Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El cultivo de frutos rojos sirve a muchos agricultores del norte extremeño como complemento a la cereza. Hemos acompañado a un productor de frambuesas, moras y arándanos para saber más sobre su producción y recolección.
Esta semana en La Besana sabremos cómo se está desarrollando la campaña de la saca de corcho, para ello, acompañaremos a una cuadrilla cacereña y veremos cómo es el proceso desde la extracción en campo hasta la transformación en la industria.
Visitaremos una plantación de arándanos y frambuesas en La Vera para saber cómo se recogen estos frutos rojos, un cultivo que sirve de complemento al de la cereza para muchos agricultores de la zona. Además, nos interesaremos por la situación del parque de maquinaria agrícola en la región.
Extremadura es una de las regiones punteras en investigación en agroalimentación. El CTAEX ha doblado este año el número de empresas colaboradoras. Sabremos cómo se trabaja en este centro investigador. Y conoceremos cómo es el proceso de fabricación del jamón en una pequeña empresa de ibéricos de Alburquerque.
Con Esmeralda Torres
El buen estado de la maquinaria agrícola contribuye a mejorar la producción de las explotaciones. En La besana en verde nos hemos interesado por la situación del parque extremeño y cómo afecta la crisis que sufre el campo en las ventas de este tipo de vehículos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Te ofrecemos una selección de temas flamencos de hoy y de siempre en formato playlist para que disfrutes este verano.
Con Laura Zahínos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Uno de los problemas centrales de la evolución de los vertebrados es comprender la relación entre aletas y extremidades. En el programa de esta semana, Javier López-Ríos, investigador en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, nos ayuda a entender los cambios genéticos que han propiciado que a lo largo de millones de años se haya podido transformar una aleta en una pata y una pata en una mano. (Programa emitido el 27/11/21)
Monográficos dentro del Rock y géneros relacionados en un resultado ilustrativo, dinámico, entretenido y fidedigno.
Con Pedro Barroso.