Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
Los socialistas plantean que se incremente "hasta en un 50 por ciento" el número de plazas convenidas sobre el total de plazas acreditadas
Cuerpo

Los socialistas extremeños han solicitado al Gobierno autonómico, mediante la presentación de mociones en los ayuntamientos de la región, un aumento de la financiación destinada a los servicios de atención a personas en situación de dependencia en centros de titularidad municipal.

Esta es una de las medidas que la formación en la región ha adoptado para afear que la Junta de Extremadura "invierta 13.000 euros por plaza en una residencia de mayores municipal y más de 26.000 en cada plaza pública gestionada por empresas privadas", según ha asegurado en nota de prensa este sábado el partido. En concreto, el PSOE plantea que se incremente "hasta en un 50 por ciento" el número de plazas convenidas sobre el total de plazas acreditadas en los centros de titularidad municipal que prestan servicio de atención residencial a personas en situación de dependencia.

En la misma moción, los socialistas piden el incremento y la actualización económica de los precios por plaza en los servicios de atención residencial, centro de día y centro de noche gestionados por entidades locales para personas con grado de dependencia reconocido y que estos tengan "efectos inmediatos" durante el ejercicio 2025. Con esta iniciativa, ha subrayado la formación, el PSOE busca "reconocer" el "papel fundamental" que, aseguran, los ayuntamientos desempeñan actualmente en la atención a personas mayores en situación de dependencia, mediante la gestión directa o indirecta de centros residenciales, centros de día y centros de noche de titularidad municipal.

"Estas administraciones, pese a sus limitadas competencias en materia de servicios sociales, están sosteniendo con gran esfuerzo recursos esenciales que garantizan que las personas mayores puedan permanecer en sus municipios durante una etapa de especial vulnerabilidad, evitando situaciones de desarraigo", añade la moción.

El partido ha remarcado que con esta propuesta pretende "impedir" que en la comunidad haya "mayores de primera y de segunda", así como evitar que "la brecha entre el medio urbano y rural siga creciendo", ya que, ha apuntado, "las residencias más afectadas se encuentran en municipios pequeños y no en ciudades". Por último, el Grupo Parlamentario Socialista ha recordado que ya en sede parlamentaria ha instado anteriormente a la Junta a "revertir esta situación", aunque, ha agregado, "el PP se negó votando en contra".

imagen destacada
Imagen
El PSOE pide a la Junta más financiación para los centros de mayores de gestión municipal
Autor
PSOE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El bailaor Francisco Hidalgo se despoja de los estereotipos estipulados en la educación convencional en su espectáculo “Moscas y Diamantes”.  Asegura que es un espectáculo desde la libertad que parte de un proceso personal de introspección, pero con una visión general que refleja una situación que vivimos como sociedad. El artista asegura que hay un antes y un después en su carrera artística desde que estrenó este trabajo en el año 2022. El próximo 27 de abril a las 19h podrán ver y escuchar esta propuesta flamenca en el Teatro María Luisa de Mérida.
 

Fichero multimedia
19-04-2025--HIDALGO_MOSCASYDIAMANTES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_igr3w9bz/v/1/flavorId/1_9ni7ru00/1_igr3w9bz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_igr3w9bz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
715.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Estos días la red de balnearios de Extremadura ronda el 95% de ocupación
Cuerpo

Es temporada alta para los balnearios extremeños. "Una vez que llega Semana Santa, la verdad es que los balnearios los meses de abril, mayo, son los mejores meses y luego el otoño" señala Elisa Cruz, del Balneario de Baños de Montemayor.

 

Comienza la temporada alta para los balnearios extremeños

El turismo termal está de moda llueva o haga sol. Según Ignacio Cortés, del Balneario El Raposo, "A los balnearios el mal tiempo no nos afecta, todo lo contrario. Porque no competimos con la playa y esos turistas prefieren venir a hacer curas termales a nuestros establecimientos".

