Un tercio de los empleos actuales podrían estar en riesgo por el desarrollo de la inteligencia artificial. Lo dice un informe de la Organización Internacional del Trabajo, y hemos querido profundizar en cuáles son las profesiones que más papeletas tienen para renovarse... o morir.
Los traductores e intérpretes, por ejemplo, son uno de los empleos que más riesgo corren de ser automatizados. Y la capacidad de la inteligencia artificial para generar textos, voz o incluso imágenes también pone en peligro las ocupaciones relacionadas con los medios de comunicación.
Por ello, los expertos piden que se regule de forma más estricta el desarrollo de estas tecnologías.
"Si un robot desplaza a un trabajador, este robot debería pagar impuestos suficientes para que el trabajador desplazado tenga de qué vivir y la capacidad de reentrenarse"
Pero no todo es automatizable, al menos por ahora. En ese lado encontramos, por ejemplo, a los peluqueros y a la mano de obra en la construcción.
"De momento no suplanta a las personas"
El informe también señala que, por sexos, la inteligencia artificial tiene un impacto mayor en mujeres que en hombres.