El entrenador personal de Centro Fenómeno, Toni Ramos, nos explica una rutina de ejercicios para fortalecer piernas y todo el tren inferior, con el fin de evitar lesiones y posibles contracturas en nuestra práctica deportiva. Ideal para atletas, corredores habituales o amateur.
Los pacientes de diabetes pueden sufrir una complicación en la retina y en los peores casos perder la visión. ¿Cómo detectar si sufren retinopatía diabética? Conocemos en qué consiste una retinografía, la prueba que detecta si hay complicación en el ojo o no.
¿Dónde se realiza esta prueba? ¿Por qué es importante hacerla cada cierto período de tiempo?
Tenemos cita en Valdefeuntes con el Responsable de Retinopatías en Extremadura, Luis Sánchez, del SES.
Visitamos el Centro de Día de la localidad pacense Guadiana para conocer cómo es el día a día de los usuarios. ¿Qué servicios les dan a nuestros mayores? Asistimos a sus actividades de estimulación y a una clase de musicoterapia. Ellos nos cuentan en qué le ayuda el centro y cómo mejorar su calidad de vida.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cuando a Sergio Gamberini en 2012 se le ocurrió plantar albahaca bajo el agua le tomaron por loco. Hoy el cultivo bajo el agua acapara las miradas y el interés de todo el mundo, en España ya es una realidad y empresas extremeñas ya han apostado por este sistema de cultivos. Cada vez hay menos terreno y en peores condiciones, por este motivo se ideó este sistema de cúpulas sumergibles. A día de hoy ya se ha experimentado con 20 tipos de cultivos. Aromáticas, tomates, fresas y los resultados han sido muy positivos.
Al fin y al cabo es crear hábitats que ofrecen una estabilidad en las condiciones constantes de temperatura en las plantas muy beneficiosas para su desarrollo.
En Extremadura las bodegas Habla han comenzado a apostar por el envejecimiento de los vinos bajo el agua. Primero se envejecen en tinajas en bodega y posteriormente los trasladan al Golfo de Vizcaya. Vinos que ofrecen un sabor diferente al envejecido en tierra.
Sara Ferrández y Roberto González-Monjas debutan con la Orquesta de Extremadura y lo harán interpretando juntos la "Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta" de Mozart, con González-Monjas al violín y dirigiendo. Obras de César Franck y Jacques Ibert completan un programa que visitará las sedes de Badajoz y Cáceres. Veremos estos conciertos este jueves 13 de octubre en el Palacio de Congresos de Badajoz y viernes 14 en el de Cáceres, a las 20:00, e incluye una charla introductoria para los espectadores que asistan a las 19:00. Ella es violista; él es violinista y director. Charlamos con ambos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rubén Pozo estará en Cáceres, en la Sala Boogaloo, hemos echado un rato con él y no, no le hemos preguntado por Pereza. Nos ha hablado de su disco, "Vampiro", del proceso de composición, de la improvisación en los conciertos, de la precariedad y la alegría y la tristeza: de la vida misma, en definitiva.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
De Serradilla a Alange. Más de 160 kilómetros de distancia y un mismo vocablo en peligro de extinción del que hacen gala, y suyo, cada una de las localidades para aludir a algo inestable o "escacharrao". Con la obra "El habla y los juegos típicos de la Siberia Extremeña", de Juan Pedro Vera Camacho, como referencia, nuestro collazu Juan Pedro Sánchez nos propone un interesante recorrido por términos comunes en toda la región como asina, bjero, coilo... y la interpretación y variación que del estremeñu se ha ido produciendo