Para luchar contra este tipo de infracciones, para acabar con estas actividades ilegales está el Upronaz, que este año tiene un nuevo cargo, el de comandante jefe, Juan José Díaz. Nosotros hemos estado conociendo mejor a este grupo especial, la de unidad de protección de la naturaleza de zona, este es su trabajo en cheles por tierra, aire y por agua.
Las actividades formativas complementarias que se imparten en los centros educativos de Infantil y Primaria de Extremadura se ampliarán hasta el mes de junio a partir del próximo curso escolar 2025-2026. La medida, impulsada por la Junta de Extremadura, busca facilitar la conciliación familiar durante todo el calendario lectivo.
Hasta ahora, estas actividades finalizaban en mayo. Con la modificación del decreto que las regula, anunciada este lunes en la Mesa Sectorial de Personal Docente celebrada en Mérida, se extenderán para coincidir con el final del curso escolar, tal y como ha explicado la secretaria general de Educación y Formación Profesional, Pilar Pérez.
Con esta decisión, el Gobierno de María Guardiola da un paso “muy importante” para las familias extremeñas. Para su puesta en marcha, el Ejecutivo autonómico incrementará la inversión destinada a estas actividades hasta los 5,3 millones de euros, lo que permitirá garantizar su continuidad hasta el cierre del curso.
Aunque la posibilidad de adelantar el inicio de estas actividades a septiembre también ha sido objeto de análisis, desde la Junta se considera que este mes sigue siendo “complicado” por la organización del curso, aunque no se descarta estudiar esa opción en el futuro.

La polémica por la filtración de mensajes personales del exministro José Luis Ábalos continúa marcando la actualidad política. El consejero de Presidencia de la Junta, Abel Bautista, ha criticado con dureza al secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, por no defender a Guillermo Fernández Vara y, en su lugar, "usar el asunto para atacar a la presidenta de la Junta", María Guardiola. Gallardo había señalado, previamente, que le parecía "deleznable" que María Guardiola hablara ayer de estos Whatsapps.
"El señor Gallardo, en lugar de defender a Fernández Vara, prefiere meter en esta cuestión a la presidenta de la Junta de Extremadura, atacarla, insultarla, atizarla... Lamento que estos sean los códigos del Partido Socialista", ha declarado Abel Bautista
Por su parte, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, no ha valorado el contenido de los mensajes, pero sí ha expresado su condena a su publicación en medios.
José Luis Quintana: "Me parece vergonzoso que se filtren esas cosas particulares. ¿Quién los saca? ¿Con qué interés? ¿Qué daño quieren hacer?"
Diferentes visiones en el PSOE
Mientras tanto, en la sede federal del PSOE en Ferraz, la Comisión Ejecutiva del partido ha cerrado filas en torno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien no se ha pronunciado públicamente sobre el asunto. Tampoco lo ha hecho, hasta el momento, Guillermo Fernández Vara, directamente aludido en algunas de las conversaciones filtradas.
Desde la dirección del PSOE se preguntan cómo es posible que "conversaciones que están en los juzgados" hayan terminado en algunos medios. Así lo ha expresado la portavoz socialista, Esther Peña.
Por su parte, dos de los dirigentes mencionados en los mensajes, Emiliano García-Page y Javier Lambán, también han hablado. El presidente castellanomanchego ha recordado las tensiones internas que estallaron tras el pacto con Bildu, mientras que Lambán ha hablado de una pérdida de control por parte de Sánchez.
Page: "Ábalos y Sánchez eran uña y carne. Él era el encargado de administrar la disciplina".
Lambán: "Las reacciones, repito, eran iracundas. Fuera de lugar".
También se ha pronunciado Susana Díaz, expresidenta de la Junta de Andalucía y antigua rival interna de Sánchez, quien ha admitido sentirse "dolida" al leer las transcripciones.
Susana Díaz: "Estoy jodida. Volver a recordar aquello es doloroso".
Críticas del PP y ausencia de denuncia
Desde el Partido Popular, su presidente nacional Alberto Núñez Feijóo ha reprochado al Gobierno que esté "más preocupado por los mensajes" que por los problemas que afectan a los ciudadanos, como "el apagón o las incidencias de los trenes".
Pese a la polémica, el PSOE ha confirmado que no presentará denuncia por la filtración, insistiendo en que, más allá de las intenciones detrás de su publicación, en el contenido de los mensajes "no hay nada" que deba preocupar.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Así la califican los productores de miel y polen en Extremadura. Todo a consecuencia de los últimos meses de lluvias, bajas temperaturas, viento y a penas sin sol. Estamos en Hornachos con Julio, uno de estos apicultores extremeños afectados.
Un nuevo perdeón nos presenta una historia de talento, caída y superación. Él es Faustino Reyes y Miguel Ángel Bedate nos lo presenta.