Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El año 2030 se maneja como fecha clave para el AVE entre Madrid y Extremadura. A la espera de que se desatasque el paso del tren por Talavera y Toledo, el Gobierno ya ha dado luz verde a la electrificación del tramo de vía actual desde Talayuela.
Aún es pronto para saber el tiempo que nos ahorraremos en el viaje, pero lo que sí es cierto es que el trayecto entra Badajoz y Madrid durará menos, con esta nueva electrificación de 150 km.
Una electrificación que comenzará en Talayuela y terminará en Illescas. Y con ello ya se completaría la electrificación en toda la línea hasta Extremadura.
Según el Ministerio de Transporte, las obras tienen previsto terminar y que entren en funcionamiento en el año 2028. Aun así, pese a esta electrificación de la vía convencional, el tendido seguirá teniendo limitaciones en la infraestructura.
Para que los borregos del cebadero no pasen sed, Isabel y Lidia tienen que rellenar la cuba con el agua de su charca, una tarea para la que necesitarán poner en funcionamiento una bomba de agua. El tomate es uno de los productos más mimados en la huerta de Tiétar, así que con mucho cuidado Guille y Mikel nos enseñan cómo podar y entutorar correctamente este cultivo. En Don Benito, Jose nos muestra todo lo que lleva en su mochila para pasar un día en el campo con sus cabras. En Malpartida acompañamos a María y Javi en una de sus tareas favoritas en primavera: la rotación de pastos con su manada de vacas. La ocasión perfecta para descubrir con nuestros vaqueros la flora y fauna de esta ruta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Almaraz sigue viendo pasar las hojas de su calendario... sin que nadie sepa en qué fecha llegará su cierre.
Para hoy estaba prevista una reunión decisiva por parte de las tres propietarias, pero el apagón lo interrumpió todo. La nueva cumbre se celebrará, según ha confirmado Canal Extremadura, a principios de junio.
Este martes la ministra volvía a abrir la puerta a una prórroga, con dos condiciones: "Si no supone un sobrecoste a los ciudadanos" y si cuenta "con total seguridad".
La seguridad no parece ser un problema: Almaraz acaba de revalidar su puesto entre las centrales más fiables del mundo. Los impuestos... sí lo son: el Gobierno no reducirá la tasa ENRESA y las nucleares aseguran que, en ese caso, producir energía no es rentable.
Tampoco estaría claro si pedir una prórroga de 10 años, o conformarse con tres. Demasiadas incógnitas, ante la impaciencia de toda una comarca.
"Lo estamos viviendo con preocupación porque algo tan importante no debiera estar dejándose para el último momento"
Ante tanta incertidumbre, se abre una nueva opción: que en la reunión de junio se decida inversiones para que Almaraz siga funcionando con normalidad hasta marzo, y tomar entonces la decisión definitiva sobre su cierre.
Nueve meses para seguir negociando... con una comarca, y una región, pendientes del resultado.
Vamos reconociendo las voces de los actores de doblaje gracias a Enrique Falcó, que hoy nos trae uno de sus últimos descubrimientos en Netflix: ‘Witch Watch’.