Comienza la temporada alta para los balnearios extremeños

Estos días la red de balnearios de Extremadura ronda el 95% de ocupación: "Estamos recibiendo entre 30.000 y 40.000 turistas ya vengan ya vengan por programas terapéuticos o bien sean termalistas directos" dice Cortés. Más de 300.000 pernoctaciones anuales y no sólo de personas mayores, también de jóvenes y familias con niños. Fernando Fernández, del Balneario de Alange, afirma: "Tiramos un poco del programa de IMSERSO, pero luego los fines de semana se llena de gente joven, incluso gente que viene a pasar una semanita"

Comienza la temporada alta para los balnearios extremeños

De los seis balnearios extremeños, dos son antiguas termas romanas: Baños de Montemayor y Alange. Como recuerda Maribel Sánchez, que trabaja en el balneario de Alange: "Podemos recorrer el mundo entero que no vamos a ver nada igual. Es un lujo que tenemos los extremeños en casa que no lo hay fuera. De ahí que fueran declaradas por la Unesco patrimonio de la humanidad en el 93".

Comienza la temporada alta para los balnearios extremeños

Patrimonio, descanso y salud en medio de la naturaleza.

 

imagen destacada
Imagen
Comienza la temporada alta para los balnearios extremeños
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190425_termales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vb56c6a0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La periodista flamenca María Isabel Rodríguez Palop presenta su segundo libro “Detrás de las palabras” donde recopila alguna de las entrevistas que ha realizado a lo largo de su carrera profesional. A través de ellas nos muestra de alguna manera el crecimiento que ha experimentado el flamenco extremeño en los últimos años, pero a través de las voces de otros artistas no extremeños. Palop llega a la conclusión de que el flamenco es inabarcable y el arte se basa en la humildad. “Los grandes siempre son pequeños en egos y pretensiones. Son inmensos en su virtuosismo y generosidad”, asegura la periodista. El libro ha sido editado por la Imprenta Provincial de la Diputación y se presentará el próximo 25 de abril en la Peña Flamenca Ciudad de Llerena.

Fichero multimedia
19-04-2024--PALOPDETRASDELASPALABRAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uhgb79oe/v/1/flavorId/1_saqpu94j/1_uhgb79oe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uhgb79oe
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-19--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v53ej89w/v/1/flavorId/1_j45a2llw/1_v53ej89w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v53ej89w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Durante once horas, de 9,00 a 20,00, el precio será de 0 euros o negativo
Cuerpo

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone su valor más bajo en un año, concretamente desde el 16 de abril de 2024, cuando marcó 1,37 euros/KWh.

El precio de la luz continúa así su descenso, ya que este pasado viernes se situó en 12,35 euros/MWh, y se mantendrá durante once horas en 0 euros o en niveles negativos, de 9,00 a 20,00 horas. El denominado 'pool' registrará este sábado su máximo valor de 8 euros/MWh de 21,00 a 22,00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Asimismo, el precio mínimo de la luz se producirá en la franja horaria de las 15,00 y las 16,00 horas en la que tendrá un precio negativo de -4 euros/MWh.

 

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio de la electricidad en el mercado mayorista acumula más de un mes por debajo de los 100 euros/MWh cuando el pasado 13 de marzo, el precio medio de la electricidad alcanzó los 111,73 euros/MWh.

Durante lo que va de abril el precio medio de la luz en el mercado español se sitúa en los 24,9 euros/MWh. Pese al descenso del coste de la luz en promedio de las últimas semanas, en valores interanuales, el precio de abril es notablemente superior a la media en el mismo mes de 2024 cuando ésta fue de 5,87 euros/MWh. Por otro lado, la media anual del coste de la electricidad se encuentra en los 74,75 euros/MWh. En comparativa, el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28 por ciento sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8 por ciento sobre su promedio de los últimos cinco años.

 

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Al precio del mercado mayorista de la electricidad hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.

Además, el 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representaron el 25 por ciento en 2024 y ya en 2025 suponen el 40 por ciento. A partir de 2026 esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55 por ciento.

imagen destacada
Imagen
El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El bailaor madrileño Rober El Moreno, ganador del I Concurso Internacional de Baile por Jaleos Extremeños, estará el 26 de abril en el Tablao Íntimo de Badajoz para deleitar al público con su baile más puro. “Voy a dar lo mejor de mí en una tierra que tanto me ha dado. Tengo un premio increíble que ha traído muchas cosas buenas”, nos dice.
Con la actuación y masterclass de Rober El Moreno se inicia el patrocinio que la Diputación de Badajoz ha concedido al Tablao Flamenco Íntimo para el desarrollo de su programación y cursos de formación.
 

