Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Soraya Vega, ha vuelto a poner sobre la mesa la "preocupación creciente" de su partido por la "deriva" en materia de derechos de las mujeres por parte del Gobierno regional del PP y su "falta de compromiso" con la Ley Orgánica 1/2023, que regula el derecho a la salud sexual y reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo.
Así, tras afirmar que no pide al PP que comparta las "convicciones" del PSOE, le ha pedido al Ejecutivo autonómico que cumpla la ley. "Los derechos de las mujeres no son opcionales ni negociables. Y Extremadura no puede seguir siendo una excepción", ha espetado, al tiempo que ha subrayado que su partido "no va a parar hasta que las mujeres extremeñas tengan garantizados sus derechos sexuales y reproductivos en el sistema público, como marca la ley y como merecen".
"Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos. Esto no es una opinión, es un hecho reconocido a nivel internacional. Hablamos del derecho a decidir sobre el propio cuerpo, sobre la maternidad, a recibir educación sexual integral, a acceder a métodos anticonceptivos y, por supuesto, a abortar en condiciones de seguridad en el sistema público de salud", ha afirmado Vega. "Y, sin embargo, en Extremadura, hoy por hoy, ese derecho no se garantiza. Y no es casualidad", añade.
La diputada socialista ha advertido de que en 2023 no se practicó "ni un solo aborto" en el Sistema Extremeño de Salud, siendo Extremadura, junto a Ceuta y Melilla, la "única" comunidad autónoma en esta situación. "Esto significa que todas las mujeres que decidieron interrumpir su embarazo fueron derivadas a clínicas privadas. Una vulneración clara del espíritu y la letra de la ley", ha explicado, informa en nota de prensa el PSOE.
Vega ha recordado que el PP, señala, lleva "décadas oponiéndose activamente" a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. "Lo hicieron en 1985 con Fraga al frente, lo hicieron en 2010 votando en contra y recurriendo la ley del aborto al Tribunal Constitucional, lo intentaron en 2014 con la reforma de Gallardón, y todavía en 2023 mantenían ese recurso vivo. Trece años de incertidumbre para las mujeres, resueltos solo cuando el Tribunal Constitucional desestimó su recurso", ha detallado.
La socialista ha lamentado también que, aunque el Gobierno de María Guardiola "pareció comprometerse hace un año con el cumplimiento de la ley", esa voluntad ha quedado en "papel mojado". "Hace apenas un mes votaron en contra de una propuesta de la oposición para que en 2025 Extremadura contara con un registro de objetores de conciencia, que permitiera organizar adecuadamente la prestación del servicio. No hay excusas. El Ministerio de Sanidad ha proporcionado el protocolo, solo falta voluntad política", ha afirmado.
"Mientras tanto, sus portavoces hablan de comités de expertos en bioética que ni aparecen en la ley. Es una maniobra de distracción más. Se trata de dilatar, entorpecer y bloquear un derecho reconocido", ha añadido Vega.
La diputada también ha criticado el que considera "doble discurso" del PP en fechas como el 8M: "Cinco días después de vestirse de morado para la foto, votan en contra de la salud sexual de las mujeres. Eso no es feminismo. Ser mujer no le convierte en feminista, señora Guardiola, como tampoco a quienes ocupan carteras con competencias en igualdad. El feminismo se demuestra con hechos, con leyes y con políticas públicas. Y ustedes, hoy por hoy, no las están cumpliendo", ha espetado.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Después de la breve tregua que nos han dado las lluvias hoy nos espera un nuevo cambio de tiempo, no será en la primera mitad del día, sino ya para la tarde cuando nos llegue el primer frente asociado a una borrasca que tenemos al noroeste de la península y, más estructurado, por lo que las lluvias serán generalizadas en la región. Unas lluvias que serán de débiles, y moderadas y más persistentes en el Sistema Central y en las Villuercas-Ibores. Pueden venir acompañadas de tormenta. Una vez pase el frente, la tarde noche estará variable en las comarcas más occidentales, con probabilidad de chubascos intermitentes.
Así, la mañana comienza con intervalos nubosos, nubes bajas que nos han dejado en estas primeras horas brumas matinales y bancos de niebla. A medida que avance el día nos llegará más nubosidad, con el frente, que nos dejará las primeras lluvias en el noroeste de la región, para extenderse hacia el este a lo largo de la tarde. A medida que pase el frente las temperaturas descenderán, aun así en esta jornada podemos hablar aun de una tarde confortable, con temperaturas que se quedarán entre los 18 y los 20 grados, las más altas en las Vegas del Guadiana, y aguantarán más en las comarcas más orientales, aunque irán descendiendo conforme nos cruce el frente. Donde ya notaremos temperaturas máximas algo más cortas será en el tercio norte, nos quedamos por debajo de los 15 grados.
Lo que sí notaremos hoy es el viento, que será moderado del suroeste. Ganará intensidad en las horas centrales de la tarde, con el avance del frente, y nos dejará rachas más fuertes en zonas de sierra.
De cualquier modo, hoy ya hemos notado un ambiente menos frío en las primeras horas de la mañana, y es que con la nubosidad, las temperaturas mínimas se han quedado más altas, con valores entre los 8 y los 11-12 grados. Donde más se ha notado ese ascenso en las mínimas ha sido en el tercio norte. Ayer apenas pasábamos de los 4-5 grados, y hoy ya se han registrado valores de entre 10 y 12 grados. En cambio en el tercio oriental, los valores han sido mucho más bajos. En las Villuercas- Ibores, La Siberia y la Serena, apenas hemos alcanzado la barrera de los 10 grados.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.