La Federación Extremeña de Pádel y el Ayuntamiento de Badajoz han organizado hoy la tercera Copa de Pádel para mayores de 60 años. Una cita deportiva en la que han participado 16 parejas de jugadores de la ciudad y otras localidades extremeñas. Es un deporte que engancha cada día a más deportistas que lo practican en las Escuelas deportivas de mayores del Ayuntamiento de Badajoz. Además de ser beneficioso para la coordinación, el equilibrio y la movilidad es un juego que favorece el contacto social.
Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros José Carlos Arroyo de Carpintería Ebanistería Hijos de Lino Arroyo y Joaquín González Trinidad y Sergio Pastor Tejada de Construmaex.
La cita inexcusable con Roma desde Mérida será el 22 de mayo, pero hay que ir preparando ya el mejor atuendo para responder al nivel alcanzado por Emérita Lvdica y qué mejor que hacerlo disfrutando de una Pasarela Romana con los mejores diseñadores, modistos, artesanos y artistas especializados. Desde las seis y media de la tarde el Arco de Trajano se convierte en el marco perfecto para que estas empresas muestren sus mejores trabajos. Y entre ellos avanzamos algún detalle con Juanma Pérez Vinagre, de Terracota Mérida como veteranos en la recreación artesana y como cantera, los alumnos y profes del Centro de Educación Especial Emérita Augusta que pondrán el colofón con los diseños en los que han estado trabajando en sus aulas.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
María Medrano, farmacéutica, nos habla acerca de los beneficios que nos aporta el uso de mascarillas para aliviar los molestos síntomas de las alergias, y más aún en la época primaveral.
Elena Sánchez, nutricionista, nos habla acerca de los beneficios de los garbanzos y es que nos ayudan a regular nuestros niveles de colesterol en sangre además de tener un alto poder saciante. Junto al cocinero Antonio Caro aprendemos a preparar un delicioso curry de garbanzos.
Ángel Martínez Monsalve, angiólogo y cirujano vascular, nos explica que los síntomas principales de una Trombosis Venosa Profunda (TVP) son el dolor y la hinchazón de la zona. Conocemos junto a Ángel qué es exactamente una trombosis y por qué se suele formar.
José Manuel Oliver, hijo de María Remedios, nos cuenta cómo ha vivido el proceso mediante el cual su madre ha podido ganar mucha autonomía para desempeñar diferentes actividades que mejoren su bienestar. Briqui Borrachero, directora del Centro de Día Fundación ASMI, nos explica que la autonomía física y cognitiva en la tercera edad es fundamental para mejorar la autoestima. Suse Acosta, usuaria del centro, nos cuenta cómo trabaja con Jesús González, fisioterapeuta, para aumentar su autonomía a través de diferentes ejercicios.
Verónica Pinto, neuropsicóloga, nos muestra algunos ejercicios de motricidad fina con los usuarios del centro.
La trombosis venosa profunda es una enfermedad vascular que puede derivar en complicaciones graves como una embolia pulmonar.
Hoy arrancamos con una entrevista a Ángel Martínez Monsalve para entender la importancia de consultar siempre a un profesional ante cualquier duda sobre síntomas o venas hinchadas visibles en la piel.
También abordamos otras patologías como la neuropatía periférica y su evolución, respondiendo a preguntas enviadas por los espectadores.
Con la primavera más intensa de lo esperado, recordamos cómo algunas mascarillas pueden ayudar frente a la alergia y por qué es crucial actuar a tiempo.
Además, veremos iniciativas en Extremadura enfocadas en mantener la autonomía de las personas mayores para evitar su deterioro.
Y para cerrar, cocinaremos con un ingrediente muy nuestro: los garbanzos.
Con Lola Trigoso.
La nueva web de empleo de la diputación de Cáceres (agenciaempleo.dip-caceres.es) ya publica más de 500 ofertas de trabajo. Su principal objetivo es asentar la población sobre todo en los pequeños municipios. Según la vicepresidenta de la institución provincial, Esther Gutiérrez, se trata de generar oportunidades de empleo como forma más eficaz para luchar contra la despoblación.
El portal se va a nutrir de datos de muchas plataformas, algunas online como Infojobs y otras con sedes físicas, como el Servicio extremeño de empleo (SEXPE) o el Servicio público de empleo estatal (SEPE) con el que se ha firmado un convenio.
Necesario registrarse
Para acceder a la web hay que registrarse. Tiene tres apartados:
Demandantes de empleo, con ofertas, posiblidad de subir el curriculum o formación.
Empresas, donde estas pueden publicar su demanda de trabajadores, cursos o prácticas
Emprendedores, con ayuda a definir, diseñar y financiar sus ideas.
40 entidades publicas y privadas han participado en la reunión de hoy. Tienen un objetivo común: bajar la tasa de paro en la provincia que según la última encuesta de población activa se sitúa en el 16%.

Presentación de la Agencia