El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Incendio forestal entre Guijo de Galisteo y Montehermoso, en la provincia de Cáceres. El fuego afecta principalmente a zonas de pasto. Se ha activado el nivel 1 de peligrosidad debido a la proximidad de edificaciones aisladas.
En la zona trabajan cinco unidades de bomberos forestales, siete medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, un agente del medio natural, tres técnicos de extinción y efectivos del MITECO.
16:25🎥#IFMontehermoso #Cáceres
— ATBRIF (@AT_Brif) August 6, 2025
Este es el aspecto que presenta el incendio de Montehermoso a la llegada de @BRIF_PINO para sumarse a labores de extinción junto a medios @PLANINFOEX.
Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/tmCIzlEnwm
Imagen Archivo
Ya se han puesto manos a la obra las jugadoras del Cacereño Femenino. Tras una temporada difícil de olvidar, el equipo inicia la pretemporada con numerosas caras nuevas. Su entrenador, Ernesto Sánchez, asegura que el grupo está muy ilusionado: "Nuevas temporadas, nuevas ilusiones, con muchas ganas de trabajar, buscando sacar el máximo rendimiento a las jugadoras que vamos a tener este año."
La plantilla, muy renovada, afronta grandes retos, lo que exige un alto nivel de trabajo: "Eso no lo vamos a negar, pero por mi parte estoy muy contento porque creo que este año vamos a tener mucha calidad futbolística."
"Cada temporada es un universo, es un nuevo reto"
Frente a los cambios, destaca la continuidad en el banquillo con Ernesto Sánchez al frente una temporada más: "Una línea de trabajo continuista para un entrenador es algo muy positivo. Cada partido es un mundo, cada temporada es un universo, es un nuevo reto."
Los objetivos están claros y son realistas: "De primeras buscamos mantener la categoría, pero sin dejar de lado que si llegamos otra vez a ese momento de playoffs de ascenso, estar mejor preparados. Quiero un Cacereño altamente reconocible, que seamos competitivos a muerte."
La permanencia sigue siendo el primer objetivo, especialmente en una temporada en la que estará más disputada que nunca, con cuatro descensos. La primera cita de la pretemporada será este sábado, ante el Sporting Huelva.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El juez ha ordenado prisión provisional sin fianza para el sospechoso de matar a su pareja en Don Benito. Se le acusa de un delito de asesinato, según informa el TSJEx.
El hombre, de 41 años, ha reconocido los hechos. La autoridad judicial ha decidido suspenderle la patria potestad de los cuatro hijos que tenía en común con la víctima, así como prohibirle acercarse a ellos a menos de 500 metros o comunicar con ellos por cualquier vía.
Respecto a los menores, se ha acordado conceder de manera temporal la guarda y custodia a la Junta de Extremadura, indica el TSJEx.
Las diligencias se siguen por los presuntos delitos de asesinato y denuncia falsa, dado que el detenido denunció la desaparición de la mujer cuatro días antes de ser detenido.
En cuanto a causas judiciales previas, la fallecida había interpuesto una denuncia en 2020 y otra en 2021, que fueron instruidas y archivadas en esos mismos años.
La mujer había renunciado a las medidas de protección, señala el TSJEx.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado en X su cariño a la familia de la víctima.
Un abrazo y todo mi cariño a la familia de la mujer asesinada en Badajoz.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 6, 2025
Hagamos frente a la barbarie de la violencia machista con determinación y unidad. https://t.co/ckSV2oXoQm
Juan Manuel Rodríguez, Livi, ha estado muchas horas en el frente de las llamas. Es de Villafranca de los Barros, es bombero, trabaja desde hace cuatro meses para el Consorcio de Cádiz en Benaluz y vive en Tarifa.
Las llamas le acecharon en su día libre. "Estaba en chanclas en la playa", nos cuenta desde Tarifa, "desde el principio estaba en la carretera, pero no tenía mi equipo, era mi día libre. Era dramático, sentía mucha impotencia". Le llevaron su equipo desde Benaluz y ya no salió del lugar de las llamas hasta la madrugada.
"Desde el principio estaba en la carretera, pero no tenía mi equipo, era mi día libre. Era dramático, sentía mucha impotencia"
En la extinción han acudido medios de hasta cinco parques de bomberos e incluso un avión desde Extremadura. Allí, en Tarifa, también vive desde hace 17 años Luis Motera, de hecho, hasta hace poco vivía en el mismo camping donde se ha originado el incendio. Luis también es bombero, él trabaja en Almendralejo pero pasa 20 días al mes en la ciudad andaluza. "Yo estaba con mi hijo, las llamas estaban a 200 metros de mi casa. Mi teléfono echa humo, la gente está preocupada".
"Yo estaba con mi hijo, las llamas estaban a 200 metros de mi casa. Mi teléfono echa humo, la gente está preocupada"
Tiene un hijo de tres años. Ahora, los dos, respiran más tranquilos. Livi pendiente del teléfono para actuar y Luis... de toda de su familia.
Livi, actuando en la zona. La foto de la derecha, vista de las llamas desde la casa de Luis.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Solo en lo que llevamos de año, se han registrado en la región 588 casos de violencia de género. Para luchar contra ello, la Junta pone a disposición de las víctimas una red de recursos. Entre ellos, 36 Oficinas de Igualdad.
Hemos visitado una de ellas, la de Zafra. Sus técnicas cuentan que son el primer punto de acogida para las mujeres que sufren violencia de género.
Allí hacen una valoración inicial a las víctimas. Muchas de ellas acuden sin ni siquiera saber poner nombre a lo que les ha pasado, mientras que otras han presentado antes una denuncia ante la policía. Estas oficinas les informan y asesoran sobre los servicios que tienen a su disposición.
Sólo en esta oficina de Zafra, que da servicio a 15 municipios, hay actualmente 98 mujeres con orden de protección.
En toda Extremadura constan 2.920 casos activos.
Oficinas de Igualdad