabaja en recabar información para "valorar el alcance del apagón".

En esa línea, algunos de los factores que "podrían engrosar la factura final" son pérdidas de producción, alimentos desechados, alquiler de generadores de urgencia o interrupciones logísticas.

 

imagen destacada
Imagen
El apagón dejó leves incidencias en agricultura y mayores en ganadería y oficinas agrarias, según Asaja
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El docu-reality El Campo es Vida estrena la que será su cuarta temporada con el objetivo de seguir acompañando en el día a día a las nuevas generaciones de trabajadores del campo extremeño para que sean ellos los que cuenten, de primera mano, sus avances y logros, sus problemas e inquietudes, a la vez que consiguen hacer entretenidas y divertidas las tareas del campo gracias a su personalidad y su sentido del humor. De lunes a viernes, a las 14:55 h., después de Extremadura Noticias, volverán con nuevas aventuras Chabeli, Los Mellis, Isabel y Lidia, Guille y Jose, y además se incorporarán nuevos personajes con los que conocer diferentes formas de trabajar, nuevos lugares de la geografía extremeña, y formar parte de sus vidas para descubrir cómo afrontan los imprevistos que surgen cada día en el campo.

Fichero multimedia
PROG00236117
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hvktrpie
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_694xmo1e/v/1/flavorId/1_eipyklr2/1_694xmo1e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_694xmo1e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v9cu11p9/v/1/flavorId/1_vg4v2min/1_v9cu11p9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v9cu11p9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Interior ordena que se retome la actividad lectiva en los colegios de Extremadura y Madrid, las dos únicas CC. AA. que no piden desescalar
Cuerpo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desactivado este martes la declaración de emergencia de interés nacional en el territorio de seis comunidades autónomas que así lo solicitaron el día anterior como consecuencia del apagón eléctrico que se produjo este lunes en la Península Ibérica, al constatar que las circunstancias que habían provocado la declaración del Nivel 3 de emergencia de protección civil se han superado.

Concretamente, las comunidades en las que se ha desactivado la declaración de emergencia de interés nacional son Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y la Región de Murcia", según ha informado Interior en un comunicado.

 

El Gobierno desactiva la emergencia nacional en seis comunidades y la mantiene en Madrid y Extremadura

En el caso de Extremadura y Madrid, al haber solicitado el lunes la declaración de emergencia de interés nacional y no reclamar este martes su desactivación, el ministro del Interior ha decidido mantenerla hasta que sus respectivos gobiernos autonómicos así lo pidan.

Así, en estas dos regiones, y según lo previsto en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, Grande-Marlaska mantiene la dirección de la emergencia, y en uso de esa potestad ha ordenado que este miércoles los centros escolares retomen su actividad lectiva habitual.

 

El Gobierno desactiva la emergencia nacional en seis comunidades y la mantiene en Madrid y Extremadura

En la segunda reunión del Comité de Coordinación, celebrada este martes por la tarde, se ha puesto en valor los indicadores valorados por los asistentes donde se ha constatado "la recuperación prácticamente total del suministro eléctrico desde primeras horas de la madrugada y casi normalizado desde las 11,15 horas".

Los representantes de las comunidades autónomas que reclamaron la declaración de emergencia de interés nacional también confirmaron que los servicios públicos autonómicos funcionan con normalidad, además de la recuperación de las telecomunicaciones y la plena operatividad de sus servicios de gestión de emergencias --salas del 112--, que algunas de las cuales llegaron a quedar incomunicadas durante el apagón.

Infraestructuras críticas

Por otra parte, responsables de varios de los ministerios integrados en el Comité de Coordinación confirmaron además que todas las infraestructuras críticas del país han alcanzado su nivel de actividad habitual, excepto el servicio de ferrocarril, que lo ha ido recuperando a lo largo del día.

También responsables de Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzantza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra, así como los delegados del Gobierno en las ocho Comunidad afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional confirmaron la total ausencia de incidentes de orden público vinculados al apagón durante la noche.

"Es más, las Fuerzas de Seguridad confirmaron que el número de infracciones penales registradas durante la noche fue muy inferior a cualquier jornada nocturna habitual", ha señalado el Ministerio del Interior.

En el ámbito de Policía Nacional, datos todavía provisionales muestran que las infracciones penales registradas entre las 12,00 horas del 27 abril y las 08.00 horas de este 29 de abril fueron un 60 por ciento inferiores a las de otros periodos similares del año. En el caso del área de despliegue de la Guardia Civil, para el mismo periodo, el descenso fue de un 37,4 por ciento.

Desescalada

Tras la celebración de este primer Comité de Coordinación, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y la Región de Murcia solicitaron la desescalada al nivel 2 de emergencia de protección civil.

Un segundo Comité de Coordinación celebrado en horario vespertino volvió a confirmar la positiva evolución de los trabajos de recuperación. Según Interior, al "haber desaparecido las razones objetivas que justificaban la declaración de emergencia de interés nacional", el ministro del Interior acordó su desactivación para las seis comunidades que así lo solicitaron.

Desde ese momento, las autoridades autonómicas de las comunidades que solicitaron la rebaja del nivel de emergencia han retomado la dirección de las labores de recuperación en coordinación con las correspondientes delegaciones del Gobierno, por lo que seguirán disponiendo de todos los recursos estatales que necesiten hasta dar por superada la situación, en especial los efectivos de la UME.

A las dos reuniones del Comité de Coordinación celebradas este martes han asistido, de manera presencial o telemática, distintos responsables del Ministerio del Interior así como de Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzantza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra, y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

También han participado representantes de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; para la Transformación Digital y de la Función Pública; Sanidad; Agricultura y Defensa. Asimismo, por videoconferencia, han asistido las delegaciones del Gobierno de las ocho Comunidad autónomas que solicitaron la declaración de emergencia de interés nacional, así como los consejeros de emergencias de estas mismas comunidades.

imagen destacada
Imagen
El Gobierno desactiva la emergencia nacional en seis comunidades y la mantiene en Madrid y Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_290425_bloquedesescalada
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g2cwddfk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Gobierno desactiva la emergencia nacional en seis comunidades y la mantiene en Extremadura y Madrid
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cag93f64/v/1/flavorId/1_1v8qwhxj/1_cag93f64.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cag93f64
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3051.00
Fecha de emisión