La compañía extremeña Contigo Teatro lleva a escena Las Maestras, una obra basada en el texto del dramaturgo Miguel Murillo. El montaje que dirige José Luis González, reflexiona sobre los complejos, las envidias y la incapacidad de amar. En Muévete, conocemos los detalles de esta propuesta dramática con trasfondo solidario a beneficio de la Asociación Oncológica Extremeña.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hay un pueblo en el que las naranjas son muy muy típicas. Tienen tantas y tan ricas que hasta tienen su propia fiesta de la Naranja. Una fruta que ahora no se puede coger del árbol porque está creciendo y madurando. Pero eso no es problema para un pueblo como Acebo, donde podemos encontrarnos hasta ¡pizzas de naranjas!
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Se referenciaba en varias textos y por ello se conocía su existencia pero es ahora cuando ha sido desvelada la cripta de los Alvarado. Se encuentra ubicada en la tercera capilla del lado del Evangelio de la iglesia de San Agustín, ubicada en el casco antiguo de Badajoz. Su párrroco, Manolo Ruíz Durán considera que con este último hallazgo sería el momento óptimo para establecer un estudio pluridisciplinar de la Universidad de Extremadura sobre este templo que cuenta entre su patrimonio con varios panteones familiares de diferentes épocas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Situada en la Reserva Natural de la Garaganta de los Infiernos, cuenta la historia que cuando Carlos V coronó este collado exclamí "ya no pasaré otro puerto más que el de la muerte". Y su premonición se cumplió ya que no abandonaría su refugio en Yuste. En este paraje el agua cobra innumerables formas: cascadas, saltos de agua, pozos... Y también signos de la mano del hombre: desde una pequeña central eléctrica al Puente del Sacristán que sirve de encuentro con la Garganta de los Tres Cerros
Las restricciones en la campaña de regadío, que impedirán sembrar miles de hectáreas de arroz o maíz, provocarán la pérdida de miles de jornales en el campo.
Saturnino Lagar, de CCOO, señala que muchos trabajadores no podrán acogerse a los ERTE y plantea la posibilidad de poner en marcha planes de formación remunerados. El sindicato también propondrá a la Junta que complete la cantidades que percibirán los trabajadores acogidos a los ERTE hasta alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional.
Lagar confía en que una vez constituido el Consejo Asesor Agrario se retoman las negociaciones del convenio del campo. "No solo falta agua en el campo; también derechos", asegura
Juan Serna aboga por la constitución de una gran alianza entre el mundo rural, como productor principal de alimentos; y el mundo urbano, como gran consumidor, para evitar "las crisis alimentarias que nos están rondando"
Desde hoy las cooperativas e industrias agroalimentarias puedan acogerse a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) como consecuencia del descenso de producción en cultivos como el arroz o el maíz por las restricciones en el regadío.
Domingo Fernández, presidente de ACOPAEX, asegura que muchos secaderos de maíz tendrán que cerrar. La cooperativas estudian esto días cuántos trabajadores se acogerán a los ERTE y durante cuanto tiempo.