Descripción

Con semejante camuflaje ¡como para verlo! Menos aún con las prisas, carreras y estreses que llevamos en el día a día con la nariz metida en el móvil. Nuestro panadero favorito desde la "Ecotahona del Ambroz", Fernando Bernaldo de Quirós, nos propone todo un reto: disfrutar de un patrimonio urbano de altos vuelos "adosado" a ese otro patrimonio mucho más reconocido y visitado en nuestros pueblos y ciudades. Porque la riqueza ornitológica extremeña es tal que a poco que observemos un momento descubriremos tesoros preciosos como este buhino de la Catedral de Plasencia. Venga ¡Mira al pajarito!

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220321_MOCHUELOECOTAHONA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w0ny423b/v/1/flavorId/1_sdp8ekdm/1_w0ny423b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w0ny423b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
329.00
Fecha de emisión
Descripción

En apenas unos años Portezuelo ha visto un gran número de nacimientos hasta convertirse en el pueblo con mayor tasa de natalidad de la región. El niño más pequeño es Lucas, a día de hoy, con mes y medio. El 71,4% de las madres que tuvieron hijos tenías más de 29 años, pero ¿por qué nacen tantos niños en esta localidad? 

Fichero multimedia
MAM_181030.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sqcawdh2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"Si vas a ver cómo nace el agua escucharás la mejor historia... El manantial es el primer comienzo, el principio de largas, infinitas historias. La tuya incluida". Hoy compartimos la historia hídrica de los "maniantales" extremeños (en recuerdo a los cabreros que ya no están) con "el poeta del agua", escritor, periodista, director de documentales y enamorado y defensor de un medio natural al que debemos respeto y existencia, Joaquín Araújo. Con él abrimos su última publicación "Somos agua que piensa" y nos empapamos de reflexión, belleza y compromiso, porque como el propio autor, afincado en las Villuercas, señala "Si hay paraíso tendrá, como tuvo, AGUA y un BOSQUE DE BOSQUES".

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220322_JOAQUINARAUJO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3maucebe/v/1/flavorId/1_6a1mzsxr/1_3maucebe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3maucebe
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
896.00
Fecha de emisión
Descripción

Se ha dicho que "La muela", de Rosario Villajos, es una novela sobre la precariedad. Que sí. Pero también es un libro que habla sobre nosotros, sobre los que somos más o menos jóvenes o no tanto en el mundo de ahora, cuyos contextos no sabemos cómo cambiar y que permean relaciones y amores. 

Categoria
Fichero multimedia
22_03_22_ROSARIOVILLAJOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pj5iuc6w/v/1/flavorId/1_i4wq5tyj/1_pj5iuc6w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pj5iuc6w
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1583.00
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos Alcuescar, Aljucén, Montánchez, Santa Lucia Del Trampal, Casas De Don Antonio Y Castillo De Herguijuela. 

Fichero multimedia
S-D3543-004.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9fdl2eha
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos Esparragalejo, Aljucén, Dolmen De Lácara, Alcuescar, Zarza De Montánchez Y Montánchez.

Fichero multimedia
S-D3543-003.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g0q86zyw
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos Puebla De Sancho Perez, Los Santos De Maimona, Villafranca De Los Barros, Llerena, La Mina La Jayona, Salvatierra De Los Barros, Villafranca De Los Barros, Hornachos, Alange, Almendralejo Y Torremegia.

Fichero multimedia
S-D3543-002.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kg6ms5x2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos Zafra, Monesterio, Calera De León, Monasterio De Tentudía, La Real De La Jara, Fuente De Cantos Y Teatro De Regina. 

Fichero multimedia
S-D3543-001.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j1857t8x
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Asociación de Empresarios del Transporte de Extremadura (ASEMTRAEX) ha decidido, con el el apoyo del 97% de sus socios, secundar el paro en el sector convocado por  una plataforma estatal que agrupa a autónomos y pymes.

ASEMTRAEX representa a unas 600 empresas en Extremadura, que suman unos 4.500 camiones y más de 6.000 empleos, según su secretario general, Alonso Sánchez

Fichero multimedia
asemtraex.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r6opn6ex/v/1/flavorId/1_fexd5uwd/1_r6opn6ex.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r6opn6ex
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
259.00
Fecha de emisión
Descripción

Antonio García Candelas acaba de publicar su último libro titulado " Paisajes históricos de Badajoz" de Editamas. Una obra, ya a la venta, en la que ha recreado como eran las fortificaciones que tuvo Badajoz a lo largo de su historia, desde su fundación en el año 875 hasta la guerra de la Independencia. Un trabajo que ha realizado con programas informáticos dibujando cada detalle de las construcciones defensivas que tuvo la ciudad. Anteriormente publicó "BADAJOZ, PLAZA FUERTE" y "BADAJOZ, las miradas perdidas". 

Antonio García Candelas tiene 77 años, ha sido profesor técnico de formación profesional y asesor de tecnologías audiovisuales del Centro de Profesores y Recursos de Badajoz que posteriormente dirigió antes de su jubilación. Además siempre le ha gustado la fotografía y la utilización de la imagen como herramienta auxiliar en los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

Es autor de la web: badajozcapitalenlafrontera.com dónde describe la historia de Badajoz y la de las ciudades más importantes que hay en un radio de 90 km. 

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
ANTONIO GARCIA CANDELAS LIBRO BADAJOZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4ldl2a5e/v/1/flavorId/1_r87zb5xi/1_4ldl2a5e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ldl2a5e
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
854.00
Fecha de emisión