Fichero multimedia
19-04-2025--ROBER_TABLAO ÍNTIMO BADAJOZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k6wwsf6o/v/1/flavorId/1_o6qx8quf/1_k6wwsf6o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k6wwsf6o
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1052.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

Cáceres contará este Sábado Santo con dos procesiones que recorrerán las calles de la ciudad, desde los barrios periféricos como La Mejostilla hasta el centro, hasta la carrera oficial por el casco histórico y las calles aledañas.

Así, la Cofradía Dominicana del Santísimo Cristo de la Victoria, imagen tallada en el taller Arte Martínez en 2007, y Nuestra Señora del Rosario, obra de Manuel Luque Bonillo en 2016, saldrán de la parroquia San Juan Macías, en el barrio de La Mejostilla, a las 17,00 horas, con estas dos imágenes para realizar el itinerario más extenso de las procesiones cacereñas.

 

El Cristo de la Victoria y La Virgen del Buen Fin protagonizan la jornada del Sábado Santo en Cáceres

El desfile de esta hermandad creada en 2009 discurrirá por la calle Ana Mariscal, Puente de la Mejostilla (Ronda Norte), Bartolomé José Gallardo, Julián Perate Barroeta, Arsenio Gallego, avenida Héroes de Baler, Lope de Vega, San Blas, Peñas, plaza de la Audiencia, Muñoz Chaves, plaza del Duque, Gabrieñ y Galán, Plaza Mayor, Gran Vía, San Juan y Palacio de Acisfj, donde se recogerá cuatro horas y media después hacia las 21,30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Misericordia de Cáceres.

El Cristo de la Victoria y La Virgen del Buen Fin protagonizan la jornada del Sábado Santo en Cáceres

La segunda procesión de la jornada llegará de la mano de la Cofradía del Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores, fundada en 1951, que saca a la calle el paso de Nuestra Señora del Buen Fin y Nazaret. Será a partir de las 20,00 horas desde la concatedral de Santa María.

La imagen de la virgen está realizada por Francisco Berlanga en 1990 partiendo de una mascarilla antigua de la Virgen de los Dolores del siglo XVIII. Los hermanos con su túnica roja, cíngulo amarillo, capa blanca con el emblema de la cofradía, y capuchón y guantes blancos enfilarán la calle Arco de la Estrella para subir por los adarves hasta la Puerta de Mérida.

El Cristo de la Victoria y La Virgen del Buen Fin protagonizan la jornada del Sábado Santo en Cáceres

De allí, cruzarán la plaza de Santa Clara, plaza de la Soledad, Pizarro, Sergio Sánchez, plaza del Doctor Durán, plaza de San Juan (parte alta), Gran Vía, Plaza Mayor, Arco de la Estrella, plaza de Santa María y Palacio Episcopal, donde se recogerá a las 22,30 horas.

El Cristo de la Victoria y La Virgen del Buen Fin protagonizan la jornada del Sábado Santo en Cáceres

El acompañamiento musical lo pondrá el grupo de tambores de la cofradía (Banda María Santísima de los Dolores), y la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Humilladero de Cáceres.

imagen destacada
Imagen
El Cristo de la Victoria y La Virgen del Buen Fin protagonizan la jornada del Sábado Santo en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-19--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wucpq6ak/v/1/flavorId/1_lwaz98xg/1_wucpq6ak.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wucpq6ak
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un equipo de investigadores ha descubierto el agujero negro más antiguo observado hasta la fecha, un extraordinario objeto cósmico formado solo 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13.000 millones de años.El hecho de que este agujero negro exista tan temprano desafía nuestras suposiciones sobre cómo se forman y crecen estos singulares objetos, al tiempo que aporta nuevas claves sobre el origen de las primeras galaxias. Nos lo cuenta uno de sus descubridores: Bruno Rodríguez del Pino, investigador del CAB.

Fichero multimedia
2025-04-19--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_85pn1ubl/v/1/flavorId/1_41zpiz22/1_85pn1ubl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_85pn1ubl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1742.00
Fecha de emisión