Salió un momento de casa. Le dijo a su hijo que ella hacía la cena y que no se preparara nada. Varios minutos después perdieron su rastro. Desapareció a 50 metros de su casa en 2017 y aún siguen buscándola.
Rosalía Cáceres Gómez, de 75 años, lleva desaparecida en Bohonal de Ibor (Cáceres) desde el 25 de mayo de 2020. Nada se sabe desde aquel día. La última vez que hablaron con ella fue por teléfono y le dijo a su hijo que estaba paseando a las afueras del pueblo. Nunca más volvieron a verla.
Es una jornada importante para los equipos extremeños en Segunda RFEF que pueden consolidarse en los puestos altos de la clasificación. El único que no juega es el Mérida que se ha aplazado su encuentro frente el Vélez por varios positivos en Covid en el equipo emeritense.
San Roque de Lepe - Don Benito
El Don Benito viaja hasta Lepe para enfrentarse a un San Roque que décimo en la tabla clasificatoria, un puesto por detrás de los rojiblancos. Ambos equipos llegan al encuentro con 25 puntos, aunque los andaluces solo han sumado una victoria en sus últimos cinco partidos. Por parte de los extremeños, Roberto Aguirre no podrá contar con Dani Martínez (sancionado) ni con los lesionados Manu Miquel y Lolo Pavón; eso sí, vuelven a la convocatoria Essomba y David Agudo.
Domingo 6 de febrero a las 12:00 horas
Cacereño - Cádiz B
Los cacereños llegan crecidos después de su victoria entre semana en el partido aplazado contra el Vélez y quieren hacer el 'seis de seis' en casa. Para ello tienen enfrente al Cádiz B, equipo que se encuentra en playoff de descenso con 22 puntos, 14 menos que su rival de este domingo. El técnico del Cacereño asegura que van a haber cambios en el once después de rotar en el partido del miércoles, ya que "todos los que juegan cumplen".
Domingo 6 de febrero a las 12:00 horas
Villanovense - Xerez
El Villanovense busca romper su mala racha de dos derrotas en el partido contra el Xerez Deportivo. Los andaluces son undécimos con 24 puntos en la tabla y llegan de perder por 4-2 contra el San Roque de Lepe. Los de Juanma Pavón tienen que recuperar la capacidad defensiva que les ha caracterizado durante toda la temporada y de la que están careciendo en las últimas jornadas.
Domingo 6 de febrero a las 12:00 horas
Panadería Pulido San Mateo - Montijo
El Montijo busca afianzarse en puestos de playoff en un encuentro que le enfrenta al colista de la liga. El Panaderías Pulido solo tiene 9 puntos y todavía no ha conseguido ganar en su campo, aunque ya le sacó un empate en la primera vuelta a los montijanos en el Emilio Macarro.
Domingo 6 de febrero a las 13:00 horas
Córdoba - Coria
El Coria y su afición tienen una cita con la historia este domingo en su visita al Nuevo Arcángel. Un partido que no van a olvidar los aficionados en el que Rai Rosa, técnico cauriense, sabe que el rival es muy complicado de vencer y es que "lleva 10 victorias en 10 partidos como local". Los caurienses son terceros y están a once puntos del Córdoba por lo que una victoria en campo andaluz supondría recortar puntos al líder.
Domingo 6 de febrero a las 17:00 horas
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Hoy hablamos de las colonias orbitales en forma de anillo. Entrevistamos a uno de los divulgadores de ciencia espacial más seguidos en nuestro idioma: Álex Riveiro, para que nos lo explique. Abordamos una de las sagas más importantes de los videojuegos: Halo. Descubrimos algunas de las increíbles noticias que nos trae la evacuación espacial. Recordamos a los Simpsons huyendo del planeta allá por el año 2000. Y lo regamos todo con un poquito de la poesía de Star Wars.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Hace dos semanas el Extremadura anunció que Casto Espinosa, tras tres temporadas en la entidad, abandonaba el club. Lo hacía en medio de la crítica situación institucional que amenaza con la supervivencia del club. "He sufrido tanto que he llegado hasta a coger manía al fútbol", ha reconocido el propio portero en Extremadura Deportes. Y añade: "La decisión está tomada, los últimos años han sido complicados. Mi carrera ha terminado ya y toca pensar en otra cosa".
Al abandonar el Extremadura al tiempo que estaba abierto el mercado invernal de fichajes, Casto Espinosa recibió la llamada de varios equipos. "Hay gente y equipos que se han interesado y me han llamado pero les he dicho que el fútbol para mí ha terminado y no había nada que hacer", expresó antes de asegurar que entre esos equipos había también alguno de la región.
Sobre el Extremadura y su salida de Almendralejo, el portero expresó que se mantuvo en el equipo hasta finales de enero porque llegó "una gente" que él conocía de su etapa en el Betis y en la que él confiaba. "Les di una oportunidad, por mí no quedó. Quise ayudar al club a sobrevivir, pero no pudo ser", manifiesta.
Casto llegó en 2018 al Extremadura y tras tres temporadas en Almendralejo, se queda con lo positivo. "Estoy muy agradecido al Extremadura por darme la oportunidad de volver a mi tierra y vivir momentos bonitos como el de la permanencia en Segunda. He estado feliz aquí con mi gente y mis amigos. Ha sido también una etapa muy complicada en la que he sufrido mucho", declara Casto.
La situación actual del Extremadura
Hablamos con Casto horas después de la dura derrota del Extremadura por 0-6 ante el Sanse que ha vuelto a multiplicar las críticas a cómo se están desarrollando los acontecimientos y a que el equipo siga en la competición. "Yo entiendo a los chavales, son chicos jóvenes y para ellos es un escaparate. Lo que está haciendo el club es intentar subsistir, pero hay gente como la jueza o el administrador concursal que debería tomar cartas en el asunto y pronunciarse", sentencia.
Jacinto Utrero es uno de los últimos ganaderos de vacuno de leche de la comarca de La Siberia. Hemos querido conocer su quesería, una de las pocas que continúan elaborando queso de vaca en la región.
Seguimos acercándote toda la actualidad del agro extremeño a través de La Besana en verde. En el programa de esta semana analizaremos con agricultores y productores la campaña de la aceituna en nuestra región, que se presenta excelente, tanto en calidad como en cantidad. Además, acompañaremos en una jornada de trabajo a una joven agricultora que se dedica al cultivo del olivar y conoceremos la situación del sector de la fruta de hueso y sus exportaciones. Haremos una entrevista a Miguel Ángel Gómez, director gerente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura y hablaremos de tecnología en el campo y conoceremos una app desarrollada en Extremadura para gestionar una explotación. Por último, sabremos cómo se presentan las Cabañuelas de febrero y asistiremos a una subasta de retinto en Moraleja.
Con Esmeralda Torres
Los mejores galgos del país se disputan los octavos de final del Campeonato de España de Galgos, Copa de S.M. el Rey.
Por sus características, la retinta constituye la principal raza bovina de la España más seca. Para conocer más sobre esta vaca hemos asistido a una subasta organizada por el Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja.