Descripción

El Monasterio de San Jerónimo de Yuste en Cáceres es una de las dos candidaturas que España presentará para la obtención del 'Sello del Patrimonio Cultural Europeo' en marzo de 2023. 

La Fundación Yuste, además, cumple 30 años llevando por bandera la cultura y el patrimonio de nuestra región. Con este motivo nos abren las puertas del Monasterio para una visita muy especial. Ahora está habitado por los monjes paulinos… ¿Qué secreto privilegiado podremos ver en esta visita?

 

Fichero multimedia
AEH_30AÑOSYUSTE_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ciuzettf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cáceres ha estado repleta de turistas en Semana Santa y para conocer la Ciudad Monumental hay una nueva forma innovadora y sorprendente de recorrer las calles y sorprendernos: TUK TUK. Se trata de un vehículo eléctrico que nos da la posibilidad de conocer Cáceres de una manera diferente, cómoda y amena. Estos vehículos llevan desde 2017, pero Fran, su encargado, dice que esta Semana Santa “ha sido una locura al nivel del mes de agosto que es siempre su punto fuerte”. Han llevado a más de 800 viajeros y ha notado un cambio en la tendencia, ahora ha comenzado a tener más turismo de interior. Destaca que, aproximadamente, el 95% han sido turistas nacionales, algo que no solía ocurrir, el resto han sido portugueses, ingleses y alemanes.

Fichero multimedia
AEH_TUKTUK_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yt99cuva
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Estamos ya en plena época de desmogue, cuando los cuernos de los ciervos se caen. Y respecto a esto hay muchas preguntas, ¿mito o realidad que a través de sus cuernos se puede saber la edad de los animales? “No hay evidencias científicas como tal, se puede hacer una aproximación de su edad, pero es más mito que realidad”, dice Juan José, un enamorado de la naturaleza. ¿Qué hay que hacer con estos cuernos cuando los encontremos en el campo? “Lo ideal es dejarlo en el campo, porque sirve de alimento para otros seres vivos del entorno”, señala.

Fichero multimedia
AEH_DESMONGUE_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kgr50ahg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Quedan escasas horas para que la Virgen de la Montaña haga su bajada. Será el miércoles. ¿Cómo se prepara a la patrona de Cáceres? A 24 horas de la bajada se colocan las flores en las andas en el mismo templo. ¿Cuántas lleva? ¿Quién las elige y quién las pone? Lo descubrimos.

 

Fichero multimedia
AEH_BAJADAVIRGEN_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5hmev42q
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

700 días después las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores, nos desprendemos del icono más representativo de la covid. Aunque seguirá siendo obligatorio en los espacios sanitarios. ¿Nos conoceremos las caras después de esto?

Fichero multimedia
AEH_MASCARILLACARA_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b2eqbb49
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Climatológicamente está siendo un año raro, son palabras de los agricultores cereceros del Valle del Jerte. Ya se ven los primeros frutos, se trata de conocer el proceso desde ahora hasta que se conviertan en grandes y gordas cerezas. Este no será un buen año y no se cree que haya una gran cosecha. Esta semana se prevé lluvia, si bien el peligro para ellos son las heladas primaverales y sobre todo el granizo que estropeará mucho los frutos si finalmente se produce.

Fichero multimedia
AEH_PRIMEROSCEREZOS_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zu4v7g7u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Continuamos muy pendientes de la búsqueda de la cabeza y la corona de la Virgen de la Estrella, robada el pasado miércoles en Los Santos de Maimona. Esta tarde, a las 19:00 tendrá lugar un acto de concentración en la Ermita, como muestra de unión, solidaridad y cariño al que acudirán todos los vecinos del pueblo. En este encuentro, se rezará un rosario y, acto seguido, el santuario volverá a abrir sus puertas (en horario normal) después de haber permanecido cerrado todos estos días.

 

Fichero multimedia
AEH_SANTOSMAIOMONACABEZA_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3j3mwdgj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todos los martes, Minuto 30 se medio convierte en podcast: mezclamos la información diaria de nuestro deporte con entrevistas y espacios largos y reposados. Diferentes.
En esta ocasión nos hemos ido hasta Don Álvaro para vivir el último partido de la temporada del pueblecito más pequeño de la historia de nuestra Tercera División. El antes, el durante y el después, con las vivencias de su presidente, las impresiones de su entrenador, la esperanza de sus aficionados, la opinión de sus jugadores y todo el ecosistema que les rodea.
El equipo de Moisés Prieto y Carlos Pizarro empató a uno ante el Jerez y, aunque dependerá de sí mismo en la última jornada en Aceuchal, tendrá que ganar sí o sí para salvar la categoría.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
PODCAST_M30_PASEO_DON_ALVARO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ppqmd6rj/v/1/flavorId/1_2zpwrpsj/1_ppqmd6rj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ppqmd6rj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
3734.00
Fecha de emisión
Descripción

El Arquillo, como también se conoce a este lugar, está a tan solo tres kilómetros de Cañaveral, del que es pedanía, pero llegar hasta allí no es fácil. Es fácil encontrarse con ella, porque es una de las dos vecinas que vive en esa pedanía de manera permanente en el pueblo.Tiene 66 años y lleva casi 4 décadas viviendo allí. Tiene una vida muy activa “jamás se aburre” gallinas, ovejas, un perro… Hoy vamos a conocer a este pueblo y a ella más en profundidad.

Fichero multimedia
AEH_SEFRETO EBCARNI_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nl9wj4r4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ella había seguido los dictados de sus padres, estudiando una 'buena' carrera (ingeniería industrial). Trabajando de ello, Marina Conde decidió dejarlo todo para dedicarse a su verdadera pasión: la moda. Su nombre es un homenaje a su madre, que se apellida Conde. “Además, cuando quise entrar en departamentos de marketing de empresas de moda me rechazaba gente que tenía apellidos muy rimbombantes, así que pensé que para triunfar en ese mundo había que ser aristócrata”. Nos cuenta Marina.

Fichero multimedia
AEH_MRINACONDESA_19042022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qv4n3l1l
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión