En Plasencia conocemos a la familia Sanguino Sierra que saben lo que es convivir con una discapacidad auditiva. Sus dos hijas, Chloe y Mía nacieron con una hipoacusia bilateral que les provoca sordera. Desde que ambas llevan implantes cocleares han experimentado un gran cambio en sus vidas. Ahora luchan por normalizar estos "oídos mágicos" que les permiten escuchar la vida.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hoy visitamos en Badajoz la exposición "Flamencuras. Luz y verdad" del fotógrafo flamenco y extremeño Diego Gallardo. La muestra estará en las Casas Consistoriales de la capital pacense, en la Plaza Alta, hasta el 28 de octubre.
Y en nuestro rincón del flamenco extremeño nos acordamos del genial comunicador Jesús Quintero que falleció el pasado 3 de octubre. Su figura nos ayudará a recordar la diferencia entre el folclore y el flamenco.
Les contamos también algunas de las próximas citas flamencas que tenemos apuntadas en nuestra particular agenda y alguna que otra novedad musical. Y terminamos con la Kon fu sión flamenca de Javier Llanos que nos trae a todo un personaje, José de Los Camarones.
Con Laura Zahínos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Mantener amigos es un problema de asignación de recursos: nuestro tiempo y capacidad cognitiva son limitados, por ello, nuestra atención irá decreciendo a medida que el vínculo que mantenemos es menos fuerte. Estas condiciones dan lugar a una estructura de grupos (conocidos como círculos) que va desde el más íntimo a lo más superficiales siguiendo una progresión geométrica. Hablamos del tema con el experto en sistema complejos Anxo Sánchez, catedrático en la UC3.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Primera hora de la mañana en una dehesa de Valencia del Mombuey. Un equipo de técnicos, colaboradores y voluntarios de la ONG Acción por el Mundo Salvaje, más conocida por su acrónimo, Amus, se reúnen para una de sus tareas: proteger al Milvus Milvus, el Milano Real. Y es que las jóvenes aves que veremos marcar antes de su liberación son milanos reales nacidos en Reino Unido, descendientes de aves ibéricas que hace treinta años se llevaron a las islas británicas para revertir la casi total extinción de la especie en aquel territorio. Ahora, el círculo se cierra, y es la menguante población española quien recibe un apoyo.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.