Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2025-06-01--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pg9z6bue/v/1/flavorId/1_gu2l3ft0/1_pg9z6bue.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pg9z6bue
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3334.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Cuerpo

 

Una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas en un accidente de tráfico ocurrido este sábado en la Autovía A-66, a la altura del kilómetro 523 en sentido Gijón. El suceso tuvo lugar en el término municipal de Hinojal (Cáceres), cuando un vehículo salió de la vía y volcó posteriormente por causas que aún se investigan.

Hasta el lugar del accidente se han despalzado rápidamente efectivos sanitarios, incluyendo un helicóptero medicalizado, con el objetivo de estabilizar a los heridos y trasladarlos. También han intervenido patrullas de la Guardia Civil de Tráfico y Seguridad Ciudadana, que se han encargado de asegurar la zona, atender a los implicados y regular la circulación.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Archivo

Categoria
Direccion
Un fallecido y dos heridos por el vuelco de un vehículo en la A-66, a la altura de Hinojal
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un fallecido y dos heridos por el vuelco de un vehículo en la A-66, a la altura de Hinojal
Antetítulo
CICLISMO
Subtítulo
Este campus específico de ciclismo femenino busca combinar el deporte con el crecimiento personal y la conexión con la naturaleza
Cuerpo

El Campus Norte de Extremadura celebra este fin de semana su novena edición en un enclave privilegiado: la Hospedería Parque de Monfragüe, situada en la entrada sur del Parque Nacional de Monfragüe, entre las localidades de Torrejón el Rubio, Trujillo y Plasencia. Un año más, este campus específico de ciclismo femenino busca combinar el deporte con el crecimiento personal y la conexión con la naturaleza.

 

El Campus Norte de Extremadura celebra este fin de semana su novena edición en un enclave privilegiado: la Hospedería Parque de Monfragüe
Imágenes: Daniel Carbonero, dron:  Diego Guillén, fotos: Guadalupe Sánchez

 

25 participantes de 13 provincias distintas —Albacete, Alicante, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Castellón, Las Palmas, Madrid, Málaga, Palencia, Salamanca, Sevilla y Valencia— están disfrutando de tres jornadas intensas de ciclismo, aprendizaje y convivencia, en un entorno natural único dentro de la dehesa extremeña.

 

El Campus Norte de Extremadura celebra este fin de semana su novena edición en un enclave privilegiado: la Hospedería Parque de Monfragüe
Imágenes: Daniel Carbonero, dron: Diego Guillén, fotos: Guadalupe Sánchez

 

Organizado por BikeShop C.C. y con el apoyo de la Federación Extremeña de Ciclismo, el campus no se limita a las salidas en bicicleta de carretera, sino que incluye actividades técnicas, charlas formativas y dinámicas grupales que promueven valores como el trabajo en equipo, el respeto, la igualdad y el liderazgo femenino en el deporte.

El Campus Norte de Extremadura celebra este fin de semana su novena edición en un enclave privilegiado: la Hospedería Parque de Monfragüe
Imágenes: Daniel Carbonero, dron: Diego Guillén, fotos: Guadalupe Sánchez
imagen destacada
Imagen
El Campus Norte de Extremadura celebra este fin de semana su novena edición en un enclave privilegiado: la Hospedería Parque de Monfragüe
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
CAMPUSCICLISMO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pwxtcdr8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
A esto se suma una reducción de hasta 4.000 hectáreas plantadas respecto al año pasado
Cuerpo

 

La campaña del tomate para industria en Extremadura comienza con un retraso de quince días en las siembras, especialmente en zonas clave como Vegas Bajas. A esto se suma una reducción de hasta 4.000 hectáreas plantadas respecto al año pasado, un descenso que preocupa a los productores por su posible impacto en la producción y el desarrollo de la campaña.  

 

Los retrasos pueden elevar los costes

 

Los retrasos en la campaña obligan a alargar los trabajos en el campo, lo que puede elevar los costes en fábrica y desajustar los planes iniciales.

imagen destacada
Imagen
La campaña del tomate para industria comienza con un retraso de quince días en las siembras
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_010625_tomate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vioai4ab
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CALOR
Subtítulo
La Aemet prevé un predominio de altas presiones en la Península, acompañado por la aproximación de una vaguada atlántica
Cuerpo

El primer día de junio estará marcado por la alerta amarilla que tendrán 17 provincias por tormentas y calor, en una jornada en la que Badajoz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza o Ciudad Real rondarán los 40ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los avisos por tormentas se activarán en Huesca, Teruel, Zaragoza, Burgos, Soria, Barcelona, Gerona, Lérida, Navarra, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y La Rioja, mientras que la alerta amarilla por calor tendrá lugar en Córdoba, Jaén, Sevilla, Huesca, Teruel, Zaragoza, Gerona, Lérida y Badajoz.

