Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Arzobispo de Mérida Badajoz asegura que la Iglesia está en una "espera confiada" tras el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años. José Rodríguez Carballo, reconoce que ha perdido "a un padre, un maestro y un amigo", y que son momentos delicados y duros. Asegura además que su muerte no va a significar un revés en la marcha de la Iglesia, sino una continuidad, "porque el papa Francisco ha abierto un camino marcado por la renovación", y esto, añade, no tiene vuelta atrás.
La nueva defensora de la Universidad de Extremadura, María Luisa Durán, llevará a cabo una labor continuista y ajustada a las normas de la UEX. En nuestro informativo, Primera Hora, ha destacado que los estamentos más vulnerables son los estudiantes y la mayor parte de los problemas que tienen, derivan de los procesos de evaluación. Además, en el terreno docente, el personal no funcionario también encuentra ciertas dificultades. Preguntada por la llegada de universidades privadas, ha hecho hincapié en que tienen que convivir con la pública pero que deben ajustarse a los mismos criterios de calidad.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10:00 horas, en la Basílica de San Pedro. La Misa será presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, en una ceremonia que se espera reúna a miles de fieles, representantes religiosos y jefes de Estado de todo el mundo.
Como parte de los actos fúnebres, el miércoles 23 de abril, a las 9:00 horas, se realizará el traslado del féretro desde la Capilla de Santa Marta, donde permanece expuesto desde su fallecimiento, hasta la Basílica vaticana, donde será instalado para su velatorio público.
Papa Francisco
El Papa Francisco, fallecido recientemente, pasará a la historia como el primer pontífice latinoamericano y jesuita, y por un papado marcado por su cercanía con los más desfavorecidos, su impulso a la reforma de la Iglesia, y su defensa del medio ambiente y la paz.
La Santa Sede ha activado un dispositivo especial para permitir que fieles de todo el mundo puedan dar el último adiós al Pontífice en los días previos al funeral. Tras la Misa funeral, se procederá al entierro, presumiblemente en las grutas vaticanas, aunque aún no se ha confirmado oficialmente el lugar exacto de sepultura.

La Guardia Civil ha instruido diligencias penales contra un hombre y una mujer, vecinos del municipio pacense de Helechosa de los Montes, como presuntos autores del robo de 70 farolas destinadas al alumbrado público. El material sustraído se encontraba depositado en el punto limpio de Esparragosa de Lares, donde había sido almacenado por el Ayuntamiento tras su retirada.
Farolas de Esparragosa de Lares
La actuación tuvo lugar a principios de mes, cuando una patrulla de la Guardia Civil detectó un vehículo circulando de forma sospechosa en las afueras de Esparragosa de Lares. Al interceptarlo e identificar a sus ocupantes, ambos con antecedentes policiales, los agentes hallaron en el interior del vehículo herramientas, una bombona, una garrafa de plástico y las setenta farolas, sin que los sospechosos pudieran acreditar su procedencia.
Tras una investigación, los agentes lograron determinar que las farolas pertenecían al alumbrado público de Esparragosa de Lares y que habían sido depositadas de forma legal en el punto limpio municipal. Los dos sospechosos habrían accedido ilícitamente al recinto, escalando los muros y forzando la puerta para sustraer todo el material almacenado.
Con las pruebas recabadas, la Guardia Civil ha tramitado diligencias judiciales que ya han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Herrera del Duque, donde se determinará su posible responsabilidad penal por estos hechos.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este martes, el Vaticano ha hecho pública la primera fotografía del féretro del Papa Francisco, fallecido recientemente. La imagen muestra al Pontífice en reposo dentro de un sencillo ataúd de madera, expuesto en la Capilla de Santa Marta, donde residió durante su pontificado.
El cuerpo del Papa está dispuesto sin catafalco, en una puesta en escena austera que refleja el estilo que caracterizó su papado. Viste la mitra, la sotana blanca, la casulla roja, símbolo del martirio y del sacrificio, y el palio blanco, distintivo de los arzobispos metropolitanos, que recuerda la figura del buen pastor. Entre sus manos, reposa un rosario, subrayando su profunda devoción mariana y su compromiso con la oración.
La imagen ha sido difundida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede como parte de los preparativos para las ceremonias fúnebres, que se celebrarán en los próximos días. Se espera una gran afluencia de fieles y autoridades de todo el mundo para rendir homenaje al primer Papa jesuita y latinoamericano de la historia.
