El delegado del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura, Hernán Álvarez, asegura que el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) es "poco ambicioso" y "se queda a medias".
Los alumnos reclaman un mayor peso en la elección de los rectores y mayores avances materias como participación estudiantil o inclusión.
Camino Limia, presidenta de la Asociación de Ganadería Mundial Sostenible y mimbro de la asociación "Pensando Extremadura", defiende el potencial de la lana merina extremeña, que "cotiza a precios más que rentables en el extranjero".
Lamenta que la "desconexión" entre productores y fabricantes esté provocando la proliferación "de intermediarios que no procesan ni revalorizan" y apuesta por un proyecto de "recuperación y reindustrialización de la raza merina en pureza". En España "no hay industrias, lavaderos ni manufacturas" de lana.
Pedro Rivero, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura, ha calificado de "parches" algunas de las medidas que están adoptando para contener la subida de los precios de la electricidad o los combustibles y se ha mostrado partidario de "soluciones más estructurales". Entre ellas ha mencionado el diseño de una mercado de la energía menos dependiente del exterior y un mayor control por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Ante la falta de expectativas laborales claras, el autoempleo es una interesante estrategia para que las personas con discapacidad encuentren su hueco en el mercado laboral. Este es el caso de Rebeca Liberal, una cacereña con discapacidad visual que con la ayuda y el asesoramiento de la Fundación ONCE ha decido emprender en su pueblo, Aliseda, su propio proyecto empresarial, desafiando así la triple barrera que supone ser una mujer con discapacidad en el medio rural.
Hoy festejamos el día de la música en "Salmones de asfalto" descubriendo a Andres Lazaro vocalista de Magic Queen Alive, banda homenaje a los británicos Queen. Con él hablaremos de su trayectoria personal y profesional, sus nuevos proyectos y de la importancia de vivir sin miedo al fracaso, y de aprender de cada paso del camino. Como es habitual, lo haremos acompañados de la banda sonora de su vida, una selección musical que -pase el tiempo que pase- seguirá dándole al play
Cada semana, en "Salmones de Asfalto", descubrimos extremeños especiales, ya sea por su profesión, su forma de vida o por su manera de pensar. Personas con una etiqueta social que les hace nadar a contracorriente y que en muchas ocasiones han de ocultarla para no ser tratados de manera diferente, llegando a llevar una doble vida.