Por lo general, la Aemet prevé un predominio de altas presiones en la Península, acompañado por la aproximación de una vaguada atlántica, por lo que continuará un tiempo relativamente inestable. Este domingo se esperan nubes bajas en el Cantábrico, medias y altas en el resto y, a partir de mediodía, se desarrollará nubosidad de evolución en el interior.

Así, son probables precipitaciones y tormentas en el extremo norte, entorno de la Ibérica, este y norte de la meseta Norte y extensas zonas aledañas, con tormentas localmente fuertes en el alto y medio Ebro, Pirineos y la Ibérica. Con un margen de incertidumbre, podrían afectar a otras zonas de la mitad norte y del sudeste, incluso en forma de tormentas secas con rachas muy fuertes. En los archipiélagos se esperan cielos poco nubosos, con intervalos de nubes bajas en los nortes de Canarias.

Durante la jornada es probable la formación bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Alborán. Probable calima en el interior peninsular, sin descartar Canarias.

Las temperaturas mantendrán valores elevados para la época en buena parte de la Península y medianías de Canarias. Las máximas tienden a descender en los tercios noroeste y oeste, de forma notable en interiores de Galicia y Cantábrico, y a aumentar en el nordeste de Cataluña, de forma notable en el Ampurdán.

Las mínimas aumentan en la Meseta, con tendencia a descender en el resto. En Canarias tienden a aumentar, excepto las máximas en los nortes, que descenderán. Sin grandes cambios en el resto. Superarán 34-36 grados en la vertiente atlántica sur, depresiones del nordeste, Ampurdán y valles del sudeste, incluso 38-40 grados en el Guadalquivir y Guadiana extremeño.

Por último, soplarán vientos de levante en Alborán con algunos intervalos de fuerte en el Estrecho, tendiendo a rolar a poniente al final. Norte con intervalos de fuerte en Rías Baixas. Alisio en Canarias. Flojos en el resto, con predominio de nordeste en el cantábrico, levante en el Mediterráneo y componente sur en el resto.

imagen destacada
Imagen
Badajoz y otras ocho provincias comienzan junio con aviso amarillo por calor
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_010625_avisoamarillo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kitcjkbn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.

Fichero multimedia
2025-06-01--PALIQUEO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_23vl25vk/v/1/flavorId/1_zy7fbik9/1_23vl25vk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_23vl25vk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1742.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-01--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a4htkdoq/v/1/flavorId/1_nxjckek2/1_a4htkdoq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a4htkdoq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2025-06-01--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xkiqd63v/v/1/flavorId/1_22m1sagu/1_xkiqd63v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xkiqd63v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
894.00
Fecha de emisión
Descripción

La empresa agroalimentaria del futuro deberá innovar más y diseñar una estrategia de producción, comercialización y también de comunicación con sus clientes y el mercado. Así lo plantea el GIS, el Grupo de Innovación Sostenible que acaba de cumplir 10 años en su cometido de asesorar en la modernización de este sector.

El coordinador general del GIS, Ricardo Migueláñez, añade que las explotaciones y compañías hortofrutícolas, además de las dedicadas al ovino y vacuno han hecho una gran tarea en pos de la innovación, pero el esfuerzo ha sido general. E insiste en mejorar la imagen reputacional del sector para que siga habiendo ese relevo en el campo, o nuevas incorporaciones del ámbito urbano.

Fichero multimedia
PALIQUEO_010625_GIS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vrgbgc2d/v/1/flavorId/1_p86x7v04/1_vrgbgc2d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vrgbgc2d
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
81.00
Fecha de emisión
Descripción

La clase de flamenco de Marcos Rodríguez en Don Benito se llena de personas mayores un día a la semana. La mayoría son jubilados que buscan aprovechar el mayor tiempo del que disponen ahora y beneficiarse de todo lo que les ofrece el baile. De hecho, según un reciente estudio de la Universidad de Granada, el flamenco mejora la autoestima de los mayores.  

Fichero multimedia
INFORME_300525_FLAMENCO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_61d0fw2t
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión