Los odiosos, Trinatura, Susan Santos, Rattle Viper, Alfonso Búrdalo y Red Elmnt, Necke el Escritor, Diego Caballero y Petricor.
Disco de la semana, el primer EP de Los odiosos.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Los odiosos, Trinatura, Susan Santos, Rattle Viper, Alfonso Búrdalo y Red Elmnt, Necke el Escritor, Diego Caballero y Petricor.
Disco de la semana, el primer EP de Los odiosos.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hoy, que vuelve a ser miércoles, es el cumpleaños de Fer. Aparte de eso, que pocas cosas hay más relevantes, hablamos de si los animales se peen o no, y os sorprenderá. Por otro lado hablamos de qué es ser friki hoy día y de las leyes más absurdas de los EEUU.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Nuevo ataque de nostalgia: nuevas frases de mamá que nos llevarán de vuelta a la niñez… o ni siquiera tan lejos. Con Juanma Vaca.
Un tercio de los empleos actuales podrían estar en riesgo por el desarrollo de la inteligencia artificial. Lo dice un informe de la Organización Internacional del Trabajo, y hemos querido profundizar en cuáles son las profesiones que más papeletas tienen para renovarse... o morir.
Los traductores e intérpretes, por ejemplo, son uno de los empleos que más riesgo corren de ser automatizados. Y la capacidad de la inteligencia artificial para generar textos, voz o incluso imágenes también pone en peligro las ocupaciones relacionadas con los medios de comunicación.
Por ello, los expertos piden que se regule de forma más estricta el desarrollo de estas tecnologías.
"Si un robot desplaza a un trabajador, este robot debería pagar impuestos suficientes para que el trabajador desplazado tenga de qué vivir y la capacidad de reentrenarse"
Pero no todo es automatizable, al menos por ahora. En ese lado encontramos, por ejemplo, a los peluqueros y a la mano de obra en la construcción.
"De momento no suplanta a las personas"
El informe también señala que, por sexos, la inteligencia artificial tiene un impacto mayor en mujeres que en hombres.